El método definitivo de un ingeniero químico para eliminar las manchas de la mampara de la ducha: «Es la forma correcta»

El método definitivo de un ingeniero químico para eliminar las manchas de la mampara de la ducha: «Es la forma correcta»

Ana de Dios

Viernes, 26 de septiembre 2025, 08:23

Puede parecer algo contradictorio pero la ducha es una de las zonas de la casa que más suciedad acumula, ya que con el uso, es habitual que queden restos de cal, jabón, moho y otros gérmenes. De hecho, es normal que aparezcan manchas amarillentas que parecen imposibles de quitar. Sin duda, una de las partes que más cuesta limpiar y dejar como una patena es la mampara.

Sin embargo, eso no significa que sea imposible. Con el tiempo se han popularizado varios trucos que pueden ayudarnos a limpiar esta superficie. Por ejemplo, el bicarbonato mezclado con agua forma una pasta ideal para las manchas más difíciles; puedes aplicarlo con una esponja o cepillo de dientes y aclarar después. También funciona el vinagre de limpieza, diluido con agua a partes iguales o el zumo de limón, rebajado con un poco de agua, que sirve para desinfectar y eliminar los restos de cal fácilmente al frotar con una esponja. Y otra de las opciones es el alcohol, recomendable para mamparas de plástico. Sin embargo, aunque estos trucos son muy útiles, ¿y si limpiar la mampara solo fuese cuestión de química?

Qué debes tener en cuenta al limpiar la mampara del baño

El ingeniero químico Diego Fernández ha compartido un vídeo en su perfil de redes sociales (renovandoconideas), en el que explica, a través de su visión profesional, cuál es la forma correcta y los productos más eficaces para limpiar la mampara prácticamente sin esfuerzo.

A la hora de enfrentarte a una mancha es fundamental saber a qué nos enfrentamos, por ello, antes de explicar cómo eliminarlas, señala de qué suelen estar compuestas esas marcas tan desagradables. Por un lado, está el sarro inorgánico, formado por cristales microscópicos de calcio y magnesio que deja el agua al evaporarse; y por otro, los restos orgánicos de jabones y champús, que al mezclarse con los minerales dan lugar a un compuesto graso llamado estearato. Teniendo esto en cuenta, hay que ser conscientes de que, según detalla, «los limpiadores convencionales suelen limpiar bien la parte orgánica, pero no la inorgánica«. Es por ello que hay ocasiones en las que aunque notamos que las manchas tienden a desaparecer, no lo hacen del todo.

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de limpiar la mampara de la ducha? Según Fernández, «la forma correcta de limpiar el vidrio de tu ducha primero, aplicar un desengrasante o una solución de 500 mililitros de agua con una cucharadita de jabón líquido para platos, pasar la esponja y limpiar. A continuación, usar el ácido, que podría ser vinagre industrial o de limpieza. Luego limpiar o enjuagar».

Sin embargo, su eficacia se puede ver reducida si no realizamos un mantenimiento frecuente. La dificultad para eliminar estas manchas puede incrementarse: «Cuando el vidrio no se limpia por mucho tiempo, las capas se acumulan una sobre otra y generan un micro pH ácido que poco a poco disuelve el sílice del vidrio. Esto provoca un grabado químico. Manchas permanentes que solo se eliminan puliendo el cristal con abrasivos ultra finos como el óxido de cerio. Un trabajo que debe realizar un profesional», advierte.

Enlace de origen : El método definitivo de un ingeniero químico para eliminar las manchas de la mampara de la ducha: «Es la forma correcta»