
Seis días en sesiones de mañana y tarde. El Supremo ha señalado entre el 3 y el 13 de noviembre el juicio al fiscal … general del Estado por revelación de secretos, por supuestamente haber participado en las maniobras en marzo de 2024 para filtrar un correo electrónico que el abogado del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, había enviado al fiscal del caso que se seguía contra él. En ese controvertido mail (fechado el 7 de febrero 2024), el abogado Carlos Neira reconocía que su cliente había cometido un doble fraude fiscal, al tiempo que se avenía a llegar a un pacto con el Ministerio Público.
En el auto conocido este viernes, la Sala de lo Penal del alto tribunal, en concreto, establece que las sesiones del juicio se celebrarán los días 3,4,5,11,12 y 13 de noviembre, en jornadas de mañana y tarde, que comenzarán a las 10:00 horas. En la última sesión, el jueves 13, cerrará el juicio el interrogatorio del propio García Ortiz, tal y como había solicitado su defensa ejercida por la Abogacía del Estado.
El tribunal ha dictado el auto de admisión de pruebas solicitadas por las partes en el que declara pertinentes la declaración de 40 testigos, entre los que se encuentran 8 fiscales más 2 responsables de prensa de la Fiscalía, 12 periodistas, 11 guardias civiles de la UCO, 4 políticos, 2 abogados, y el «acusador particular» Alberto González Amador, pareja de la presidenta autonómica.
Los ocho fiscales son: Julián Salto, Pilar Rodríguez, Almudena Lastra, Diego Villafañé, Agustín Hidalgo de Morillo, María Antonia Sanz Gaite, Esmeralda Rasillo, y Diego Lucas Álvarez. El testimonio de los dos primeros aparece como clave: Salto es el fiscal del caso del novio de Ayuso y que fue sacado de un partido de fútbol la tarde del 13 de marzo de 2024 por su superiora, Rodríguez, para que le reenviara el famoso mail.
También de Fiscalía pasarán por el estrado los responsables de prensa Mar Hedo (Fiscalía General) e Iñigo Corral (Fiscalía de Madrid).
Los políticos citados son Miguel Ángel Rodríguez (jefe de Gabinete de Ayuso), Francesc Vallés y Pilar Sánchez Acera (ambos con cargos en Presidencia del Gobierno en la época de los hechos), y Juan Lobato (ex secretario general del PSOE de Madrid). En este apartado son claves todos los testimonios, aunque destaca sobre todo el de Rodríguez, acusado de haber difundido el bulo de era la Fiscalía la que buscaba el pacto, un relato que fue el que García Ortiz, según el juez instructor Ángel Hurtado, trató de desmentir filtrando el correo a la Cadena Ser la noche del 13 de marzo de 2024.
Los doce periodistas citados son Miguel Ángel Campos, Esteban Urreiztieta, Alfonso Pérez Medina, Cynthia Coiduras, José Manuel Romero, José Precedo, Isaac Blasco, Olivia Moya, Marcos Pinheiro, Fernando Peinado, Berta Carrero, y Juan José Mateo. La lista se completa con los abogados Carlos Neira y Eugenio Ribón, y con González Amador, además de los 11 funcionarios de la UCO.
Ni Óscar López ni Santos Cerdán
El tribunal ha rechazado las testificales de Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública; Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE; David del Campo, exjefe de gabinete del exsecretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato; y de la periodista Angélica Rubio «al no haberse acreditado la pertinencia o relación de su testimonio, con respecto a los hechos».
El tribunal admite la documental y la pericial solicitada por las acusaciones particular y popular, la Fiscalía y la Abogacía del Estado en nombre del fiscal general. Acepta la pericial solicitada por todas las acusaciones de tres funcionarios de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que declararán también, en este caso a petición de todas las partes, como testigos.
Asimismo, admite como prueba anticipada, solicitada por varias acusaciones, que se requiera a la Fiscalía provincial de Madrid y a la Fiscalía general del Estado para que aporten, siempre que existan, los expedientes gubernativos de las daciones de cuenta referidas al procedimiento de Alberto González Amador y las sociedades Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos para el Fomento del Medio Ambiente y cualquier otro relacionado con los mismos.
La Sala también considera pertinente, por su conexión con los hechos, que se requiera a la Cadena Ser para que aporte la grabación del programa Hora 25 del día 13 marzo desde las 23:15 hasta las 23.30, así como la certificación completa con hora de publicación de la noticia de las 23.51 del día 13 de marzo de 2024 publicada por Miguel Ángel Campos relativa al ofrecimiento de una conformidad y el reconocimiento de dos delitos por parte de González Amador.
El tribunal que juzgará al fiscal general del Estado estará formado por el presidente de la Sala de lo Penal, Andrés Martínez Arrieta, y los magistrados Juan Ramón Berdugo, Manuel Marchena, Antonio del Moral, Ana María Ferrer, Susana Polo (ponente) y Carmen Lamela.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y 13 de noviembre