Las mil formas de viajar en una Región que atrae cada vez más miradas

Las mil formas de viajar en una Región que atrae cada vez más miradas

Catedral de Murcia. Fotos reportaje: Turismo Región de Murcia

El encanto de ciudades con gran huella histórica

Esa forma distinta de explorar se hace evidente en las ciudades de Murcia, Cartagena, Lorca y Caravaca de la Cruz, que forman un itinerario cultural único con un patrimonio capaz de despertar la curiosidad de cualquiera. En Murcia, la Catedral y su imponente fachada barroca se abren a plazas llenas de vida, mientras que Cartagena muestra con orgullo su legado romano y modernista.

Lorca sorprende con una riqueza histórico-artística que culmina en su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional. Y Caravaca, una de las cinco ciudades santas del mundo, invita a vivir la espiritualidad de su Año Jubilar, además de recorrer un casco histórico lleno de encanto.

 

 

 

Vista aérea de La Manga con el Mar Menor en primer término y el Mar Mediterráneo al fondo, con la isla Grosa.

Dos mares e infinidad de posibilidades

Cuando el viaje pide abrirse al horizonte, el Mar Mediterráneo y el Mar Menor convierten a nuestra Región en el mejor sitio para los amantes de la aventura y la naturaleza. Quien busque los mejores paisajes para disfrutar de los deportes náuticos, aquí encuentra un escenario perfecto, con una oferta que abarca desde el windsurf y la vela hasta el pádel surf o el kayak.

El buceo es otra de las grandes oportunidades que brinda nuestra Región. Las reservas marinas protegidas de Cabo de Palos-Islas Hormigas y Cabo Tiñoso son reconocidas a nivel internacional por su biodiversidad y por los espectaculares fondos que atraen a submarinistas de todo el mundo.

Y más allá de actividades vinculadas al mar, el deporte sigue siendo protagonista en tierra firme, con 20 campos de golf de primer nivel, que convierten a la Región en un destino imprescindible para quienes disfrutan de esta disciplina.

 

El kite surf es una práctica deportiva con gran tirón en aguas de la Región.

Para quienes buscan relax

Y si lo que se quiere es desconexión y descanso absoluto, la Región de Murcia ofrece un turismo de bienestar que combina tradición y modernidad. Balnearios con siglos de historia conviven con modernas instalaciones de talasoterapia y spas, con la propuesta de tratamientos innovadores.

Las aguas termales y marinas se convierten en aliadas para aliviar tensiones y recuperar energía, mientras que un paseo por la playa o un masaje en un spa urbano se transforman en experiencias sencillas y accesibles para reencontrarse con el equilibrio personal.

 

 

 

Sostenibilidad y turismo

El compromiso con un turismo responsable se refleja en espacios como Sierra Espuña, primer paraje natural de la Región avalado por la Carta Europea de Turismo Sostenible. Un ejemplo claro de la apuesta de la Región por un modelo respetuoso con el entorno.

Rutas de senderismo, recorridos en bicicleta y actividades de educación ambiental permiten descubrir este paraje de gran valor ecológico de forma consciente y respetuosa.

A esta visión se suma el Valle de Ricote, el último reducto morisco de la Región, que recientemente ha presentado Murmullo, un festival que conecta cultura, naturaleza y tradición local, reforzando el vínculo entre la conservación del paisaje y la experiencia del visitante.

 

 

 

Marinera, una tapa con gran presencia en la gastronomía de la Región de Murcia

Para los más foodies

En el noroeste y nordeste de la Región, las Denominaciones de Origen Protegidas de Bullas, Jumilla y Yecla simbolizan la esencia de una tierra que sabe unir tradición y vanguardia. Sus bodegas, abiertas al viajero, invitan a descubrir la historia que encierran y a degustar vinos reconocidos internacionalmente.

Cada experiencia en nuestra tierra se completa con una gastronomía de 1.001 sabores, donde conviven platos heredados de generación en generación con creaciones de alta cocina capaces de sorprender a los paladares más exigentes.

El atractivo de la Región de Murcia reside en ese equilibrio entre proyectarse al mundo y valorar lo cercano. Porque explorar, al final, también significa redescubrir lo nuestro con la misma emoción con la que lo hacen quienes nos visitan.

 

Más información en turismoregiondemurcia.es

Costa Cálida – Región de Murcia, felicidad de la buena.

 

Enlace de origen : Las mil formas de viajar en una Región que atrae cada vez más miradas