El Partido Popular celebra en Murcia, en la discreción del restaurante el Palacete Rural La Seda, en plena huerta, la cumbre a puerta cerrada donde … el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo se encuentra trazando la hoja de ruta de la política de la formación para los próximos meses.
La capital del Segura acoge este fin de semana un intenso encuentro que comenzó el viernes y que es clave para el devenir del partido en los próximos meses. La dirección de la formación marca el paso a sus barones autonómicos con un plan de acción coordinada a través los gobiernos autonómicos en las once comunidades donde ostenta el poder, más las ciudades de Ceuta y Melilla, para hacer frente al Ejecutivo de Pedro Sánchez y frenar el ascenso de Vox como competidor por la derecha.
Para ello, según señaló el secretario general del PP, Miguel Tellado, en unas declaraciones difundidas por el partido, la formación apuesta por endurecer el acceso a prestaciones sociales para evitar que se conviertan «en un efecto llamada a la ilegalidad», diseñar planes en materia de transporte e infraestructuras y reforzar la protección de las mujeres víctimas de violencia de género, un episodio que en los últimos días ha centrado las críticas de la derecha al Gobierno de Pedro Sánchez.
La mayor parte de los presidentes autonómicos llegaron a la cita en la mañana de este sábado sobre las diez de la mañana a bordo de un autobús que compartieron con Núñez Feijóo y que los recogió en el hotel Siete Coronas de la ciudad.
A su llegada al restaurante, el líder popular, que bajó del autocar acompañado por el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, y seguido a poca distancia del presidente de la Región de Murcia, anfitrión de la cumbre, Fernando López Miras, aseguró que la jornada deparaba «mucho trabajo».
También llegaron en el mismo vehículo, entre otros, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; el de Galicia, Alfonso Rueda; el de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; el coordinador de política autonómica, Elías Bendodo; y Miguel Tellado.
Pocos minutos después se sumó el presidente de Aragón, Jorge Azcón, que optó por desplazarse al lugar en su coche oficial. Quien no apareció a primera hora fue Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, que no pernoctó en Murcia en la noche del viernes y que anunció al partido que llegaría más tarde a la reunión.
PP
Allí Feijóo compartió las pautas a seguir en las distintas regiones en materias que la formación considera capitales de cara a impulsar la imagen del PP como alternativa al Gobierno y contrapeso a través del poder autonómico, así como contrarrestar el ascenso que en las últimas encuestas viene mostrando Vox.
Dentro de estos temas, la cuestión migratoria ocupó un lugar preponderante. El PP considera esencial hacer frente a este asunto el que el partido de Santiago Abascal ha convertido en su bandera más reconocible con mensajes cada vez más duros contra los extranjeros, y que ha tenido sonados ecos en la Región de Murcia. Vox presume de haber iniciado en la Comunidad el camino hacia el cierre de los centros que acogen a menores extranjeros no acompañados, que pretende extender a otras comunidades después de haber arrancado al PP de murciano el compromiso de destinar a otros usos las instalaciones en la pedanía murciana de Santa Cruz en el acuerdo de Presupuestos de 2025.
«El PP va a ofrecer a los españoles el plan que merecen para que se recupere el orden y la ley, para que se protejan nuestras fronteras y para luchar contra las mafias», señaló Tellado, que también subrayó que apostarán por expulsar «a quienes vienen a delinquir», y por endurecer el acceso de los extranjeros al Ingreso Mínimo Vital, una ayuda que, según dijo, «nació para proteger a quien lo necesita de verdad, no para convertirse en efecto llamada».
El secretario general del PP también exigió la dimisión de la ministra Ana Redondo por los fallos de las pulseras antimaltrato y «las reducciones de condenas a más de 1.200 agresores sexuales» que se derivaron de la ley del ‘solo sí es sí’. Por otra parte, anunció que el PP trabaja en soluciones para el transporte público, con «un plan de contingencia para el servicio ferroviario» y «un plan nacional de infraestructuras de movilidad para recuperar la inversión perdida en estos años sin Presupuestos».
Por su parte, la diputada de Podemos, María Marín, consideró, en un comunicado de su partido, «bastante preocupante que después de todo lo que hemos vivido este verano Feijóo reúna a su dirección aquí para competir con Vox en xenofobia».
Desde Podemos acusan a PP y Vox de «utilizar los inmigrantes de chivo expiatorio» para desviar la atención de «los verdaderos problemas» de la gente como los precios de la vivienda, las listas de espera de la sanidad o que nuestros hijos vayan a clase a más de 30 grados por la falta de climatización y el abandono de la educación pública».
El Partido Popular celebra este domingo un acto en el Teatro Circo de Murcia, que está convocado a las 11.00 horas de la mañana, donde está anunciada la comparecencia del presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El PP apuesta por limitar el acceso a los migrantes al Ingreso Mínimo Vital por el «efecto llamada»