
El Ayuntamiento de Cieza ha sido admitido provisionalmente en el programa de subvenciones EDIL de la Unión Europea, lo que permitirá financiar proyectos estratégicos de … transformación urbana y cultural por valor de 7,8 millones de euros. Según explicó el alcalde, Europa cubrirá el 60 por ciento de la inversión total, lo que equivale a 4.680.000 euros procedentes directamente de fondos comunitarios.
«Gracias al esfuerzo de los trabajadores y del equipo de gobierno, hemos conseguido la financiación del 100% de los proyectos que solicitamos, algo que muy pocos ayuntamientos han logrado», destacó el primer edil. Entre las actuaciones más relevantes se encuentra la peatonalización del Paseo, proyecto que cuenta con una inversión cercana a los 2,4 millones de euros, de los cuales una parte sustancial será cubierta con la subvención europea. El objetivo es transformar este eje central en un espacio más sostenible, accesible y atractivo para la convivencia ciudadana.
Además, se destinarán recursos a la restauración de las pinturas de Pepe Lucas, un emblema del patrimonio cultural ciezano que será recuperado y preservado para futuras generaciones. El Ayuntamiento también ha asegurado financiación para el colector de Ascoy, una obra prioritaria para reforzar la red de saneamiento y que ya contaba con fondos propios adelantados. Con esta ayuda europea, el consistorio podrá recuperar el 60% de la inversión inicial y reintegrarlo a las arcas municipales.
La subvención permitirá llevar a cabo la fase tercera de cubrición de la rambla del Realejo, pendiente de legislatura anteriores
En el marco del plan integral ‘Cieza Circula: Cuida, Conserva y Construye’, el proyecto incluye medidas de renaturalización del casco antiguo, la recomposición de la Plaza Mayor y la fase tercera de cubrición de la Rambla del Realejo, pendiente de ejecución en anteriores legislaturas. Asimismo, se pondrá en marcha un plan de arbolado y actuaciones específicas en los barrios más desfavorecidos, con el fin de avanzar hacia un modelo de ciudad más equilibrado y verde.
Otro de los proyectos estrella será la construcción del nuevo recinto ferial junto al Centro Comercial Los Olivos con una primera fase presupuestada en 2 millones de euros. La actuación contempla la creación de un gran escenario de 600 metros cuadrados, casetas e instalaciones fijas, aseos, iluminación, allanamiento del terreno y el cierre perimetral del espacio, que contará con 22.000 metros cuadrados de superficie.
«Gran ágora cultural»
«El nuevo recinto ferial será el gran ágora cultural de Cieza, un espacio de expansión y ocio para acoger la feria de agosto, pero también eventos comerciales, automovilísticos o de todo tipo», afirmó el alcalde. Según adelantó, si no está finalizado en 2026, estará listo para 2027, concentrando en un mismo espacio las actividades que hoy se reparten en el Camino de Murcia o en la zona de la Era.
El regidor destacó que este respaldo europeo permitirá liberar recursos propios del Ayuntamiento, al reducir la necesidad de financiación externa. «Estamos de enhorabuena porque Europa invierte en Cieza 4,68 millones de euros, una cifra que supone un espaldarazo a nuestra planificación y que refuerza nuestro compromiso con una ciudad más moderna, habitable y sostenible«, subrayó.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Impulso a la peatonalización del Paseo de Cieza y a la restauración de las pinturas de Pepe Lucas