Primavera del próximo año. Ese es el momento temporal fijado para la reapertura del hotel Arco de San Juan, según confirmó este martes Gaspar … Sáez Herrero, director general para el sur de la Península Ibérica de Barceló. Será así, como ya se anunció, el gigante hotelero balear el que gestione este establecimiento, adquirido por la familia Fuertes en 2022. La intención es que este pueda estar en servicio -aunque sea en pruebas y con clientela seleccionada- durante la próxima Semana Santa. Sin embargo, los plazos para una obra de esta envergadura son muy ajustados, por lo que Sáez prefirió abrir la fecha de apertura a la primavera en su conjunto.
Hay que recordar que el Hotel Palacio San Juan -como se conocerá comercialmente- ha subido su categoría con el cambio de propiedad, lo que lo convertirá en el primer hotel cinco estrellas del municipio. Esta calificación ha exigido una importante y costosa reforma para cumplir con los estándares de calidad y servicio necesarios. Así, aunque se ha mantenido la fachada y la estructura del inmueble, se ha demolido buena parte de su interior con el fin, por un lado, de unir sus dos edificios, y por otro, de mejorar tanto los espacios comunes como las propias habitaciones.
Vicente Vicéns / AGM
En total, contará con 70 habitaciones -una treintena menos que en su etapa anterior- con un tamaño que irá desde los 22 metros cuadrados a cerca de los 30 m2. Prácticamente, todas son dobles, con alguna excepción, y de diferentes tipologías, incluyendo incluso en la oferta ‘suites’ con balcón. Además, contará con una terraza con vistas a la Catedral y con una piscina en la azotea bajo techo, para lo cual el edificio ha crecido en torno a planta y media -una altura más cubierta-, tal y como permitía la ficha del Plan Especial del Conjunto Histórico-Artístico de Murcia (Pecham), según explicó el arquitecto responsable del proyecto Jesús Zafra. Además, se ha pivotado el edificio, cambiando escaleras y patios interiores.
También dispondrá el establecimiento de una sala con capacidad para 80 personas, en la que Barceló espera que los murcianos «firmen buena parte de sus planes de futuro». Porque, según subrayó Sáez, la intención de la compañía es la de «abrirse a los murcianos». De hecho, se quiere convertir la terraza del hotel en uno de los epicentros del ‘tardeo’ de la ciudad, un espacio selecto en el que poder tomar una tapa o una copa con vistas al casco histórico.
La fachada, este martes, del Arco de San Juan.
Vicente Vicéns / AGM
Además, aunque la oferta gastronómica de Arco de San Juan se está diseñando bajo el asesoramiento de un dos estrellas Michelin, como es Juanlu Sánchez, se hará pensando en un público recurrente, con una oferta ajustada al bolsillo de un mayor número de clientes, «para que los murcianos puedan venir y repetir», algo que no ocurre tanto en los locales contemplados en la prestigiosa guía culinaria. Siguiendo esta lógica, el hotel contará con dos accesos diferenciados desde la calle, uno para huéspedes y otro para visitantes.
Reconoció Sáez que la oferta para un turismo de lujo y ‘premium’ es una propuesta por explorar, pero que se adapta a una ciudad en crecimiento y con un gran potencial como Murcia. «A partir de aquí, entra el trabajo del equipo comercial, para llenar estas habitaciones», añadió, destacando que esta nueva aventura del grupo «da un punto más a la ciudad y a su turismo». «Hemos trabajado duro, pero queremos aportar proyectos que den valor a la ciudad y a la Región y que esperamos que sean un éxito», apostilló Laura Fuertes, gerente de Profusa.
Con esta oferta, Murcia se convierte en la única ciudad que cuenta ya con las cuatro marcas de Barceló. Palacio San Juan se explotará bajo la imagen de Royal Hideway. Además, el gigante balear ya gestiona el emblemático Siete Coronas, bajo la marca Barceló, y suma las denominaciones Occidental y Allegro con los otros dos hoteles en Murcia de Profusa que también opera, el Agalia y el Azarbe, respectivamente. Apuntan desde Barceló que así se cubren prácticamente todos los segmentos de clientela, tanto con turistas de fin de semana, como los de eventos y congresos, además de los visitantes vinculados al mundo de la empresa. No obstante, Sáez instó a las autoridades a una mejora de la conexión con ferrocarril con Madrid -dónde se encuentran el principal ‘target’- de la compañía, con una ampliación de las frecuencias y una reducción de los tiempos de viaje.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El hotel Arco de San Juan de Murcia reabrirá en la primavera del próximo año: así será el primer cinco estrellas de la ciudad