
Siete de cada diez titulados universitarios de la Región tienen un empleo indefinido a los cuatro años de obtener el título, una tasa inferior … a la media nacional pero que ha mejorado con respecto a los últimos años. Lo refleja así el estudio CyD, que chequea el sistema universitario regional de forma exhaustiva desde hace años. Los resultados del informe revelan que más del 72% de los egresados tienen contrato indefinido en Madrid, Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón, un porcentaje que en la Comunidad queda en el 70%.
Admir Bahtagic14:03 (hace 8 horas)para redaccion-internet-laverdad
Aunque logran empleo, los titulados en grado y máster en universidades murcianas asumen condiciones laborales inestables, ya que los egresados de la Región tienen las tasas más bajas de empleo indefinido y a tiempo completo. Además, registran la quinta menor base media de cotización anual para un trabajo a tiempo completo. Destacan negativamente, con uno de los cinco valores más reducidos en ingresos percibidos, en artes y humanidades, ciencias, ciencias sociales, periodismo y documentación, negocios, administración y derecho y salud y servicios sociales. Sin embargo, comparando con la situación en 2019 de los egresados en grado de 2015, Murcia ha sido una de las cuatro regiones que más han mejorado de España en porcentaje de contratados indefinidos y a tiempo completo.
El estudio aprecia una mejora en la inserción laboral. A los cuatro años de egresar, en 2023, el 70,2% de los titulados de grado en 2018-2019 en universidades presenciales en Murcia estaban dados de alta en la Seguridad Social y percibían una base media de cotización anual de 29.341 euros (afiliados por cuenta ajena en un trabajo a tiempo completo), la quinta más reducida de España. El análisis de los datos permite observar que el porcentaje de egresados contratados a tiempo completo (75,4%) es el segundo más bajo en el conjunto nacional, y también se observa una baja proporción de contratados indefinidos en el caso de los egresados de máster (56,3%). «No obstante, se observa una tendencia de mejora de la situación respecto al periodo anterior (situación en 2019 de los egresados en grado de 2015): Murcia ha sido una de las cuatro regiones que más han mejorado de España en porcentaje de contratados indefinidos y a tiempo completo», destaca el estudio.
Como en todas las comunidades autónomas, existe una brecha de género (en detrimento de las mujeres) en la inserción laboral, aunque es inferior al promedio español en el porcentaje de indefinidos y en condiciones salariales. Los mejores indicadores en inserción laboral se dan entre los titulados en grado en ingeniería, industria y construcción, informática y sector primario y veterinaria; en tres de los cuatro indicadores contemplados (porcentaje trabajando con contrato indefinido, a tiempo completo, inscrito en grupos de titulados y base media de cotización anual o ingresos) están entre los tres ámbitos con un valor más elevado.
Más mujeres
El informe analiza al alumnado de todas las universidades (públicas, privadas, presenciales, a distancia…), y revela que el 56,9% del estudiantado y el 61,4% de los graduados en el sistema universitario presencial de Murcia son mujeres, el tercer porcentaje más elevado en el conjunto del sistema universitario presencial. Murcia es la comunidad autónoma con un mayor porcentaje (23,9%) de estudiantes matriculados en el ámbito de salud y servicios sociales, un promedio superior al de la media nacional (16,1%). En el otro extremo, la Región tiene el menor porcentaje de titulados en ciencia y tecnología (13,4% frente al 21,1% español), ocupando una de las tres últimas posiciones en ciencias físicas, químicas, geológicas; Matemáticas y estadística; Informática e ingenierías.
Ingenieros, informáticos y veterinarios registran mejores indicadores laborales que otros profesionales
Los indicadores referidos al rendimiento destacan que solo el 39,4% de los titulados de grado egresan en el tiempo teórico previsto (cuatro cursos), más de tres puntos por debajo del registro del conjunto de universidades presenciales españolas.
Entre los cursos 2018-2019 y 2023-2024, el número de titulaciones en el sistema universitario murciano creció un 5,3% frente al 11,9% de conjunto presencial español. Por niveles universitarios, la Región es la tercera con mayor proporción de programas de máster y doble máster.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los universitarios de la Región de Murcia encuentran trabajo antes, pero muchos a tiempo parcial