El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha reivindicado esta mañana en el foro ‘Avanza’ de la empresa familiar de la Región de Murcia el papel «imprescindible» de estas firmas para llevar a cabo el proceso de reindustrialización y transformación turística actual. De esa forma reivindicó su implicación esencial, «porque lejos de acomodarnos, tenemos que hacer un esfuerzo más que nunca» para mantener el liderazgo. Y todo ello con un papel estratégico, más allá del propio crecimiento económico, referido a su contribución para «reforzar el modelo social europeo». Por lo que «ustedes son vitales» les dijo.
El mensaje firme que trasladó Hereu a los presentes es que «haciendo la reindustrialización y haciendo la transformación, España está haciendo una contribución al proyecto del que venimos y al que nos queremos proyectar con toda nuestra energía, que es Europa. Porque en estos momentos tiene que reforzarse en todas sus dimensiones »en el modelo de libertad, de igualdad y de solidaridad que encarna«, porque como insistió »la convivencia se construye sobre el Estado del bienestar, sobre políticas igualitarias que redistribuyen los recursos«. Al respecto, puso en valor el desarrollo desde la cohesión social a través de políticas de ampliación de derechos laborales, subida del SMI y otras medidas.
Hereu agradeció especialmente a los empresarios familiares de la Comunidad su «impulso, creatividad e innovación que genera competitividad de empresas que se expresa en esta inmensa capacidad de exportación hacia el resto de Europa». Y recordó que «estamos en un proceso de impulso industrial, a la vez que de transformación del modelo turístico». Y eso «solo lo podemos hacer con el concurso y los valores que aporta la empresa familiar», añadió.
Para conseguir los objetivos defendió la apuesta inversora del Gobierno de España para la transformación digital, la descarbonización energética y el impulso empresarial. En este campo, resaltó la oportunidad que representa el programa tecnológico industrial de seguridad y defensa del Ministerio para incrementar la inversión que «deriva en un arrastre industrial». Y es que «la necesidad de seguridad y defensa es un gran acicate para impulsar nuestra innovación tecnológica», que es un campo en el que España y la Región de Murcia avanzan.
El titular de Industria y Turismo hizo hincapié igualmente en la colaboración y el trabajo de las empresas familiares en el conjunto de España. «Sois un activo estratégico. Vuestra capacidad para combinar valores sólidos con una visión empresarial a largo plazo os permite contribuir de manera decisiva al bienestar económico y social de este país», señalado Hereu durante su intervención. Por ello, destacó el importante papel que jugará la futura Ley de Industria y Autonomía Estratégica para reindustrializar el país.
Por su parte, el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, anunció la inversión de otros 26 millones hasta final de año para acelerar la transformación tecnológica, la innovación y la digitalización del tejido productivo regional. Durante su discurso subrayó que «cuidar a la empresa familiar es cuidar el empleo estable, las oportunidades de los jóvenes, la distribución de la riqueza y la libertad de emprender«.
El jefe del Gobierno regional subrayó la apuesta por cinco grandes «desafíos» de futuro: competitividad, talento, energía, infraestructuras y turismo de calidad. «Son retos que ya estamos afrontando con políticas previsibles, evaluables y que generan confianza porque nacen del acuerdo con la sociedad», afirmó.
También se refirió López Miras a las infraestructuras, recordando que «seguimos apostando por la mejora del suelo industrial». En esta materia, destacó que «hoy mismo se abre una nueva convocatoria para la mejora y modernización de polígonos, con la que ya hemos promovido 52 actuaciones que han movilizado casi 7 millones de euros desde 2021».
Sobre el turismo, defendió la necesidad de consolidar esta industria como un sector tractor de la economía regional, porque «empuja a muchas otras actividades». Igualmente, recordó que el Plan Estratégico de Turismo hasta 2032 sitúa a la Región de Murcia en una senda de crecimiento sostenido.
Asimismo, el presidente de la Comunidad hizo un llamamiento general «ensanchar la capacidad de diálogo» para llegar a «grandes acuerdos». «Si hacemos ese ejercicio de reflexionar, resetear, dar voz y escuchar, gana España y gana la Región de Murcia». Una apuesta por el consenso cuyo testigo también recogió el ministro
Visita a Estrella de Levante
También esta mañana, dentro de su viaje oficial a la Región de Murcia, Jordi Hereu ha visitado la planta de la cervecera Estrella de Levante, empresa con un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Hereu mencionó el papel que desempeña el PERTE Agroalimentario, una herramienta clave para la modernización y digitalización del sector con el que se han adjudicado ayudas por más de 232 millones de euros a 372 proyectos primarios en toda España. Y es que la compañía con sede en Espinardo ha participado ya en seis proyectos en el marco del PERTE Agro 1, recibiendo ayudas por más de un millón de euros.
El ministro dejó claro a todos los presentes en el auditorio Víctor Villegas que nos encontramos «ante una enorme oportunidad histórica, porque España está en un momento y en el sitio adecuado para encarnar un proceso histórico de reindustrialización».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Hereu implica a las empresas familiares en Murcia para acometer la reindustrialización y la transformación turística