La nueva jornada de huelga de médicos contra el Estatuto marco que plantea el Ministerio de Sanidad dejó este viernes a medio gas los hospitales … de la Región de Murcia, con centenares de consultas, pruebas y cirugías suspendidas, como ya ocurrió en la convocatoria del 13 de junio. En todo caso, los servicios mínimos mitigaron el impacto en quirófanos y servicios esenciales, de forma que la atención más prioritaria no se vio afectada.
Los profesionales se concentraron a primera hora de la mañana a las puertas de todos los centros sanitarios para exigir al Ministerio que les «escuche» y «abra un ámbito de negociación propia» que ponga fin al actual modelo de jornada, basado en guardias obligatorias que representan «un régimen de semiesclavitud», denunció María José García Mateos, secretaria general del Sindicato Médico (Cesm) en la Región de Murcia. «Lo que pedimos es que mejoren nuestras condiciones laborales, no solo por nosotros, sino por los pacientes, porque en jornadas de 24 horas no puedes atender igual a un paciente a la una de la tarde que a las cinco de la mañana. Y, encima, esas horas las pagan por debajo de la hora ordinaria», explicaba a las puertas de La Arrixaca Miguel Castejón, médico del servicio de Urgencias.
Mientras los médicos se manifestaban, numerosos pacientes aguardaban con incertidumbre en las salas de espera del Policlínico de La Arrixaca, sin saber si serían atendidos. En servicios como Traumatología se suspendieron decenas de consultas. «Tenía cita el 5 de septiembre, me la anularon y me citaron por carta para este viernes. Vengo de Mula, y ahora me dicen que mi médico está de huelga y que me darán otra fecha. Tengo una granja y para mí todo esto supone un problema, porque te tienes que organizar», se quejaba Trinidad Sandoval. Lo mismo le ocurrió a Visitación, que se volvió a su casa de Pliego «después de 50 minutos de atasco en la autovía para nada».
Vicente Vicéns / AGM

Las quejas de muchos afectados convivían este viernes con la comprensión de otros pacientes. «A mí me parece muy bien que reivindiquen sus derechos. Las guardias de 24 horas me parecen excesivas; no me parece un sistema justo», reflexionaba Nélida, la única paciente que aguardaba en la sala de espera de las consultas de Cirugía Plástica. «He venido otras veces a esta hora y siempre estaba llena», explicaba.
La huelga se dejó notar también en las consultas del Infantil de La Arrixaca, así como en las plantas de hospitalización. El impacto fue menor en Cirugía, porque los quirófanos de La Arrixaca atienden mucha patología prioritaria, como cáncer. En otros hospitales, la huelga también se dejó notar en las consultas externas y pruebas, principalmente. En el Reina Sofía se estaban cubriendo este viernes solo las pruebas radiológicas de servicios mínimos, para Urgencias, UCI o pacientes oncológicos.
En Cartagena, las consultas funcionaron «al mínimo», señaló Marieta Piqueras, del Sindicato Médico. «Necesitamos que la población sea consciente de que nuestras reclamaciones son en aras de mejorar su atención porque, de seguir así, nadie va a querer trabajar en la sanidad pública», señaló.
Vicente Vicéns / AGM

En Atención Primaria, el impacto fue desigual, como ya ocurrió durante el paro del 13 de junio. En el centro de salud del Infante, había consultas cerradas por huelga junto a otras que funcionaban con normalidad. Marisol Gómez, que acompañaba a su madre, aguardaba a ser atendida por un profesional en servicios mínimos en este centro. «Nos han dicho que nos daban cita para otro día, pero les he dicho que mi madre tiene fiebre y que necesita que la vean», se quejaba. «Hay cada vez más problemas para conseguir citas en Primaria. Yo pedí una este martes y me la han dado para la próxima semana», advertía.
El Sindicato Médico mantiene con la huelga de este viernes su pulso con el Ministerio por un nuevo Estatuto marco muy diferente del que plantea la Administración. De momento, las posturas están muy alejadas. La última reunión, celebrada este martes, terminó sin acuerdo. El presidente del Sindicato Médico en la Región, Clemente Casado, lamentó que «ni siquiera nos hayan ofrecido un calendario de negociación».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La huelga nacional de médicos vuelve a paralizar consultas y pruebas en la Región