«Son como zombis»: ruidos, peleas y trapicheos de droga a plena luz del día en el corazón de Murcia

«Son como zombis»: ruidos, peleas y trapicheos de droga a plena luz del día en el corazón de Murcia

Lunes, 29 de septiembre 2025, 01:30

Un niño arrastra una mochila con ruedas de camino al colegio, aún con cara de sueño. Detrás de él, su madre empuja una silleta con otro pequeño de corta edad. Y a unos metros de ellos, los clientes de un ‘after’ ubicado en ese entorno vociferan, discuten, beben en la vía pública e incluso consumen drogas a la vista de todo el vecindario. Es viernes por la mañana en la plaza Puerta Nueva, en el corazón de Murcia. Y esto, dicen los vecinos, también lo sufren sábados y domingos desde que el local levanta la persiana a las 7 y atrae a aquellos que quieren continuar con la fiesta cuando ya cierran el resto de locales y discotecas.

Hartos de esta situación que se extiende a toda la zona, la comunidad de vecinos del Edificio Delfín, en cuyos bajos se encuentra este ‘after’, ‘Una calle de París’, han presentado recientemente una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo. En ella, no solo señalan al establecimiento, sino también a lo que consideran «inacción» por parte del Ayuntamiento de Murcia. La denuncia a la Fiscalía menciona el incumplimiento de horarios, expresan sus dudas sobre la licencia de actividad, habla también del mal funcionamiento del limitador de sonido, de ruidos excesivos, de la superación del aforo y la presencia de menores.

Efectos en la salud

El presidente de esta comunidad, que prefiere no dar el nombre –al igual que ocurre con otros vecinos, por miedo a represalias–, admite que han tenido problemas con la actividad de ese bajo para hostelería desde hace años, pero que han ido a más en los últimos meses, cuando ha pasado a manos de un nuevo arrendatario. «A veces me tengo que poner lo tapones para estar en casa», explica a LA VERDAD. Añade que hay vecinos que están en tratamiento médico por los problemas de ansiedad que les causa la suma de todas estas molestias a horas intempestivas. «Se los hemos enviado a la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud», añade.


Los residentes denuncian consumo de drogas a plena luz del día.


Cedidas

Imagen principal - Los residentes denuncian consumo de drogas a plena luz del día.

Imagen secundaria 1 - Los residentes denuncian consumo de drogas a plena luz del día.

Imagen secundaria 2 - Los residentes denuncian consumo de drogas a plena luz del día.

Pero la desazón va más allá del ruido. Algunos vecinos tienen imágenes y vídeos en los que, además de peleas y gritos desde primera hora de la mañana, muestran que también se consume droga, que adquieren allí mismo de vendedores que se mueven por la zona. «Van como zombis, dando tumbos. Las muchachas apenas pueden moverse y luego las cogen entre varios para subirlas al coche», cuenta Encarna, que vive por la zona, al volver de la compra. Advierte de que, en esas pésimas condiciones, no dudan en ponerse al volante: «Son un peligro».

«Me da miedo por mi hija», cuenta otra vecina de un edificio anexo. En alguna ocasión se han encontrado que, al paso de niños y niñas, cuando se encuentran orinando en el jardín, se vuelvan hacia los pequeños para enseñarles el miembro. Como ella, se acumulan testimonios similares de otros residentes: «Salimos por la mañana a trabajar temprano y están de fiesta, como si fuera la una de la mañana», «hay gente pasada, vomitando, durmiendo en los bancos», «se quitan la ropa, orinan donde pillan»…

Presencia policial

La presencia policial durante los fines de semana se ha convertido en algo habitual, tanto por parte de Policía Nacional como Local, con inspecciones y cacheos. En algunos de ellos, los agentes se incautaron de diferentes sustancias estupefacientes. «Están por allí bebiendo, drogándose… les hemos visto tirar las papelinas cuando llegan los policías», sostiene el presidente de la comunidad de vecinos. Las imágenes que captan se las hacen llegar a las fuerzas de seguridad.

En el escrito a la Fiscalía, además, apuntan a la responsabilidad del Ayuntamiento de Murcia por «la inacción a nuestras peticiones y el mantenimiento de la situación que se ha venido agravando fuertemente desde entonces». «Es incompresible que esto ocurra en el centro de Murcia», lamenta el presidente de los propietarios del Edificio Delfín.


Intervención policial entre la clientela, captada por vecinos.


Cedida

El Ayuntamiento también estudia llevar los incumplimientos a la Fiscalía

El Ayuntamiento de Murcia sostiene sobre esta situación que «no es ajeno al problema» y que está haciendo «todo lo que está en sus manos», según fuentes municipales. Desde que en marzo de 2025 se ordenó la suspensión cautelar de la actividad musical por no respetar la ordenanza municipal, asegura que son varios los procesos sancionadores abiertos a ‘Una calle de París’. Algunos están en fase de instrucción y otros se han resuelto con multas. Sin embargo, dados los «incumplimientos constantes» de los requerimientos que se hacen por parte del Consistorio, confirman que la asesoría jurídica está estudiando el informe realizado por los técnicos sobre este local con la intención de llevarlo también a la Fiscalía, al igual que han hecho los vecinos de Puerta Nueva.

Enlace de origen : «Son como zombis»: ruidos, peleas y trapicheos de droga a plena luz del día en el corazón de Murcia