
A solo una semana de que expire el periodo de aceptación de la opa, la guerra entre BBVA y Sabadell se recrudece. Ambas entidades se … han denunciado mutuamente ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por supuestas malas prácticas para llevar a los accionistas a su terreno; es decir, el banco vasco para convencerles de que acepten su oferta de compra y el catalán para que la rechacen. Sus máximos responsables también han cruzado mensajes contradictorios en intervenciones en diferentes medios de comunicación, en un momento clave para ganar una partida de 17 meses que se acerca al final.
Los dos bancos apoyan sus denuncias en lo que han detectado a través de los ‘mystery shopping’, una técnica que consiste en utilizar ‘accionistas de incógnito’ para ver qué trato reciben en la entidad rival cuando preguntan por la opa. BBVA asegura que en las sucursales del Sabadell ponen trabas para acudir al canje mientras que la entidad catalana censura la información engañosa que reciben en las del banco vasco.
El propio presidente de BBVA, Carlos Torres, afirmó ayer, en declaraciones a TV3, que tienen «evidencias» de que clientes del Sabadell interesados en aceptar el canje están teniendo «dificultades» para hacer el trámite en las oficinas del Sabadell, por lo que les animó a acudir a su red de sucursales. Añadió que estas prácticas están «en la mesa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)» y que, de confirmarse, constituirían una conducta «con implicaciones muy serias porque supondrían impedir el ejercicio de un derecho tan básico como el de la propiedad por parte de los accionistas».
En concreto, BBVA ha detectado en sus investigaciones resistencias de los gestores del Sabadell a recibir declaraciones de aceptación y trabas para facilitar la documentación necesaria, con reticencias a entregar el extracto de cuentas de valores actualizado o aportando documentos no válidos para ejecutar la operativa. En otras ocasiones se alude a que los sistemas están caídos o que no tiene recogidos los términos de la mejora planteada por BBVA.
El umbral del 50%
Por la parte del Sabadell se ha comunicado a la CNMV que BBVA ofrece información engañosa a sus accionistas, sobre todo referidasa la necesidad de pagar impuestos. Así, en la mayoría de los casos se informa erróneamente que solo se tributa cuando se cobra en efectivo y se omite que también habrá que hacerlo si el banco vasco no llega al umbral del 50% del capital. También se ha detectado que se incentiva la aceptación de la oferta con advertencias de que el valor se desplomará si se mantienen las acciones y no se acude al canje, sin explicar la posibilidad de una segunda opa forzosa si no se llega al 50% y BBVA decide seguir.
Sabadell ha sacado estas conclusiones con una muestra de 245 experiencias de ‘accionistas de incógnito’, de los que 129 han acudido a las oficinas y 116 han llamado al call center. En el 14% de los casos se ha afirmado que fondos como BlackRock, Vanguard o Zurich ya han aceptado la operación.
Mientras tanto, el presidente de BBVA, Carlos Torres, y el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, se han prodigado en los medios en esta última ofensiva. El primero ha defendido que está recibiendo «muchas aceptaciones» de accionistas de la entidad catalana y el segundo que solo el 1% de los minoristas con títulos depositados en el Sabadell –el 80%– ha acudido al canje.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente ante la CNMV por malas prácticas en el canje de la OPA