Los investigadores europeos minimizan la culpa de las renovables y apuntan a la sobretensión como causa del apagón

Los investigadores europeos minimizan la culpa de las renovables y apuntan a la sobretensión como causa del apagón

El gran apagón que sufrió la Península Ibérica el pasado 28 de abril fue el incidente más grave ocurrido en los últimos 20 años y el primero que sucede por estas causas en todo el mundo. Así lo define la red europea de gestores eléctricos, Entso-e, que publicó este viernes las conclusiones de su informe factual en el que aseguran que la sobretensión llevó a desconectar varias plantas de generación desde el suroeste de la Península que desencadenó en una cascada de pérdidas de generación que no pudo ser controlada por el operador del sistema y supuso que se fuera la luz en prácticamente toda España y Portugal en cuestión de minutos. Destaca el hecho de que los investigadores hayan exculpado al posible exceso de renovables en el sistema en ese momento -como se deslizó en las primeras semanas tras el apagón-, sino que el ‘cero eléctrico’ llegó por un «descontrol de la tensión».

Enlace de origen : Los investigadores europeos minimizan la culpa de las renovables y apuntan a la sobretensión como causa del apagón