
El año pasado se llevaron a cabo en la Región de Murcia 3.673 abortos, lo que representa una estabilización con respecto al ejercicio anterior, … cuando se practicaron nueve más. Lo más llamativo, de nuevo, es el elevado número de interrupciones voluntarias del embarazo en adolescentes. En total, se registraron 472 abortos en menores de 20 años, solo seis menos que el año anterior. Representan casi el 13% del total de intervenciones.
La estadística publicada este miércoles por el Ministerio de Sanidad permite poner cifras al problema de los embarazos no deseados en adolescentes en la Región de Murcia, que está ligado al bajo uso de métodos anticonceptivos. De cada diez mujeres que abortaron en la Región el año pasado, siete admitieron que mantienen relaciones sexuales sin protección. Es un porcentaje notablemente mayor al registrado de media en España, que es del 49%. El Ministerio destacó este miércoles que estos datos reflejan «la necesidad de reforzar las políticas públicas de educación afectivo-sexual y garantizar la accesibilidad a los distintos métodos de anticoncepción, como estrategia clave para la prevención de embarazos no deseados».
El grupo de edad que concentra mayor número de abortos en la Región es el de 20 a 24 años. En total, en esta franja se registraron 895 intervenciones. Es una cifra al alza (son 33 casos más que el año anterior) y, de nuevo, está relacionada con el menor uso del preservativo y otros métodos anticonceptivos entre los más jóvenes.
En toda España, el número de abortos siguió aumentando, hasta llegar a 106.173. Aunque en la Región de Murcia no se mantuvo esta tendencia, sigue siendo la quinta comunidad con mayor tasa de abortos: en concreto, 12,66 por cada mil mujeres en edad fértil. A la cabeza se sitúan Cataluña, Madrid y Baleares.
De los 3.673 abortos practicados en la Región de Murcia en 2024, solo 34 se llevaron a cabo en hospitales públicos. La cifra, en todo caso, representa un incremento con respecto a 2023, cuando se registraron 25. Se trata de abortos realizados a partir de la semana 20 de gestación, por motivos médicos.
El resto de interrupciones se realizan en la concertada. El 75% de los abortos se llevan a cabo antes de la semana 9, y el 96% antes de la semana 15.
La estadística del Ministerio revela grandes diferencia entre comunidades en la utilización del método farmacológico, que ha ido aumentando en algunos territorios. En Cataluña, el 57% de las mujeres que abortaron por debajo de de 15 semanas de gestación optaron por el fármaco (la mifepristona). En Valencia, el porcentaje fue del 45%, y en Galicia, del 68%. Sin embargo, en la Región de Murcia apenas se utilizó este método en el 11,3% de los casos.
La mayoría de quienes abortaron el año pasado en la Región viven en pareja y no tienen hijos. El 65% son españolas, y el 35%, de origen extranjero. En cuanto al nivel de formación, la mayoría tienen la ESO o Bachillerato. La mayoría de quienes el año pasado recurrieron al aborto lo hicieron por primera vez, pero en 183 casos habían interrumpido al menos dos embarazos anteriores.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El 13% de las mujeres que abortan en la Región son adolescentes