
Israel y Hamás han firmado este jueves a media mañana el acuerdo que establece el camino hacia la paz en Gaza, y que esta tarde … refrenda el Gobierno de Benjamín Netanyahu. Se trata de un pacto histórico que fija el repliegue parcial del ejército en la Franja y el final de la angustia de los familiares de los 48 rehenes que aún siguen, vivos o muertos, en poder de la organización islamista. Pero, además, es un compromiso que obliga al silencio de las armas, lo más importante después de dos años de conflicto que han dejado 67.000 víctimas mortales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los rehenes serán liberados el lunes o martes en su primer discurso a los medios el jueves desde que se anunció el acuerdo sobre Gaza .
«Logramos la liberación de todos los rehenes restantes«, ha declarado el presidente de EE UU, Donald Trump, quien ha informado a su gabinete del desarrollo de los acontecimientos. El líder republicano cree que los cautivos serán entregados al Estado hebreo el »lunes o martes», ya que recuperar los cuerpos de los fallecidos «es un proceso complicado».
Trump se ha mostrado satisfecho porque «pusimos fin a la guerra en Gaza». »En realidad, a un nivel mucho mayor, logramos la paz, ojalá una paz duradera en Oriente Medio», ha añadido. Su oficina sigue sin precisar los próximos pasos del presidente, que ha sido invitado por el Gobierno egipcio para asistir a una ceremonia oficial sobre el acuerdo, todavía sin fecha, También el primer ministro, Benjamín Netanyahu, le ha invitado a viajar a Jerusalén para intervenir el domingo en una sesión del Parlamento hebreo.
El acto formal celebrado por los dos equipos en Egipto este jueves, con total discreción para no estropear un acto público solemne, es un documento teórico hasta que el Ejecutivo hebreo lo apruebe en una sesión especial que se desarrolla esta tarde, una vez terminado el Consejo de Seguridad nacional. Solo después de esta confirmación se activarán todos los demás mecanismos. El momento en el que entre en vigor el alto el fuego será anunciado por Netanyahu. Debe comenzar en las 24 horas siguientes a la confirmación oficial del acuerdo.
La puntualización es vital para los gazatíes. El ejército ha anunciado pasado el mediodía que la guerra sigue activa en tanto el Ejecutivo no decrete la tregua y avisado a los ciudadanos de la Franja que no invadan los caminos ni se acequen a sus patrullas. De hecho, medios palestinos han informado de que las tropas israelíes han desplegado tanques en la carretera costera de Rashid y disparado cerca de multitudes de residentes. El despliegue persigue que los casi dos millones de desplazados en la mitad sur de la Franja se queden en los campamentos y no retorner a Gaza City ni a las ciudades del norte de la Franja.
La milicia ha hecho este jueves su primera aparición pública desde la consecución del acuerdo en la noche del miércoles. Osama Hamdan, alto cargo de Hamás, ha asegurado desde Catar que las tropas israelíes se retirarán este viernes de todas las zonas pobladas de Gaza para que sus militantes puedan moverse libremente en busca de los rehenes vivos y los cuerpos de los fallecidos durante el cautiverio. Otro representante islamista, Mahmoud Mardawi, ha difundido posteriormente un mensaje previniendo sobre las diferencias que existen con el Gobierno en torno a los presos palestinos candidatos a la excarcelación y que, en su opinión, podrían «descarrilar los entendimientos».
Fuentes próximas a las negociaciones han comentado que un equipo especial formado por estadounidenses, israelíes, cataríes y egipcios colaborarán en la búsqueda de los cadáveres para garantizar la seguridad de la operación. El ejército les dejaría libertad de movimientos incluso en Khan Younis, Rafah y Gaza City. La ocupación de la capital, iniciada hace apenas un mes, ha sido suspendida después de la destrucción casi total de sus edificios. Donald Trump quiere que la liberación se produzca el lunes, aunque subsisten las discrepancias al respecto.
El domingo, y según ha anunciado el propio Hamdam, se incrementará también la entrada de ayuda humanitaria a la Franja. Llegarán al menos 400 camiones diarios cargados de alimentos, medicinas y pertrechos para los refugiados.
La firma de este pacto se ha convertido en una celebración generalizada en la región. Los legisladores de diferentes partidos árabes han saludado un compromiso que pone fin a un «genocidio» y permitirá a «las madres abrazar con fuerza a sus hijos y a los niños volver a abrazar a sus padres». «Ninguna guerra ha demostrado más que esta que no hay solución militar. A partir de ahora, ambos pueblos deben liberarse del yugo de la ocupación. Porque todos, cada uno de nosotros, nacimos libres», ha declarado Ayman Odeth, presidente del partido Hadash-Ta’al.
