
El nuevo almirante de Acción Marítima y máximo representantes de las Fuerzas Armadas en la Región de Murcia, el vicealmirante Vicente Cuquerella Gamboa, expresó este … miércoles en Cartagena su «firme compromiso de impulsar» esa fuerza naval que actualmente se encuentra en plena renovación de medios, con nuevos buques y la implantación de tecnologías emergentes en el Covam, ‘ojos y cerebro’ de la Armada para el control del tráfico marítimo en cualquier lugar del mundo donde España tiene intereses.
Cuquerella tomó posesión en un acto celebrado en el Salón del Trono de la Capitanía General de Cartagena, cuartel general de la Fuerza de Acción Marítima, y presidido por el almirante jefe de la Flota, José Enrique Delgado Roig. Además de expresar gratitud a su familia por su apoyo para desarrollar una carrera militar exigente con largas ausencias y elogiar el trabajo de su antecesor, el almirante Victoriano Gilabert Agote, destacó el papel de los militares y civiles que están bajo su mando, a los que mandó un mensaje de «ilusión» porque orientan su trabajo hacia la «excelencia y el rigor».
A todos ellos recordó que la Fuerza de Acción Marítima, que dispone de 35 barcos de los que actualmente hay nueve en misiones, afronta un periodo de renovación «tremendamente alentador». El almirante destacó la incorporación de cuatro nuevos buques multipropósito, la modernización de las patrulleras costeras y de vigilancia pesquera, la construcción en marcha de dos nuevos buques de acción marítima para reemplazar a las viejas corbetas ‘Infanta Elena’ e ‘Infanta Cristina’, así como del buque de salvamento y rescate subacuático que reemplazará el viejo ‘Neptuno’, así como la renovación de los tres buques hidrográficos disponibles. No obstante, insistió en que las personas «seguirán siendo el centro de gravedad» para alcanzar los objetivos que se marque la Armada.
Además de mandar la Fuerza de Acción Marítima, Cuquerella también ejerce como comandante del Mando Operativo Marítimo, responsable del planeamiento, la conducción y el seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional, en dependencia directa del jefe del Estado Mayor de la Defensa.
El nuevo almirante de Acción Marítima nació en Madrid en el año 1967 en una familia fuertemente vinculada a la Armada. Gran parte de su infancia y juventud la pasó en Cartagena. Ingresó en la Escuela Naval Militar en 1986 y tiene la especialidad de piloto de aviones de combate Harrier. Inició su trayectoria como comandante también en Cartagena, al frente del dragaminas ‘Genil’. Después mandó el cazaminas ‘Turia’, la fragata ‘Navarra’ y el buque anfibio ‘Castilla’. En tierra ha tenido distintos destinos nacionales e internacionales destacados, entre ellos la jefatura de Gabinete del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada.
A su toma de posesión asistieron como principales autoridades la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, y el consejero Juan María Vázquez, titular de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor. También hubo representación de otros ejércitos y de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, así como de diferentes organismos civiles.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El nuevo almirante promete impulsar la Fuerza de Acción Marítima: «El plan de renovación es tremendamente alentador»