
El Gobierno regional ha aumentado un 50% su previsión de construcción en suelo municipal y a corto plazo de «viviendas asequibles», una tipología de … inmuebles de protección oficial que, por ejemplo, incluye casas de 90 metros cuadrados a un precio de 160.000 a 170.000 euros. La Consejería de Fomento calcula que, «gracias a las novedades introducidas en el Decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda y ordenación urbanística, aprobado recientemente por el Gobierno regional, se podrían solicitar licencias para la construcción inmediata de 2.730 viviendas», frente a las 1.820 estimadas hasta ahora. El objetivo general es «promover la construcción de 25.000 viviendas asequibles en los próximos cinco años», afirmó días atrás el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras.
Así lo destacó ayer el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro. Y apuntó que los ayuntamientos podrán beneficiarse de primas de edificabilidad de hasta el 50% en suelos urbanos de titularidad municipal. En estas «parcelas públicas», se busca aprovechar al máximo «el potencial de crecimiento» del parque de inmuebles. Hasta el momento, el inventario incluye parcelas disponibles en treinta municipios, si bien la lista es ampliable, conforme los consistorios ofrezcan terrenos.
Según señalaron fuentes autonómicas a LA VERDAD, la relación de localidades incluye Jumilla, Lorca, Mazarrón, Totana, Alhama de Murcia, Cartagena, La Unión, Murcia, Alcantarilla, San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares,, Bullas, Moratalla, Mula, Pliego, Albudeite, Archena, Ojós, Cieza, Abarán, Blanca, Molina de Segura, Las Torres de Cotillas, Ceutí, Alguazas, Lorquí, Fuente Álamo, Cehegín y Ulea.
El documento, encargado a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), recoge 136 suelos municipales: 77 urbanos y 59 urbanizables. Estos últimos suelos ocupan más de un millón de metros cuadrados y, según indicó el consejero, durante la presentación del inventario en Murcia, gracias al decreto la gestión administrativa de estas parcelas «en desuso» podrá realizarse «acortando los plazos a la mitad», con una «tramitación preferente».
El inventario asociado al «nuevo modelo de Vivienda Asequible de la Región de Murcia» refleja que «los municipios con mayor disponibilidad de suelo son Murcia, Molina de Segura y Lorca». En la capital se concentra la mayor edificabilidad en suelo urbano, con 54.683 metros cuadrados, y en suelo urbanizable, con 477.926. El cálculo para la capital es de 547 viviendas en suelo urbano. En Cartagena se podrían levantar 181; en Alcantarilla, 175; en Totana, 173; y en Molina de Segura, 121. Habría que sumar el 50% de la prima de edificabilidad aplicable.
Colectivos profesionales
García Montoro, acompañado del presidente de la Federación de Municipios de la Región, Víctor Manuel López, expuso ayer las claves del inventario en una jornada técnica. Asistieron un centenar de representantes de ayuntamientos, colegios profesionales y asociaciones empresariales. El consejero citó las fórmulas de gestión que el Gobierno regional plantea a las corporaciones locales. Figuran la permuta por obra futura, la subasta y el derecho de superficie, «fórmula que permite mantener la titularidad pública del suelo y promover viviendas protegidas en régimen de alquiler».
El decreto establece que una vivienda de 3 o 4 dormitorios, con unos 100 metros cuadrados, tendrá como precio máximo unos 180.000 euros. Una vivienda de dos dormitorios y 70 metros no superaría los 129.000 euros. Según apuntó García la semana pasada, tras el Consejo de Gobierno, «son precios muy competitivos, que están por debajo del valor medio del mercado libre».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Consejería eleva a 2.730 la previsión de viviendas «asequibles» en la Región a corto plazo