Noticias relacionadas
Arabia Saudita ha manifestado que acoge el acuerdo con satisfacción y espera que «este importante paso conduzca a acciones urgentes para aliviar el sufrimiento humanitario, lograr una retirada israelí total, restablecer la seguridad y la estabilidad e iniciar pasos prácticos para lograr una paz justa y completa basada en la solución de dos Estados», según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por su parte, el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi, ha destacado que «el mundo está presenciando un momento histórico». Las negociaciones de las que su país es anfitrión en una ciudad-balneario próxima a El Cairo «no solo cierran el capítulo de la guerra; también abren la puerta de la esperanza para los pueblos de la región hacia un futuro definido por la justicia y la estabilidad». Su ministro de Asuntos Exteriores, Badr Abdelatty, viaja este jueves a París para informar sobre «los acuerdos para la situación en la Franja» a la conferencia organizada por el presidente galo, Emmanuel Macron, con los países árabes sobre el conflicto en Gaza. «Los recientes acontecimientos positivos representan un momento crucial en la guerra», ha evaluado la diplomacia egipcia en un comunicado.
Frente a la oposición de la extrema derecha al pacto, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ha mostrado su entusiamo por el aparente principio del fin del conflicto en Gaza con un mensaje en el que incluso ha elogiado a Donald Trump como merecedor del Nobel de la Paz. «No hay persona que merezca más el premio y, más que eso, la eterna gratitud del pueblo de Israel». Por cierto. el alcalde de Kiryat Bialik, ciudad cercana a Haifa, ha anunciado que el campo de fútbol local será bautizado con el nombre del presidente estadounidense debido a su «importante contribución a la liberación de nuestros rehenes».
En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, los voluntarios que llevan casi dos años al frente de un mercado solidario con el que se ayuda a las movilizaciones de las familias han mostrado su esperanza de «poder cerrar y volver a casa». Tienen la esperanza de cambiar el logo de las camisetas que venden a los ciudadanos reclamando la liberación de los secuestrados por un escueto: «Los devolvimos». «No obstante, seguiremos haciendo lo que sea necesario porque el corazón de la nación está en el lugar correcto».
Traslado a lugar seguro
La organización islamista ha comenzado el traslado de los rehenes que permanecen en su poder a lugares seguros como fase previa a su liberación. Así lo ha adelantado el jefe de la oficina en El Cairo del canal saudí Al Arabiya, cuyos informes indican que la veintena de secuestrados que continúa con vida se encuentran retenidos en diferentes puntos del norte y el centro de Gaza. Hamás tiene más dificultades para localizar y rescatar los restos de los aproximadamente 28 cautivos fallecidos o ejecutados durante su secuestro. Algunos de ellos, al parecer, se hallaban en manos de otras facciones radicales y los militantes encargados de custodiar los cuerpos habrían muerto en combate sin dejar indicaciones de los enterramientos.
El ejército hebreo, por su parte, ha comenzado a dar sus propios pasos. Las Fuerzas de Defensa han anunciado que ya están en marcha los preparativos para la retirada parcial de las tropas, según establece el acuerdo de alto el fuego. «Según las directivas del escalón político y de acuerdo con una evaluación de la situación, las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado los preparativos operativos para la implementación del acuerdo», ha señalado el Estado Mayor en un comunicado, en el que anuncia su repliegue. Los militares se alejan de su actual dominio de casi el 75% de la Franja a unas «líneas de despliegue» que les permite seguir ocupando el 53% del territorio.
Anuncio de Trump
Todo esto se produce después de que Donald Trump hiciera oficial que la primera parte del plan de paz había recibido el visto bueno de Hamás e Israel. «Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos», destacó el mandatario norteamericano antes de agradecer «a los mediadores de Catar, Egipto y Turquía, que han trabajado con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes».
El proceso se aceleró en el cuarto día de reuniones tras la llegada a Sharm el Sheikh de los principales actores de la negociación. Por primera vez juntaron todos los actores clave tras la incorporación a la mediación del equipo de Estados Unidos, formado por Steve Witkoff y Jared Kushner, el jefe de la inteligencia turca, Ibrahim Kalin, y el primer ministro de Catar, Mohamed Al Thani, y el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer. Hasta la ciudad balneario del Mar Rojo también se acercó el jefe negociador de Yihad Islámica, cuyo brazo armado, Brigadas al Quds, también tiene en su poder a alguno de los secuestrados.
La gran incógnita es saber cómo será el día después en una Franja devastada. En ruinas. Porque, según un informe difundido ayer por la ONU en base a inspecciones por satélite, el 83% de todos los edificios de Gaza City han sido destruidos. Los combates para ocupar la capital de la Franja han sido tan intensos hasta el momento que 81.000 viviendas han quedado reducidas a escombros.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Trump confía en que la tregua en Gaza se convierta en una «paz duradera en Oriente Medio»