Los vecinos de El Mojón, en Beniel, respiraban este viernes un poco más tranquilos tras varias semanas de tensión y protestas a cuenta del cura … del pueblo. Los feligreses de la ermita del Sagrado Corazón de Jesús lograron ayer que el actual párroco devolviera a la cuenta de la cofradía 9.600 euros que se transfirieron sin el permiso de estos. Los vecinos le dieron un ultimátum durante una reunión con el responsable eclesiástico el pasado jueves: si el dinero no volvía, emprenderían acciones legales.
Esos casi diez mil euros que han sido objeto de polémica son los ahorros que los habitantes de esta pequeña pedanía de Beniel han ido consiguiendo de donaciones y con la organización de eventos relacionados con la parroquia. El cura José R. G. M., que imparte servicios religiosos en otros templos, los transfirió supuestamente a otra cuenta bancaria vinculada a la iglesia de Zeneta (pedanía de Murcia), donde está la sede principal de las parroquias de este territorio pegado a la Comunidad Valenciana.
La razón de esa transferencia, según explicó a los vecinos, es que ese montante era dinero que pertenece a la Diócesis de Cartagena y no exclusivamente a la comunidad eclesiástica de El Mojón. Los benielenses no opinan igual, ya que esa cantidad se guardaba para reparaciones o necesidades concretas de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, y no para otras cuestiones externas a la actividad religiosa del pueblo.
José fue nombrado sacerdote de El Mojón y de localidades de alrededor en julio de este mismo año. Tras un tiempo de negociaciones con el cura, la tensión ha ido en aumento las últimas semanas ante la negativa de este de devolver los 9.600 euros, una operación en la que también habría intervenido el anterior párroco de El Mojón. Los vecinos llegaron a pegar un cartel de protesta en la puerta de la ermita para presionarle.
Vecinos este viernes celebrando la devolución del dinero.

Este jueves, con la intervención del pedáneo, el cura se reunió con los vecinos para aclarar la situación, según ha podido saber este periódico. Argumentó que ese dinero pertenecía a la Iglesia Católica, sin que su destino fuera solo una parroquia. Los fieles, que estuvieron acompañados por un abogado, se manifestaron en contra alegando que la cuenta bancaria era de la comunidad eclesiástica de El Mojón y, como tal, todo el dinero ahí guardado debía ir a intervenciones en esta pequeña ermita.
La reunión, que los vecinos describen como tensa, terminó con una advertencia: si el cura no devolvía el dinero antes del mediodía de este viernes, estos emprenderían acciones legales contra él. El cura finalmente ha aceptado la posición de los feligreses e ingresó los 9.600 euros en la cuenta. Ahora queda saber qué ocurrirá con él, ya que la relación de confianza con los parroquianos se ha roto tras esta pelea por los ahorros de la ermita.
Recogida de firmas
Los vecinos se reunieron ayer en la ermita para celebrar la devolución del dinero antes del mediodía, plazo que le habían dado al párroco. «El Mojón ha recuperado sus 9.600 euros gracias a la valentía, unión y esfuerzo de nuestros vecinos que no se rindieron hasta conseguirlo. Hoy demostramos que cuando la gente se une, la justicia se abre paso. ¡Qué ejemplo de dignidad y coraje tenemos en nuestro pueblo! Hoy El Mojón demuestra que cuando un pueblo se une, nada lo detiene. ¡Orgullo de gente, orgullo de raíces!», expresaron a través de un perfil en las redes sociales.
Ahora, estos feligreses han comenzado una recogida de firmas para enviarlas al obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, para que lo destituya. LA VERDAD trató ayer de ponerse en contacto con el cura, sin éxito.
En el escrito, los vecinos señalan que, «debido a las actuaciones y comportamientos del actual cura de El Mojón, consideramos que su permanencia en la parroquia resulta perjudicial para la convivencia, la vida comunitaria y la práctica religiosa de los vecinos de esta pedanía».
Por ello, continúan, solicitan que se «proceda a la destitución y relevo del actual párroco, asignando a esta parroquia un nuevo sacerdote que favorezca el clima de respeto, unión y servicio cristiano que nuestra comunidad merece». El cura fue trasladado desde la parroquia de San José de Águilas a Zeneta tras tener diversos problemas con los fieles en esta localidad costera.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Polémica con el cura de El Mojón, en Beniel, por los 9.600 euros que desaparecieron de la cuenta bancaria de la ermita