
No habrá guerra entre vicepresidentas del Gobierno este año por la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). Al menos, es lo que pretende evitar la … vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, con su decisión de pedir al comité de expertos -que se reunió este miércoles por primera vez- que emitan dos recomendaciones de incremento del salario mínimo para 2026: una, que incorpore la posible tributación en la renta; y otra, que excluya el pago de ese impuesto.
«Vamos a cumplir con el 60% del salario medio», prometió -en varias ocasiones durante su comparecencia ante la prensa- la vicepresidenta gallega, que busca con esta estrategia protegerse de la decisión final que tomarán desde el Ministerio de Hacienda de eximir a los trabajadores que cobran el salario mínimo del pago del IRPF o no. «Se aplicará una u otra cifra dependiendo de lo que decida la ministra de Hacienda. (…) No nos vamos a distraer en discusiones», avanzó Díaz, quien, no obstante, se mostró partidaria de que este colectivo no tribute, por lo menos mientras «una renta de 17.000 euros anuales tenga el mismo tipo marginal que una de 100.000 euros».
El pasado 11 de febrero la aprobación de la nueva subida del salario mínimo hasta los 1.184 euros se vio enturbiada por un conflicto que estallaba en el seno del Gobierno y que ya se mascaba en las semanas previas: Díaz compareció con cara de circunstancias y anunció que, en contra de su voluntad, los beneficiarios de esta medida sí estarían obligados por primera vez en la historia a tributar por IRPF.
Montero ganaba el primer asalto de una batalla que iría en aumento, en la que tuvo que mediar el propio presidente, Pedro Sánchez, y que terminó con la victoria final de Díaz. Pero fueron varias semanas de conflicto público entre ambas que desgastó a un Gobierno en debilidad parlamentaria.
Por encima de la inflación
Ahora el comité de expertos establecerá dos horquillas de subida para cumplir con el mandato de la Carta Social Europea y que el SMI sea el 60% del salario medio neto. Tendrán otra línea roja: que estos trabajadores, los más vulnerables, no pierdan poder adquisitivo y, por tanto, el nuevo alza estará por encima de la inflación, que se sitúa ahora en el 2,9%. Este grupo de ‘sabios’ tendrán también que tener en cuanta para su recomendación otras variables como la productividad -desde el departamento de Yolanda Díaz estiman que ha crecido un 1,9% este año-, el peso en la economía de las rentas salariales y la coyuntura económica.
La vicepresidenta segunda descartó dar plazos, pero sí avanzó que les ha pedido celeridad. Una vez que el comité publique su informe, el nuevo salario mínimo para 2026, que previsiblemente superará los 1.200 euros al mes en 14 pagas, pasará a negociarse con los sindicatos y la patronal, aunque el ‘no’ de los empresarios se da por seguro.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Díaz propondrá dos salarios mínimos para 2026 para protegerse de la tributación de Montero