La Franja de Gaza espera al buque ‘Furor’. La patrullera de la Armada permaneció toda la jornada de este jueves amarrada en el muelle de la Curra y partió durante la madrugada de este viernes. Allí se pudo ver a la dotación desde buena mañana, en el día de resaca del sorpresivo anuncio del presidente del Gobierno de que debían levar anclas de cara a una nueva misión.
La misión, comunicada por Pedro Sánchez desde Estados Unidos en la noche del miércoles, busca prestar soporte y protección a la autodenominada ‘flotilla de la libertad’, un grupo de embarcaciones que navega en misión humanitaria hacia la Franja. A bordo de la misma están rostros conocidos como la activista Greta Thunberg o la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. Tras la decisión del Gobierno italiano de enviar un buque de su flota para proteger a los ciudadanos de su país que navegan en la flotilla, España decidió hacer lo propio y el buque escogido para la misión ha sido el ‘Furor’.
La fragata, como revelaba su sistema de geolocalizacion AIS, estuvo todo el martes de maniobras. Abandonó su base en dirección a alta mar. Sin alejarse demasiado de aguas españolas, estuvo dando vueltas hasta que a última hora de la tarde regresó a puerto, apagando su geolocalizacion cuando se encontraba entrando a la bahía, concretamente cuando estaba pasando frente al faro de Navidad.
Durante la brumosa mañana de este jueves, el buque despertó en compañía del patrullero Atalaya (P-74). Según pudo observar este periódico, durante todo el día fue considerable el trasiego de personal militar a pie de muelle y de la dotación del buque a bordo, a los que, desde primera hora, se les percibía deambular por la cubierta inmersos ya en plenos preparativos.
Conforme la noticia iba llegando a más personas, el muelle de la Curra se convirtió en todo un atractivo. Al tener fácil acceso para los civiles –todo lo contrario que el Arsenal– no pocas personas se acercaron a curiosear, mientras el buque iba cargando sus bodegas con material para el viaje. Desde el otro lado de la valla, algunos marineros recibían incluso el saludo y los ánimos de conocidos y familiares.
La partida del ‘Furor’ tuvo, además, sus consecuencias en las fiestas de Carthagineses. La flota púnica tuvo que ser puntual en su desembarco, que finalmente se produjo en la Escala Real en lugar de en la terminal de cruceros para no interferir en el operativo de la Armada.
El envío del buque es una muestra más de tensión creciente con Tel Aviv. La idea del Gobierno es que sirva de escudo disuasorio que impida que se reproduzcan los ataques con drones que aseguran estar sufriendo los tripulantes de la flotilla humanitaria.
-
Equipado con ametralladoras fabricadas con piezas israelíes

Mateo Balín
Botado en 2017 en los astilleros de Navantia en Ferrol y operativo desde 2019, el ‘Furor’ fue el primer buque de acción marítima en ser construido fuera del recinto gaditano de San Fernando y, pese a su fabricación 100% nacional, está dotado con un avanzado sistema de armas de producción extranjera. Sus capacidades defensivas incluyen un cañón Oto Melara de 76/62 milímetros (de fabricación italiana) y dos ametralladoras MK-38 Mod-2 de 25 milímetros, un armamento concebido para garantizar su defensa en escenarios de alta tensión.
Sobre este último armamento, lo fabrica en Estados Unidos el gigante británico Bae Systems, el segundo mayor contratista militar del mundo con intereses particularmente en Norteamérica a través de una filial que trabaja codo con codo con el Ejército estadounidense. La multinacional tiene acuerdos con otras compañías globales y nacionales para el suministro de algunos componentes secundarios para sus productos. Y es únicamente en esta condición comercial donde aparece su vinculación con la israelí Rafael en las ametralladoras MK-38, las mismas que incorpora el patrullero de la Armada que asistirá a la flotilla de Gaza y cuyo mantenimiento está adjudicado a la empresa gaditana Fluidmecanica Sur SL.
Precisamente, Rafael es una de las compañías directamente afectadas por el embargo promovido por el Gobierno español para la importación de material de defensa israelí. El motivo es la gravísima crisis humanitaria que sufre la franja de Gaza, y que una investigación de la ONU califica de genocidio, por la ofensiva militar del ejército hebreo. En concreto, las restricciones afectan directamente a los programas de lanzacohetes SILAM y a la adquisición de los misiles antitanque Spike LR2, que hasta la fecha han sido utilizados por Ejército español.
Un informe de la Armada, a partir de la Jefatura de Apoyo Logístico, identifica la fabricación del cañón MK-38 por la compañía «Bae Systems» y la necesidad de adquirir munición para reposición y reservas de guerra como una necesidad prioritaria para los buques que participan en las misiones permanentes de la OTAN.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Gaza espera al buque 'Furor', que zarpó durante la madrugada y servirá de soporte a la flotilla humanitaria