El Cartagena se ha pasado toda la semana en carretera, haciendo kilómetros para cumplir con su doble compromiso, el del pasado miércoles en Sabadell, salvado … con un punto y gracias, y este domingo en Sanlúcar de Barrameda, donde fue goleado por un rival mucho más intenso y entonado. No le vino nada bien al equipo de Javi Rey la suspensión en su día del partido de la Nova Creu Alta y el peaje que ha pagado finalmente por aquello ha sido altísimo. Seguro que tantas horas de autocar y tan poco tiempo preparando una salida tan complicada como la que tenía que afrontar al campo de El Palmar le perjudicaron. Tampoco ayudó nada el pésimo arbitraje del tinerfeño Clemente Manrique, que se pasó tres pueblos expulsando a Larrea en el minuto 25 en un lance en el que en primera instancia solo había pitado falta.
Además, el primer gol del Sanluqueño no debía haber subido al marcador, ya que en la jugada previa el balón había salido del terreno de juego. Pero esto –y todo lo anterior– queda en un segundo plano. Lo verdaderamente importante es que el Cartagena completó un primer tiempo ridículo y se llevó una cura de humildad que posiblemente le venga muy bien de cara al futuro. Si los futbolistas albinegros aprenden la lección y entienden que sin competir y dejarse la vida en cada balón dividido no llegarán a ninguna parte, el esperpento de El Palmar servirá de algo.
Si, por el contrario, creen que lo de ayer solo fue un accidente, que el árbitro les dejó sin opciones, que la expulsión de Larrea fue exagerada y que estas cosas pueden pasar en una temporada de 38 jornadas es probable que en las salidas que tiene que afrontar en los meses de octubre (Sevilla Atlético y Marbella) y noviembre (Teruel, Europa y Betis B) se repitan revolcones parecidos. El de este domingo en Sanlúcar de Barrameda fue de los que no conviene olvidar, desde luego.
Atlético Sanluqueño
Kudakovskiy; Raúl Sola, Trapero, Adri Castellano, Julio Cabrera; Satoca (Kikín, 80), Tounkara, Gbizie (Gallastegi, 41); Zequi Díaz (Fernando, 80), Rodri (Luis Morales 62) y Agustín Juárez (Loren, 62).
3
–
0
FC Cartagena
Lucho García; Dani Perejón (Calderón, 45), Rubén Serrano, Imanol Baz (Edgar Alcañiz, 45), Nacho Martínez (Ander Martín, 57); Larrea, Fidalgo; Luismi Redondo, Diego Gómez (De Blasis, 45), Kevin Sánchez (Ortuño, 57); y Chiki.
-
Goles:
1-0, Agustín Juárez (minuto 6). 2-0, Adri Castellano (minuto 17). 3-0, Zequi Díaz, de penalti (minuto 45+4). -
Árbitro:
Clemente Manrique. Amarillas a los locales Satoca y Zequi Días y al visitante Kevin Sánchez. Roja directa al visitante Larrea en el minuto 25. -
Campo:
El Palmar. Unos 1.500 espectadores.
El Sanluqueño entró al campo volando y antes del primer minuto Lucho García ya tuvo que quitarse de encima como pudo un zurdazo lejano de Julio. Enseguida marcó Agustín Juárez, un joven ariete argentino que desde que llegó a España para jugar en el filial del Granada, en 2ª RFEF, solo había marcado un tanto. Este domingo fue un auténtico incordio para Rubén Serrano e Imanol Baz, que se vieron desbordados en todo momento en una primera mitad que fue una tortura para ambos. También fueron un auténtico juguete los laterales Perejón y Nacho Martínez en manos de Zequi y Rodri. Los volvían locos cada vez que los encaraban y la sensación de peligro cada vez que los locales llegaban a tres cuartas partes del campo era abrumadora.
Sin alma competitiva
Así, muy pronto llegó el segundo. En una falta lateral muy mal defendida por los visitantes (los problemas del equipo de Javi Rey para controlar las acciones a balón parado en contra son evidentes desde la jornada 1), el central Adri Castellano, a la segunda, embocó y batió a un desesperado Lucho García. En el 2-0, al igual que en el 1-0, hubo un rechace antes del gol. Y en ambas ocasiones ese rechace fue aprovechado por los de casa, un síntoma más de que el Sanluqueño volaba y el Cartagena había entrado al partido sin un mínimo de concentración, intensidad y alma competitiva.
Larrea se fue a la calle a los 25 minutos por una entrada a Zequi que solo fue roja porque desde que llegó el VAR (aunque sea este ‘light’ de Primera RFEF) cualquier entrada con el pie levantado puede ser roja. Pidió la revisión en el FVS el banquillo local y el centrocampista madrileño fue expulsado. El árbitro había pitado falta y ni siquiera le había sacado amarilla. Pese a quedarse con uno menos, el Cartagena reaccionó. Y pudo marcar en una falta lateral botada por Nacho Martínez, rematada en el segundo palo por Rubén Serrano y prolongada en el primero por Diego Gómez. La pelota fue al poste y en el rechace Trapero evitó el gol de Chiki. Nada que ver la actuación de los centrales locales, Trapero y Adri Castellano, con la de los visitantes.
La tuvo después Kevin Sánchez, pero su derechazo mordido lo despejó el meta local Kudakovskiy. Tampoco acertó Chiki en el rechace, muy forzado por la presencia de Raúl Sola. El partido, que ya tenía poca historia, quedó visto para sentencia en el cuarto de los doce minutos que Clemente Manrique añadió en el primer tiempo. Nacho Martínez hizo una mano completamente absurda y el penalti no lo desaprovechó Zequi, muy emocionado en la celebración cuando se fue a la banda a abrazar a amigos y familiares.
Javi Rey metió a Calderón, De Blasis y Edgar Alcañiz en el descanso, quedándose Perejón, Imanol Baz y Diego Gómez en la caseta en el descanso. Salió fuerte el Cartagena y pudo marcar Luismi Redondo tras una excelente jugada de Calderón, que hizo de lateral aunque casi siempre se proyectó como extremo. Evitó el 3-1 Kudakovskiy con una estupenda mano. Después entró Ortuño, quien remató un gran servicio de Pablo de Blasis y rozó también el gol. La pelota se marchó rozando el poste. Y luego volvió a tenerla Luismi Redondo con un derechazo que se fue por muy poco. No era el día del Efesé, que se presentó al partido con 45 minutos de retraso. Y eso, en esta categoría y en cualquiera, es sinónimo de derrota.
Sacó la bandera blanca el Efesé, que terminó el partido con un solo defensa, Rubén Serrano. Kikín partió a Ander Martín y chutó al palo. Morales, de cabeza, también tuvo el cuarto. En El Palmar, uno de esos campos que te recuerdan cómo es la división de bronce y qué cosas te pueden pasar si te crees de plata cuando realmente solo eres de bronce, la fiesta fue completa. La gente hizo la ola y disfrutó en un campo tan desvencijado como alegre. El Sanluqueño le recordó al Cartagena de qué va esta película.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Cura de humildad para el Cartagena en El Palmar