Del ratón Mickey a los superhéroes de Marvel, la historia de The Walt Disney Company a veces parece inabarcable. Poco podía imaginar el joven Walter Elias Disney, cuando fundó el Disney Brothers Cartoon Studio, hace 102 años junto a su hermano Roy, que aquella productora que irrumpía en la industria con varios cortometrajes, acabaría sentando las bases del cine de animación, con personajes y películas míticos, y redefiniendo sus claves a base de innovaciones que cambiarían las reglas del juego para siempre; por no hablar de sus vibrantes parques de atracciones o de la adquisición de universos tan potentes como los de Star Wars o Pixar.
Tras su paso por ciudades como Filadelfia, Múnich, Londres, Chicago, Kansas City, Seúl y París, una muestra titulada ‘Disney: The Exhibition-100 años de magia’ desembarca en la Fundación Canal de Madrid para concentrar en sus 1.400 metros cuadrados más de 250 piezas de este apabullante legado fílmico: desde obras de arte y artefactos poco divulgados, hasta trajes, maquetas, dibujos, ‘storyboards’, atrezo y otros objetos de interés extraídos de los archivos de una compañía con clásicos como ‘Blancanieves y los siete enanitos’ (1937) o, sin ir más lejos, la exitosa adaptación a acción real de ‘Lilo & Stitch’, estrenada este mismo año.
Estructurada en nueve galerías y con catorce instalaciones interactivas, la muestra comienza con una pequeña pieza de vídeo elaborada a partir de grabaciones reales del maestro de la animación y realzada mediante inteligencia artificial, donde Walt Disney da un mensaje inspirador sobre su filosofía creativa.
Ver 13 fotos
‘Disney: The Exhibition’, en imágenes.
Esther Vázquez
A partir de ahí, la exposición recorre los inicios de la compañía, con un vistazo a sus primeros proyectos -ahí están ‘Oswald, el conejo afortunado’, o ‘Steamboat Willie’, el primer cortometraje protagonizado por Mickey Mouse-, se pregunta de dónde surgen las grandes fábulas que nutren sus historias y apunta al sentido de la aventura -ojo al atuendo que el mismísimo Harrison Ford llevó en ‘Indiana Jones y el dial del destino’-, con secciones dedicadas a Marvel y Star Wars, donde se pueden ver el escudo que el Capitán América utilizó en ‘Vengadores: Endgame’ (2019), el casco que Robert Downey Jr. se puso como Iron Man en ‘Vengadores: Infinity War’ (2018) o la marioneta del androide BB-8 que pudimos ver en la trilogía final de ‘Star Wars’.
Objetos icónicos
El diseño de los personajes, con espacios dedicados al héroe, el acompañante y el villano -el vestido rojo que Emma Stone lució en ‘Cruella’ brilla en todo su esplendor-, la música y los efectos de sonido, el mundo que inspira los paisajes del estudio, la innovación y el papel de los parques de atracciones son el resto de apartados que recorre esta exhibición para todas las edades que abre sus puertas este miércoles en la Sala Castellana 214 de la Fundación Canal en Madrid, con entradas desde 14,90 euros.
La exposición, que cuenta con una banda sonora compuesta por Steve Mazzarro, ha llevado cuatro años de planificación y producción, con colaboradores que han trabajado en la muestra desde seis zonas horarias diferentes. Con quince 15 perfiles exhaustivos de algunos de los personajes más queridos de Disney y Pixar y 318 clips de películas y shows Disney expuestas en cuatro docenas de monitores, proyecciones y estaciones multimedia, el objeto más grande exhibido en la misma es el vehículo de la atracción ‘Mr. Toad’s Wild Ride’ de Disneyland, mientras que el más pequeño es el dado de Han Solo que utilizaron Mark Hamill y Carrie Fisher en ‘Star Wars: Los últimos Jedi’ (2017). Ambos conviven con el caballo del tiovivo de Mary Poppins (1964) o con los libros del atrezo original de ‘Cenicienta’ (1950) y ‘Merlín el Encantador’ (1963) y la zapatilla de cristal de la versión de acción real de ‘Cenicienta’ (2015).

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un centenario de magia y fantasía