Cocina de aprovechamiento de todo un Estrella Michelin en Murcia: aquí no se tira nada

Cocina de aprovechamiento de todo un Estrella Michelin en Murcia: aquí no se tira nada

Domingo, 5 de octubre 2025, 20:15

Comenta

«Hacemos cocina murciana 100%, es la clave de nuestro éxito y no lo hemos cambiado» fue la declaración de intenciones de Marco Antonio Iniesta, cocinero del restaurante Frases, al comienzo del ‘shocooking’ programado este domingo dentro de los actos de la Semana de la Huerta. Iniesta, con la flamante Estrella Michelin que ya luce en la nueva ubicación de Frases en la calle San Lorenzo, trasladó su maestría hasta La Huerta de los Sentidos, el huerto divulgativo de Paco Orenes, ‘El Huertanico’. «Le gusta meterse al lío», dijo Orenes de este chef, del que contó que igual disfruta de colarse entre las tomateras que de plantar habas o ajos.

Con productos de proximidad, con recetas tradicionales y con la intención de aprovechar al máximo cada ingrediente, Iniesta elaboró para los asistentes diferentes interpretaciones que se pueden disfrutar en su local como la ensalada murciana o la morcilla de verano, además de un ‘steak tartar’ de remolacha o un postre en el que el limón y el pepino van de la mano con una mantequilla de cabra o en un malvavisco.

«A la gente le gusta sentarse a la mesa y probar algo que le recuerde a un plato de su madre o su abuela», explicó el cocinero, que no duda en preparar estas recetas de siempre con técnicas y elaboraciones de alta cocina, para las que igual recurre a los tomates cherry que a una olla coreana.

Con esos cherry, Iniesta demostró cómo se puede aprovechar al máximo para elaborar una ensalada murciana con tomates embotados por él mismo y que luego, ya en un sifón, sirve carbonatados. Con las pieles resultantes, elabora también un polvo de tomate seco para una trufa de queso de cabra. Y con el agua de la conserva, también es capaz de fermentar una bebida muy parecida a la kombucha. Aquí se aprovecha todo.


Ensalada murciana con tomates cherrys embotados.


LV

Para la morcilla de verano, por supuesto que la berenjena, la morcilla y la especias mantenían un protagonismo destacado, pero en este punto Iniesta sumó una olla coreana que permite elaborar una larga cocción a doble presión. Hasta 12 horas de es lo que contó que tarda para obtener el primer guiso de esta elaboración.


Morcilla de verano.


LV

Un pequeño snack de ‘steak tartar’ de remolacha sirvió de preámbulo al postre, con dos elaboraciones en las que el limón de Murcia y el pepino se combinan de forma diferente. En la primera, una base de torta de chicharrones hace de cama para una mantequilla de limón y unas rodajitas de pepino dulce osmotizado. Los dos ingredientes vuelven a juntarse para un malvavisco sorprendente.


Postre de mantequilla de limón y pepino osmotizado.


LV

Para Orenes, esta forma de cuidar los ingredientes y sacarles el máximo rendimiento es uno de los puntos fuertes de la cocina de Iniesta: «Mima los productos de la huerta». A su alrededor, limoneros, frutales, huertos y hierbas aromáticas evidenciaban la herencia de esa cocina que mantiene viva en los fogones de Frases.

Enlace de origen : Cocina de aprovechamiento de todo un Estrella Michelin en Murcia: aquí no se tira nada