Era el cuarto encuentro seguido sin ganar y el segundo consecutivo en casa dejándose puntos, pero Joseba Etxeberria estaba convencido de los méritos exhibidos por los suyos después de empatar ante el Sevilla Atlético: «Es el mejor partido que hemos hecho. El camino es este». La frustración por la escasez de victorias, solo una en seis jornadas, y la falta de gol, menos de uno por partido de media, hace mella en los aficionados, pero el entrenador grana huye de ese sentimiento de decepción. Tras «tocar fondo» en Algeciras, el juego ofensivo ante el filial sevillista aparece como el primer paso para levantarse.
El conjunto murcianista solo tardó un minuto de Liga en hacer gol, en Marbella. Una puesta en escena potente. Pero la portería rival se ha vuelto más pequeña de lo que podía pronosticarse. Los de Etxeberria suman cinco tantos en seis partidos. Aún no han hecho más de uno en ningún encuentro. El Nàstic de Tarragona y el Atlético Madrileño, arriba en la clasificación, ya suman 10 dianas. Y el CE Europa y el Atlético Sanluqueño, también en los primeros puestos, han metido nueve. Sin tampoco cerrar la portería propia, otros como el Sabadell rentabilizan sus cinco goles habiendo encajado solo tres por los seis de los granas.
En una noche buena, no exenta de altos y bajos, el Real Murcia lo intentó de muchas maneras para buscar el gol. Centros laterales, disparos desde la frontal, remates desde cerca… Sin embargo, el grana es ahora un equipo sin puntería. Incluso David Flakus no pudo tener la eficacia de otros días. Hasta cuatro remates se marcharon fuera. No pudo encontrar los tres palos para batir a Alberto Flores. Tampoco Juan Carlos Real, igualmente con varios disparos y en situaciones muy claras, encontró el olfato del pasado curso, cuando hizo dos goles en sus primeros tres partidos de titular y repartió alguna asistencia. Esta campaña sigue sin marcar.
Palmberg ha hecho los dos últimos tantos del equipo en el área, al primer toque y saliendo desde el banquillo
No fueron los únicos en intentarlo. Moyita y Ekain también tuvieron la mira desviada, al igual que Pedro Benito. Defensas como Jorge Mier, central derecho en una zaga de tres, o Cristo Romero, carrilero izquierdo, se toparon con el portero hispalense provocando más o menos apuros. El equipo contó prácticamente con una decena de ocasiones y no menos de 15 disparos a portería, donde unos 10 se marcharon fuera. Y varios más fueron bloqueados por la zaga rival. El Murcia genera oportunidades, pero por ahora hay más cantidad que calidad. Y eso, a su vez, abre las opciones para que los rivales encuentren sus momentos para hacer daño a un conjunto también frágil sin la total confianza que dan los goles y los triunfos.
En esas, el equipo se está agarrando actualmente al acierto que sí tiene Joao Pedro Palmberg, autor de los dos últimos goles de los granas. Sin ser uno de los titulares habituales, ambos llegaron saliendo desde el banquillo. El centrocampista brasileño, cuatro minutos después de entrar en el campo, no falló en un remate de primeras dentro del área, después de que Pedro Benito peleara un balón tras un saque de banda. Posteriormente, provocó una de las mejores intervenciones de Flores. Ante el Villarreal B también hizo el 1-1 al final, igualmente dentro del área y certero en el primer toque.
Más oportunidades
«Durante todo el partido hemos tenido un volumen de acercamientos muy grande. Ahora estamos en una dinámica negativa.Tenemos que hacer un montón de ocasiones para hacer gol», reconocía Etxeberria en la rueda de prensa posterior. En ese mismo sentido, subrayó que «en el segundo tiempo les hemos impedido acercarse a nuestra área. Hemos alternado los ataques: hemos entrado por fuera, hemos tirado desde lejos…».
Una vez más, el entrenador destacó que generaron más ocasiones que su rival. Porque el duelo del Sevilla Atlético fue la máxima expresión de lo que le viene sucediendo al Murcia en la mayor parte de los encuentros. Con mejor o peor juego, o en peores o mejores partidos, el equipo siempre parece capacitado a la hora de crear una oportunidad en cualquier momento.
Ante el Marbella, el Juventud Torremolinos o el Atlético Madrileño no supo matar los encuentros. Ya contra el Villarreal B, en la primera mitad no aprovechó ocasiones clarísimas como un cabezazo de Ekain a bocajarro ni las de Pedro Benito y Flakus en un momento de ebullición. Siempre se encontraron con el portero contrario. Incluso en una pobre actuación como en Algeciras se sintió cerca del gol antes del descanso. Y sumó tres tantos anulados entre ambos encuentros. El viernes fueron más de 15 remates. El Murcia sigue buscando el gol para despegar.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Real Murcia no despega aún: más de 15 remates y tan solo un gol