Día 3 del cierre de gobierno, cuarta votación fallida. No habrá ninguna más esta semana. El líder republicano del Senado ha enviado a los legisladores … a casa hasta el lunes, para ver si la oposición recapacita y acepta aprobar la partida de continuidad que permitiría seguir financiando las operaciones del Gobierno federal. Mientras tanto, el presidente estadounidense se encargará de aumentar la presión para que el Partido Demócrata acepte.
Entre los elementos de extorsión sobre la mesa están los puestos de trabajo de 16.000 funcionarios. No se trata de la suspensión temporal de empleo y sueldo que experimentarán hasta 750.000 funcionarios mientras no se apruebe esa ley de continuidad, sino de un despido formal. Es la razón por la que todos siguen mirando su email de trabajo estos días, por si llega el temido despido.
La cifra, que se añadiría a la sangría realizada por el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental que creó Elon Musk al margen del Congreso, la propuso el jueves durante una reunión con el presidente el director de Oficina de Gestión y Presupuestos, Russell Vought, un ultraconservador considerado el arquitecto del Proyecto 2025, que el año pasado definió en 900 páginas las medidas de gobierno que ha implementado Trump en su segundo mandato.
En su publicación de Truth Social donde anticipaba el encuentro, Trump lo calificó de «grim reaper», un «mensajero de la muerte» que trae malas noticias sobre un final inevitable. La estrategia del presidente, que hace un año se desligaba de él y luego lo puso al frente de los presupuestos en la Casa Blanca, es infligir el máximo dolor a los funcionarios federales y estados demócratas para forzar a los legisladores a votar en favor de su ley de continuidad sin ceder a ninguna demanda.
«El presidente no disfruta con esto, pero si (el líder demócrata en el Senado) Chuck Schumer le da la oportunidad de determinar cuáles son las prioridades, la va a ejercer», le disculpó este viernes en conferencia de prensa el portavoz del Congreso, Mike Johnson. Los memes, vídeos caricaturescos y racistas que pintan a los líderes demócratas como charros mexicanos o a sí mismo con la guadaña de la muerte, todos hechos con la ayuda de IA, son «herramientas» propias del presidente para transmitir su mensaje, explicó el líder republicano. «Alguna gente lo encuentra divertido», justificó.
Ciertamente, no quienes temen perder el puesto de trabajo para siempre. Para ellos, es como si hubieran vuelto los primeros días de la pandemia, con toda su incertidumbre. «No sabemos lo que va a pasar mañana», explicó un funcionario en Federal News Network. «Estamos operando al mínimo, sin jefes ni personal de apoyo, solo los empleados más esenciales». Para los Servicios de Recaudación de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés), eso era un tercio de la plantilla. Para la Agencia de Protección Medioambiental, un 11%, pero para el Departamento de Veteranos, que había recibido los fondos por adelantado, el 97%. Al menos durante la primera semana. A medida que se prolongue el duelo, se agotarán los fondos distribuidos y será necesario prescindir de más funcionarios. «Les avisaremos por adelantado», prometía a sus empleados el IRS.
Rectificación
Mientras vigilan su correo electrónico, muchos han encontrado que la respuesta automática que habían puesto, ha cambiado por otra mucho más partidista: «Lamentablemente, los senadores demócratas están bloqueando la aprobación de la H.R. 5371 en el Senado, lo que ha provocado una interrupción en las asignaciones presupuestarias», leyó al canal ABC un funcionario del Departamento de Trabajo. «Debido a esa interrupción me encuentro actualmente en situación de suspensión temporal de empleo y sueldo. Responderé a los correos electrónicos una vez que se reanuden las funciones del Gobierno».
El costo humano era solo una de las herramientas de presión. La otra va directamente a los gobiernos de las ciudades demócratas, con algunas tan dramáticas que hasta Trump ha tenido que dar marcha atrás. Es el caso de la partida de 187 millones de dólares destinados a operaciones antiterroristas en el Estado de Nueva York, sin el cual las actuaciones policiales y la recoleccción de Inteligencia hubieran sufrido severos daños. Tanto, que en este clima de división, ha habido apoyo bipartidista para reclamárselo al presidente. «Estoy encantado de anunciar que hemos revertido los recortes al Departamento de Seguridad Doméstica para Nueva York», publicó este viernes el mandatario.
Otra partida en la que ha tenido que corregir el curso es en la que corresponde a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), que en plena temporada de huracanes se ha quedado sin empleados suficientes para enfrentar la emergencia, pero también para gestionar las ayudas a los damnificados de las inundaciones de Texas, por ejemplo.
Entre las que compensan al gobierno de Trump están, por ejemplo, las que han impedido que este viernes se hiciera público el informe del Departamento de Estadísticas Laborales. En los últimos meses Trump ha despedido a dos directores de ese departamento, porque no estaba de acuerdo con las cifras de empleo que daban. Este mes, aunque los economistas lo vean como un desastre, en tiempos en los que es crítico vigilar los signos vitales del empleo y la inflación, Trump no tendrá datos públicos de los que quejarse.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Trump amenaza con despedir a 16.000 funcionarios tras el cierre del Gobierno