Moreno sacrifica a su consejera de Salud para intentar atajar la crisis de las mamografías

Moreno sacrifica a su consejera de Salud para intentar atajar la crisis de las mamografías

Miércoles, 8 de octubre 2025

Comenta

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, aplica un torniquete a la herida más severa abierta en su gestión al frente de la Junta en sus seis años y medio de mandato: la crisis desatada en el cribado de 2.000 mujeres sometidas a mamografías con resultados dudosos y a las que no se informó de que debían incidir en las pruebas. A última hora de la tarde de este miércoles, tras una jornada en la que el Gobierno autonómico había anunciado un «plan de choque» de 12 millones y la suma de 119 profesionales al sistema -65, médicos especialistas en radiodiagnóstico- para que todas las afectadas estén adecuadamente diagnosticadas de aquí al 30 de noviembre, Moreno compareció por sorpresa para anunciar que aceptaba la dimisión de su consejera de Salud, Rocío Hernández, que dejará su cargo de inmediato. En las calles resonaba el eco de la masiva manifestación en solidaridad con las mujeres angustiadas por la grieta destapada.

La de Hernández es la primera renuncia de un miembro del Ejecutivo del dirigente del PP desde que éste llegó al Palacio de San Telmo en enero de 2019, lo que evidencia la profundidad de un escándalo de fuerte eco social. Moreno tildó de inaceptable que su Gobierno haya tenido conocimiento del problema por boca de las propias afectadas. En total, hay unas 2.000 pacientes a las que no se informó de que debían someterse a nuevas pruebas. La Junta investiga los motivos por los que se produjo ese fallo. Un 90% de estos casos se concentra en el hospital sevillano Virgen del Rocío, mientras el 10% restante se ha contabilizado en Málaga y en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera.

A falta de información concluyente, según las estadísticas del propio Servicio Andaluz de Salud en torno al 1 o 2% de las mujeres con diagnósticos no concluyentes en las primeras mamografías son las que podrían sufrir una lesión tumoral. El martes, la asociación Amama que representa a las damnificadas confirmó que estudia acudir a vía penal contra la Consejería de Salud de la Junta, aunque no decidirá hasta que se estudie «caso por caso» la documentación recibida si lo hará en forma de demanda colectiva o de manera individual.

Batalla en el Congreso

La Fiscalía ha abierto, a su vez, diligencias para esclarecer los hechos, por los que el PP señaló también a la hoy vicepresidenta primera del Gobierno central, María Jesús Montero, por ser ella precisamente quien cambió los protocolos hace más de una década cuando integraba la Junta andaluza.

La crisis, de hecho, saltó este miércoles al Congreso de los Diputados. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, culpó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y extendió la responsabilidad de la situación andaluza a todas las comunidades gobernadas por el PP.

Así, el presidente contrapuso la agenda social del PSOE frente la «defensa de los intereses de la sanidad privada» que, a su juicio, desarrollan los populares. «Nosotros hemos aumentado en estos siete años un 45% la inversión en sanidad pública, ustedes lo que hacen es derivar la sanidad pública a la sanidad privada y lo que ocurre en Andalucía es que hay mujeres sin pruebas diagnósticas por tratamientos oncológicos. Eso es lo que hacen ustedes, defender los intereses de la sanidad privada», afirmó Sánchez.

Enlace de origen : Moreno sacrifica a su consejera de Salud para intentar atajar la crisis de las mamografías