Crear, pintar y soñar. El mundo necesita artistas porque, «aunque muchas veces somos considerados como unos tipos raros, sin nosotros la vida sería mucho más … triste, mucho peor. La creación artística nunca desaparecerá, nunca se irá». Crear, pintar y soñar… para ver la vida de otra manera. Quien así se manifestaba es el pintor Ángel García Maciá, conocido en el mundo artístico como Ángel Maciá. Él aseguró a LA VERDAD que «todos tenemos algún mal momento, y los míos lo he superado siempre con la pintura, que ha supuesto para mí una terapia que me ha llegado a curar el alma».
Así lo contaba el pasado viernes minutos antes de inaugurar su nuevo estudio en la calle San Diego 40, un lugar abierto al público y en el que se van a formar más de 300 alumnos de todas las edades. Una puesta de largo a la que asistieron una gran cantidad de amigos, compañeros de profesión y alumnos de la escuela.
El acto de apertura del centro, de lo más emotivo y familiar, resultó ser un intercambio de reflexiones por parte del protagonista, ideas acompañadas por las canciones de su gran amiga, la artista Caridad Gil, que deleitó a los presentes con cuatro temas que habían sido elegidos por Maciá.
José Clares, Antonio Pérez, Ángel Maciá, Caridad Gil, Geles Artés y Sergio Ferreira.
ANTONIO GIL / AGM
Comenzó el evento con el canto del ‘Padre Nuestro’, en alusión a un cuadro colgado en la sala que representa la cara de un niño gitano de la zona de Centroeuropa. «El artista tiene un deber social y moral con las injusticias del mundo, y nos debemos de solidarizar con los que está ocurriendo actualmente en Gaza y en Ucrania».
Cari Gil nos dejó también canciones como ‘Ángelitos Negros’, ‘Somewhere over the rainbow’ y un tema final que fue secundado por los presentes: ‘No puedo vivir sin ti’, de Coque Malla. Ella confesó estar «encantada de haber formado parte de la inauguración de este local ya que Ángel es una persona muy especial que ilumina allá donde va».
Una muestra retrospectiva
El estudio, que estrena ubicación, pero está abierto desde el año 2010, acogerá además muestras de pintura de compañeros de profesión y alumnos, talleres puntuales y cursos monográficos de verano. Se trata de que la gente de Cartagena se pueda beneficiar de las enseñanzas de un pintor de la ciudad formado en Bellas Artes en la Universidad de Murcia, premio fin de carrera y profesor de la Universidad Popular de Cartagena.
Pilar Artés, Paca Calvo, Ariel Díaz, Ana Trasante y Félix Díaz.
ANTONIO GIL / AGM
Entre los asistentes no faltaron artistas de la ciudad, como los fotógrafos José Barros, Sergio Ferreira y Nieves Ortuño. El escultor Fernando Sáenz de Elorrieta, los pintores Lola López, Alfonso García Aznar, Geles Artés, Paca Calvo, Paloma Rodríguez del Castillo, el escritor Simón Hernández, la integrante del Colectivo Cartagena Ciudad Creativa, Ana Escarabajal y el exconcejal de Cultura David Martínez.
El artista no dejó de recibir felicitaciones de los numerosos amigos y familiares que fueron convocados, entre ellos Sergio Evlampiev, Juana Román, José Clares, Antonio Pérez, Pilar Artés, Ana Trasante, Félix Díaz, María José Mercader, Laura Aguilar y María José Cegarra. Todos ellos mostrando su «satisfacción por el nuevo local y las posibilidades de que se rehabilite una de las zonas más degradadas de Cartagena». Entre los asistentes muchos alumnos del estudio, como Lucía Martín, Soledad Paredes, Manuel Martínez Illescas, Caridad Molina y el joven Ariel Díaz. Ellos se deshicieron en elogios hacia un «profesor maravilloso que es espectacular dando clases y destaca, además, por su grandeza humana».
En la agenda
-
Murcia Street Art Project
El arte urbano de la calle llega el próximo 7 de octubre a Cartagena con una vibrante selección de obras de reconocidos artistas internacionales, junto a intervenciones de pintura en vivo. Una cita, que se celebrará en el Centro cultural fundación Cajamurcia, «que demuestra como el grafiti ha conquistado museos y galerías». -
Juan José Crespo Esbert
Es el autor del libro ‘El alma del 21’, que se presentará el próximo jueves 9 de octubre, a las 19.00 horas en el Museo Histórico Militar de Cartagena. Se trata de un volumen que narra la historia del Regimiento de Transmisiones número 21 y que se ha escrito en base a las vivencias de algunos de sus protagonistas. -
Francisco Díez Torrecillas
Presentó la inauguración en la facultad de empresa de la UPCT de una exposición multitemática sobre la historia del centro formativo, organizada por la asociación de antiguos alumnos de la Escuela Técnica de Aprendices de Bazán. La muestra está compuesta por más de 80 objetos que reflejan los 100 años de la escuela, de Bazán y Navantia.
La noche se cerró con un brindis por el nuevo proyecto de un artista muy querido en la profesión, que se mostró «feliz de regresar a mis orígenes porque yo me he criado en este barrio desde muy niño». Así lo contaba también Ana Escarabajal, que recordó como Maciá era muy chico e iba a la librería que poseía su familia en la calle Mayor a enseñarle sus cuadros.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un lugar para crear, pintar y soñar