La noticia por parte del Gobierno de España de que «actualmente no está prevista la construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Civil … en la localidad de Cartagena», no por esperada, ha dejado de causar malestar entre los integrantes del Cuerpo, que reclaman al Gobierno de España que dé ya pasos firmes y decididos hacia una solución difinitiva para el alojamiento de los agentes y sus familias.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) lamentó este martes a preguntas de este periódico la decisión de que el Ministerio del Interior no les tenga, de momento, en sus prioridades. «Nos parece una tomadura de pelo que el cuartel fuera demolido en tiempo récord, las familias y los guardias civiles desalojados con urgencia con la promesa del inicio de la construcción por contrato de emergencia y ahora se nos diga que existen otras preferencias sobre su construcción».
La asociación –que constituye uno de los altavoces de los agentes en tanto que no tienen permitido formar sindicatos– advirtió que era una cuestión sobre la que venían llamando la atención desde la anulación del contrato de emergencia y su conversión en una licitación ordinaria. «Esto ya supone en el mejor de los casos el retraso y, en el peor, que el Ministerio del Interior se plantee no construir un cuartel en Cartagena, lo cual seria una gran perdida para los cartageneros».
Aseguraron que, si bien la construcción del nuevo cuartel es competencia y debe presupuestarlo el Ministerio del Interior, «desde AUGC exigimos que la Dirección General de la Guardia Civil presupueste un crédito extraordinario para acondicionar la primera planta del colegio Antonio Arevalo –actuales dependencias de la Guardia Civil–. De este modo se podrian reubicar las dependencias del Seprona y de la Intervencion de Armas que actualmente se encuentran en el cuartel de La Union y la reparación o sustitución de la cubierta con continuas goteras, sobre todo en la sala de Violencia de Género», reivindicaron.
Las críticas tras conocer la noticia adelantada por LA VERDAD también llovieron desde los colectivos vecinales. La Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Cartagena y Comarca (Favcac) valoró la decisión del Gobierno como «injustificada y, por supuesto, contraria a los intereses de los vecinos».
Esa federación vecinal valoró que Cartagena necesita «unas instalaciones acordes con su importancia en la región». Recordaron asimismo que la población de la ciudad está creciendo y que, en ese sentido, construir un nuevo cuartel «era algo prioritario para contribuir a una mayor eficacia en la atención ciudadana y fortalecer la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad».
La Favcac reclamó «decisiones que miren al futuro, prioricen la eficiencia de los recursos públicos y el bienestar de los ciudadanos». Asimismo, reivindicó que la reconstrucción del cuartel «no responde a intereses políticos, sino a una demanda social sostenida, basada en criterios de eficiencia y en la necesidad de garantizar una mayor proximidad de los servicios públicos a la ciudadanía».
Un «retroceso» en seguridad
Asimismo, señalaron que esta decisión será un «retroceso» que incrementará el problema de falta de efectivos de la Guardia Civil en Cartagena y su comarca «que esta federación ha solicitado por activa y por pasiva tanto a la Delegación del Gobierno como al propio Ministerio».
Para la Favcac es preciso «diálogo y una mirada justa hacia Cartagena desde el Gobierno central» y expresaron su voluntad que el Gobierno central «rectifique y se abra un proceso de colaboración con las instituciones locales».
Por su parte, la Federación de Asociaciones de Vecinos Isaac Peral (Favecip) criticó que «en Cartagena todos los proyectos se retrasan. No hay nada que salga y no hay modelo de ciudad».
El secretario de la organización vecinal, Fulgencio Sánchez, señala que su entidad propone un cambio de ubicación desde el centro de la ciudad a los terrenos que tiene el Ayuntamiento frente al hospital Santa Lucía. «Nosotros ya propusimos en su momento crear allí una zona verde y creemos que ese sitio podría tener usos múltiples. A la Guardia Civil le podría venir bien estar en un sitio cercano al hospital, el puerto, los bomberos y la Policía Local. También sería un buen sitio si finalmente construyen allí la Ciudad de la Justicia. Hay metros cuadrados de sobra»
- 
Arroyo: «Es una nueva muestra de desprecio de Pedro Sánchez»
 
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de «despreciar a la ciudad y a la Guardia Civil» tras confirmarse que no se reconstruirá de momento la casa cuartel demolida hace dos años. Arroyo denuncia que los agentes siguen sin medios ni personal suficiente y exige al Ejecutivo central que rectifique y asuma su obligación de dotar a Cartagena de nuevas instalaciones. En la misma línea, el portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, criticó que la decisión evidencia que «Cartagena no es prioridad» para el Gobierno central, recordando además la pérdida de infraestructuras como el Hospital Naval o la falta de conexiones ferroviarias y propuso trasladar el cuartel a Mandarache y destinar el solar actual a ampliar el parque de Los Juncos.
- 
El PSOE justifica el retraso en «problemas administrativos» generados por el PP
 
El Gobierno de España asegura al PP en el Senado que «no está prevista» la construcción de un cuartel de la Guardia Civil en Cartagena y, este martes, el portavoz local del PSOE enmendó la palabra a sus compañeros de partido en Madrid. Manuel Torres se desplazó este martes a la sede del Gobierno central en Murcia después de conocer la noticia adelantada por este periódico. Tras una reunión con el delegado, Francisco Lucas, aseguró que «el Gobierno considera prioritario el cuartel de la Guardia Civil de Cartagena y lo va a construir».
Por el contrario, el propio Ejecutivo central sostiene oficialmente que hay que priorizar otras actuaciones. «Las necesidades de los más de 2.400 acuartelamientos de la Guardia Civil en toda España, debido a la ausencia de mantenimiento y reformas básicas entre los años 2011 y 2019, hacen que se haya tenido que acometer importantes inversiones en los mismos o construir nuevas infraestructuras, teniendo que priorizar las actuaciones de nuevas construcciones según las necesidades más urgentes», decía textualmente la respuesta recibida del Gobierno por el senador Francisco Bernabé.
Torres, sin embargo, aseguró que el Gobierno «no ha puesto en duda en ningún momento su construcción». Afirmó a renglón seguido que «desde el PSOE de Cartagena vamos a ser muy exigentes con esta cuestión» y que existen unos «problemas administrativos» que están retrasando esa construcción y «que son consecuencia de la nefasta gestión del Partido Popular cuando estuvo en el Gobierno de España».
A este periódico no le consta que estas manifestaciones del concejal y portavoz socialista en Cartagena difundidas a través de una nota de prensa estén plasmadas por el Ministerio del Interior en un documento oficial.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Guardias civiles reclaman obras en el colegio Antonio Arévalo si no se construye el cuartel en Cartagena