Han pasado 13 años de la riada de San Wenceslao y «aquí estamos, sin obras, solo tenemos promesas y palabras pero eso no nos quita el peligro». Lo dijo este domingo a LA VERDAD la presidenta de la Plataforma de Afectados por la Riada de Lorca (Pailor), Adelina Sánchez, en el cauce de la rambla de La Torrecilla, una de las más peligrosas en caso de lluvias torrenciales.
«Sentimos miedo, impotencia porque no hay avances» en los proyectos de las infraestructuras hidráulicas planeadas por la Confederación Hidrográfica del Segura y «son nuestras vidas las que están en peligro», aseguró. Los vecinos reclaman el encauzamiento de la rambla de Biznaga para que el agua no anegue la pedanía de Campillo y una red de drenaje en Torrecilla, además de la construcción de las presas de laminación en las cabeceras de las ramblas de Béjar, Torrecilla y Nogalte.
Decenas de vecinos guardaron un minuto de silencio por las cinco víctimas que se llevó la riada de San Wenceslao ocurrida el 28 de septiembre de 2012 y recorrieron el cauce que tan bien conocen con una pancarta en la que se podía leer: ‘Infraestructuras ya! La incompetencia nos ahoga. Trece años sin soluciones, mentiras y sufrimiento’.
«No hemos sido todo lo reivindicativos que deberíamos», opinó el presidente de los vecinos de Torrecilla, Cayetano Padilla, que abogó por «tomar otra actitud» a partir de ahora para evitar que la gente «se olvide con el paso del tiempo porque ven que no se hace nada». Los afectados se reunirán con los agentes sociales y las asociaciones de Lorca para buscar también su implicación y «manifestarnos ante quienes tienen que hacer los proyectos».
En la concentración estuvieron presentes representantes de todas las formaciones políticas, entre ellos el alcalde, Fulgencio Gil, que compartió con los vecinos el sentimiento de «frustración y desesperación porque no se ha avanzado nada». Lamentó que las reuniones que ha mantenido en el Ministerio para la Transición Ecológica «no han servido para nada, no hemos recibido nada más que promesas y largas». Aseguró que «a día de hoy no hay ningún proyecto» en vías de construcción y mostró su preocupación por la alerta meteorológica para los próximos días en una situación de total vulnerabilidad para los vecinos de Torrecilla y Campillo que se repite cada vez que se anuncia una tormenta.
La campaña ‘El olvido nos ahoga’, presente en espacios publicitarios
El alcalde anunció que la campaña ‘Presas Ya. El olvido nos ahoga’, emprendida por el Ayuntamiento en febrero para exigir el desboloqueo de la construcción de las infraestructuras hidráulicas, «da una paso más y se echa a la calle» porque estará presente en los distintos espacios urbanos del municipio para «mostrar que es una reivindicación de toda la sociedad lorquina».
La portavoz del PSOE, Isabel Casalduero, que también participó en el acto reivindicativo, dijo que los vecinos «se quejan con razón, porque son trece años esperando soluciones que de momento no han venido». Consideró «imprescindible» que las administraciones, «independientemente del color político se pongan a trabajar con mayor eficiencia y mayor rapidez porque los vecinos no pueden esperar más, tienen que ver hechos».
Casalduero confió en el compromiso de la Confederación Hidrográfica del Segura cumpla el plazo fijado en 2027 para la licitación de la construcción de la presa de Béjar y el encauzamiento de la rambla de Biznaga. «Vamos a estar vigilantes», advirtió, para que todas las administraciones implicadas trabajen con diligencia , también la Comunidad Autónoma en los trámites de impacto ambiental «que tanto lo demoran todo».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los afectados por la riada de Lorca luchan contra el olvido trece años después de la tragedia