
Sábado, 4 de octubre 2025, 11:39
Comenta
La más joven de la pareja a la que los residentes del camping de El Portús apodaban ‘los abuelos’, Margaret Stewart de 82 años, fue hallada sin vida este viernes por la noche en su casa de ese alojamiento ubicado en las proximidades de Cartagena. La Guardia Civil indica que los agentes continúan investigando las causas del fallecimiento, aunque todo apunta a que se trata de un suicidio.
La consternación se ha apoderado de los vecinos del camping, que todavía no se hacen a la idea de que sea cierto. «Son los abuelos del camping. Llevaban aquí mucho tiempo, pero Margaret ya no ha podido más con esta situación. Vivir en todo momento con el temor de quedarte sin tu casa. No se puede vivir así. Aquí la mayoría de los vecinos que quedamos estamos tomando antidepresivos para sobrellevar esto», indicó Rosa Llopis, una vecina del camping.
Margaret vivía en el camping desde hace treinta años junto a su marido Collin, de 89 años. Pero desde que comenzaron los desalojos y presiones para desalojar las instalaciones, no solían salir de su casa, según dicen sus vecinos debido a que «tenían que quedarse siempre uno en casa por miedo a no poder volver». Un temor que comparten el resto de las personas que se resisten a dejar sus hogares «por si no están cuando volvamos».
El propietario del restaurante Casa Ramírez, situado muy próximo a la entrada del camping, comentó a este periódico que «eran los dos muy buenas personas. Venían aquí muy a menudo y eran muy queridos por todos, tanto dentro como fuera del camping. Los paquetes les llegaban aquí, así que los veíamos mucho. Es una pena lo que ha pasado». En los mismos términos se pronunció Cristina, clienta del local y gerente de un negocio próximo: «Nos hemos enterado esta mañana por una vecina. Es algo muy triste porque era muy buena mujer». Tal y como explicó el personal de dicho establecimiento, la pareja «lo había dejado todo hace muchos años para venir a vivir a España y querían terminar sus vidas aquí».
Miguel Almagro, miembro de la Asociación Cala Morena, fue la persona que primero acudió a la vivienda de la fallecida y alertó a las autoridades y al 112. Todavía impactado por la pérdida, declaró que la pareja ya «había expresado su intención de quitarse la vida con anterioridad».
El camping de El Portús tiene desde 2023 nuevos propietarios que encontraron en las instalaciones viviendas de obra en las que varias decenas de familias, muchas de ellas de origen extranjero, vivían de manera permanente desde hacía varias décadas. La ley que regula este tipo de establecimientos turísticos en la Región impide que alojamientos y autocaravanas se conviertan en residencias fijas, por lo que la nueva propiedad inició negociaciones, no exentas de polémica, con los residentes fijos para desalojarlos y regularizar la situación. La propiedad mantenía negociaciones con las pocas familias que, dos años después de iniciar el proceso, seguían en el camping. Entre ellos estaba el matrimonio inglés, a los que, según fuentes de la empresa, habían ofrecido alternativas para que buscaran una nueva residencia fuera del recinto.
De hecho, las mismas fuentes aseguran que tenían con ellos «una relación más estrecha que con el resto, debido fundamentalmente a la propia actitud de esta pareja, y se les permitía hacer uso de espacios que no debían poder utilizar». La dirección del camping El Portús también emitió un comunicado oficial en el que expresaron sus «más sinceras condolencias a la familia y mostrar su pesar y consternación. Desde el primer momento, estamos en contacto directo y cooperando con la familia en lo que pueden necesitar. Cuando tuvimos conocimiento del suceso, se activaron los protocolos de seguridad y hemos colaborado plenamente con los servicios de emergencia. Ante una cuestión tan sensible y por respeto a la memoria de la persona fallecida y a sus familiares solicitamos sensibilidad y responsabilidad. Además, rechazamos por infundadas e improcedentes determinadas manifestaciones publicadas por parte de personas que pretenden instrumentalizar irresponsablemente lo ocurrido».
Desde el Ayuntamiento de Cartagena aseguraron este sábado que los técnicos de Servicios Sociales han seguido la situación del matrimonio desde julio de 2024, cuando se realizó una visita al camping de El Portús, aunque la pareja no requirió ayuda municipal. «En diciembre de ese mismo año, el juzgado solicitó a los servicios sociales municipales un informe de vulnerabilidad. El matrimonio fue citado en el Servicio de Asistencia de Vivienda (SAVI), pero no acudió. Debido a eso, en enero los técnicos se desplazaron al camping. En ese encuentro, la pareja manifestó que no necesitaba ayuda, señaló que contaba con abogado y comunicó que no aportaría documentación. A finales de ese mes se informó al juzgado de la imposibilidad de elaborar el informe requerido. Ya en octubre de 2025, Servicios Sociales volvió a intentar establecer contacto con el matrimonio, pero rechazaron tanto la atención como la entrada de los técnicos», explicaron.
Convocan una concentración en su memoria
Desde la Asociación Cala Morena manifestaron en un comunicado «su profunda consternación y su indignación ante la trágica muerte de Margaret» y añadieron que «para Margaret y Collin aquel lugar no era sólo una casa, era el espacio que habían elegido para vivir sus últimos años con dignidad y en paz. Paz que les fue arrebatada por quienes les empujaron al límite».
Desde este colectivo, denunciaron «más de dos años de acoso y hostigamiento hacia la pareja y reclaman responsabilidades institucionales». En este sentido, convocaron una concentración para este domingo a las 11.00 horas, en el acceso principal a Cala Morena, «para acompañar a Collin, rendir homenaje a Margaret y exigir justicia y responsabilidades ante lo ocurrido».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Conmoción en el camping de El Portús por la muerte de una vecina que tenía que dejar su casa