
La comisión organizadora de las de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) ha terminado de perfilar los modelos de examen 2026, … que han comenzado a ‘colgarse’ en la web de la Universidad de Murcia para que los estudiantes y sus docentes puedan prepararlos a lo largo del curso. El formato de los exámenes contempla ligeras variaciones con respecto a los del pasado año, pero las estructuras se mantienen, en lo fundamental, muy similares. Las pruebas introducen más preguntas y cuestiones competenciales, es decir, que llevan al alumno a demostrar sus destrezas y aplicar lo aprendido en ejemplos reales, y huyen de los formatos más memorísticos.
Los estudiantes españoles realizarán en 2026 unas Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) con estructura y criterios de corrección más homogéneos. Las preguntas no serán las mismas para todos, ya que parte de los contenidos varían en las diferentes comunidades. Los modelos acordados en la Región, que los profesores de Secundaria ya conocen y han analizado con los coordinadores de cada materia, fueron perfilados por Conferencia de Rectores (CRUE), la organización que engloba a las principales universidades públicas y privadas del país, que ha trabajado en el diseño de unas pruebas de acceso a la universidad más similares para todo el país.
ALGUNOS DATOS
-
Las fechas
En la fase ordinaria, los días 2, 3 y 4 de junio. En la extraordinaria, los días 30 de junio, 1 y 2 de julio (en los dos casos, martes, miércoles y jueves). Muchas comunidades españolas han optado por esa fecha. -
Ortografía
La deducción máxima total en el examen de Lengua y Literatura es de 2 puntos. El total de deducción por ortografía y los aspectos formales no excederá de dos puntos. Se contabilizará desde la primera falta y no se penalizarán las repetidas.
Como ya ocurrió el pasado año, los estudiantes que aspiren a sacar la máxima nota deberán estudiar todo el temario; es decir, que comparado con los exámenes que se aplicaron desde la pandemia hasta el pasado año, hay una reducción importante de la optatividad.
570 técnicos
Las líneas maestras de los exámenes comunes a toda España son fruto de varios meses de trabajo de 570 técnicos (tanto de universidades como de Bachillerato) de todas las materias incluidas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), que han proporcionado a todas autonomías un modelo de examen con una estructura común, con un contenido básico muy similar y que además se puede corregir de acuerdo a unos criterios de valoración y puntuación similares.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Región se celebrarán, en la convocatoria ordinaria, los días 2, 3 y 4 de junio (martes, miércoles y jueves). Los estudiantes que vayan a la convocatoria extraordinaria tienen fijadas las fechas de examen para los días 30 de junio, 1 y 2 de julio.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Pruebas más competenciales para la PAU 2026, que será los días 2, 3 y 4 de junio