
La falta de profesores de áreas técnicas y específicas de Formación Profesional, como sistemas informáticos, ha obligado a la Consejería de Educación a recurrir … a la contratación por la vía de urgencia de expertos del sector privado para que cubran esos huecos. Como ya ocurrió el curso pasado, las dificultades para encontrar interinos de varias especialidades de FP que cubran las vacantes ha empujado a Educación a buscar en las empresas expertos que impartan las clases de esas asignaturas, fundamentales en las formaciones.
Después de que en las últimas semanas Educación haya cubierto decenas de vacantes de varias materias abriendo las listas de interinos a docentes que no están en esas bases de datos pero que sí han realizado el máster de profesorado, la Administración ha tenido que sacar las plazas que siguen sin ser adjudicadas por falta de aspirantes, medio centenar, al sector privado. De esas 50 vacantes, puntualizan desde la Consejería de Educación, 31 son tiempos parciales (es decir, profesores que no cubren la jornada entera), y 19 completas. Estas últimas son en su mayoría de la especialidad de sistemas de aplicaciones informáticas y de informática. Las vacantes no se han cubierto en los últimos procesos por falta de candidatos, y ante la dificultad para encontrar sustitutos, Educación puede recurrir a una nueva modalidad introducida por la Lomloe, que consiste en contratar a «profesionales del sistema productivo», no docentes, para impartir unas horas de clase limitadas y cubrir así las vacantes.
Cuando la Consejería certifica la imposibilidad de cubrir de forma ordinaria «y por los cauces establecidos para ello determinadas plazas», pone en marcha el mecanismo extraordinario que permite la contratación por parte de los centros de expertos del sector productivo «para dar cobertura a las plazas que no se puedan cubrir en el menor tiempo posible». El sistema de contratación urgente permite que cuando no haya profesores ni interinos se pueda contratar a personas expertas sénior del sector productivo, quienes no tienen que haber cursado el máster de profesorado que suele exigirse para acceder a la función docente. El buen momento laboral en la empresa privada que viven los profesionales del sector tecnológico ha provocado un déficit de profesores de áreas de conocimiento STEM, como informática, que dejó plazas desiertas en las últimas oposiciones.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los institutos recurren de nuevo a expertos del sector privado para cubrir vacantes en FP