
La Región de Murcia se encuentra entre las catorce comunidades autónomas para las que la agencia calificadora Moody’s ha mejorado su nota durante el … mes de septiembre, algo que también ha ocurrido con los indicadores de Fitch. En el caso de Moody’s, la valoración llega hasta Baa3, mientras que la segunda lo hace a BBB, los niveles más elevados para la Comunidad desde 2012.
Esto va a suponer para la Administración autonómica que a partir de ahora tiene menos restricciones a la hora de buscar otro tipo de financiación en los mercados, en lo que se refiere al informe de Moody’s. En cuanto a Fitch, la mejoría a la que apunta consolida la calificación de la deuda dentro del nivel de inversión.
Estas dos organizaciones están consideradas, junto a Standard & Poors, las principales agencias de calificación y, en el caso de la Comunidad, «refuerzan su confianza en la estabilidad financiera de la Región y valoran de manera positiva su capacidad institucional para hacer frente a retos estructurales como la falta de financiación o a riesgos climáticos como el estrés hídrico, las olas de calor o la sequía», según destacan desde la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital.
La Administración regional tendrá menos restricciones a la hora de buscar financiación en los mercados
El departamento dirigido por Luis Alberto Marín pone como ejemplo que, en el caso del informe de Moody’s, se hace hincapié en que «la Región de Murcia ha logrado mantener un balance operativo positivo y contener su deuda, lo que indica una gestión presupuestaria más eficiente en un entorno económico complejo».
Marín valoró de forma positiva ambas calificaciones pero, según la Consejería, «mantiene la cautela y pone el foco en los riesgos apuntados por Moody’s». Porque esta agencia calificadora vuelve a poner el acento en la infrafinanciación y recuerda que tanto la Región como la Comunidad Valenciana y Andalucía «llevan años dependiendo del denominado Extra FLA» y eso ha llevado a «estas comunidades a que más del 90% de su deuda sea con el Estado». Según Marín, «para nosotros evidencian una vez más la necesidad de reformar el modelo de financiación autonómica porque la actual falta de recursos es un lastre y una desventaja para la Región».
A esto, el consejero sumó otro dato conocido esta semana: el avance de crecimiento del PIB publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirmaba que la Región es la comunidad que más creció durante el año 2024. El aumento del PIB regional alcanza en concreto un 4,5% frente al 3,5% de la media nacional.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Moody's y Fitch elevan la solvencia financiera de la Región de Murcia a su nota más alta en trece años