La inmigración escala a la segunda posición en la lista de preocupaciones de los ciudadanos de la Región

La inmigración escala a la segunda posición en la lista de preocupaciones de los ciudadanos de la Región

Miércoles, 1 de octubre 2025, 12:42

La inmigración es ya la segunda mayor preocupación de los ciudadanos de la Región de Murcia, solo por detrás de los políticos y por encima del desempleo, la vivienda, el agua y la situación del Mar Menor.

Es otra de las novedades que deja el Barómetro de Verano del Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (Cemop), presentado este miércoles en la Asamblea Regional por los codirectores de este organismo dependiente de la Universidad de Murcia, Ismael Crespo y Juan José García Escribano.

La percepción de la inmigración como problema experimenta un crecimiento en comparación con el Barómetro que publicó el Cemop la pasada primavera. Si en abril preocupaba al 7,7% de encuestados, ahora lo hace al 10,7%, lo que muestra el gran impacto que produjeron en la ciudadanía de la Región de Murcia los incidentes de Torre Pacheco.

Asimismo, los que muestran una mayor inquietud por la extranjería, por encima de la media global, son los jóvenes de entre 18 y 28 años (11,9%) y los entrevistados de entre 28 y 44 años (11,4%). Asimismo, los que en anteriores elecciones votaron a Vox, Movimiento Ciudadano de Cartagena y Ciudadanos son los que manifiestan una mayor preocupación por el tema migratorio.

Por otro lado, la desafección política continúa, situándose los políticos como mayor problema para los ciudadanos de la Región. En cambio, baja el rechazo a los dirigentes con respecto a anteriores barómetros. Si en abril de 2025 era el principal problema para el 23,9% de encuestados, en septiembre lo es para el 13,2%.

Otra preocupación que se incrementa es la vivienda, situada como el quinto mayor problema de los ciudadanos de la Región. Preocupa al 6,2% de encuestados, cuando hace unos meses solo lo hacía al 3,6%. El desempleo, el agua, la sanidad, la calidad del empleo y la seguridad ciudadana se mantienen en niveles parecidos a anteriores sondeos.

Asimismo, el Gobierno de Fernando López Miras supone el principal problema de la Región de Murcia para un 7,2% de encuestados, cuando en el Barómetro de Primavera nadie lo señaló como preocupación. Esto contrasta con la percepción de la valoración de la situación política de la Región de Murcia, calificada como «buena o muy buena» por un 24,1% de encuestados (3,7 puntos más que en primavera).

La visión de la situación económica es menos optimista, tildándola de «buena o muy buena» por el 19,3%, frente a un 28,7% que la considera «mala o muy mala». No obstante, la percepción es mucho peor respecto a la situación económica nacional. Más de la mitad de los encuestados (56,3%) la ve «mala o muy mala».

Valoración de la situación política

Según recuerdo de Voto (%)

Buena / muy buena

Mala / muy mala

Valoración de la situación económica

Según recuerdo de Voto (%)

Buena/

muy b.

Mala/

muy m.

Buena/

muy b.

Mala/

muy m.

Buena/

muy b.

Mala/

muy m.

Buena/

muy b.

Mala/

muy m.

Valoración de la situación política

Según recuerdo de Voto (%)

Buena / muy buena

Mala / muy mala

Valoración de la situación económica

Según recuerdo de Voto (%)

Buena/

muy b.

Mala/

muy m.

Buena/

muy b.

Mala/

muy m.

Buena/

muy b.

Mala/

muy m.

Buena/

muy b.

Mala/

muy m.

Valoración de la situación política

Valoración de la situación económica

Según recuerdo de Voto (%)

Según recuerdo de Voto (%)

Buena / muy buena

Mala / muy mala

Buena/

muy b.

Mala/

muy m.

Buena/

muy b.

Mala/

muy m.

Buena/

muy b.

Mala/

muy m.

Buena/

muy b.

Mala/

muy m.

Enlace de origen : La inmigración escala a la segunda posición en la lista de preocupaciones de los ciudadanos de la Región