
Entre el desconcierto y la inquietud se encuentran las trabajadoras y educadoras de los centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia. Este área volvió … a insistirles en la instrucción de no tramitar más solicitudes de ayudas de emergencia social (AES), ante la posibilidad de agotar estos fondos. Mientras, por otra parte, el gobierno municipal insiste en asegurar a LA VERDAD que se ha transferido ya una redotación de 300.000 euros con dinero propio de otras partidas de la Concejalía.
A pesar de que fuentes municipales señalan que este viernes «se comunicará a las trabajadoras que las ayudas se tienen que seguir concediendo», el jueves en algunos de los algunos de los centros de Servicios Sociales (son tres: Murcia Norte, Sur y Ciudad), la instrucción fue en el sentido contrario, algo que confirman las trabajadoras: «Se nos insta a no dar solicitudes nuevas», explica una integrante de estos equipos. Sobre la nueva disposición de fondos, ha causado sorpresa interna: «Ha tenido que ser de un día para otro», aseguran, porque hasta ayer mismo el mensaje es que el presupuesto estaba próximo a agotarse.
De esta forma, ahora las trabajadoras sociales matizan que, aunque continúen con la tramitación de las AES ya abiertas, hablan de «presiones» para no dar curso a nuevas solicitudes: «Si no orientamos nuevas ayudas, no generan nuevos expedientes y no constarán como denegados por falta de presupuesto».
Esta problemática en el seno de los Servicios Sociales municipales afectaría, dicen, a «miles de familias» en situación de extrema necesidad que se encuentran a la espera de saber si son beneficiarias de las ayudas de emergencia social con las que se abordan pagos como alquiler o luz.
Detallan que se trata de beneficiarios con diferentes situaciones. Ayudaban a llegar a final de mes a pensionistas que apenas tienen 565 euros para pagar el mes o a familias monoparentales en las que una madre trabajadora no cubre los gastos básicos con el salario mínimo interprofesional.
Sin esos fondos, asegura una de ellas, «va a haber desahucios». Otra empleada la palabra «dolor» para referirse a la situación que encaran: «No vamos a tener medios para evitar que corten el suministro a una familia». Y no solo eso, sino que son ellas las que quedan expuestas: «La gente tiene situaciones con circunstancias muy inmediatas y que vienen, en ocasiones, con una actitud agresiva».
La cuantía destinada a las AES por parte de la Concejalía de Servicios Sociales llegaba este año a los 4 millones de euros, y a los 300.000 que se han añadido hay que sumar otros 350.000 que aún quedaban de esa partida. «La intención es seguir tramitando ayudas y concediéndolas», apuntan fuentes municipales, que recuerdan la disponibilidad de otros recursos como el ingreso mínimo vital o el bono social.
La falta de fondos se traslada también a las ayudas socioeducativas para la infancia, para las que se ha establecido como prioridad el pago del comedor escolar para el primer trimestre de este curso, las ayudas de escolarización temprana y para los tratamientos terapéuticos para niños, niñas y adolescentes en equipos de atención a la desprotección infantil y de atención a familias en situaciones especiales.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Desconcierto y dudas entre los equipos de Servicios Sociales de Murcia por las ayudas de emergencia