Mª Jesús Peñas
Viernes, 10 de octubre 2025, 01:09
Comenta
A nivel nacional, el deporte del golf ha crecido por sexto año consecutivo en número de licencias, superando los más de 300.000 federados este 2025. Y la Región de Murcia ha tenido que ver, aportado un cuantioso número de ellos; y es que la Territorial murciana es la que más crece porcentualmente en toda España. Si en 2020 contaba con 5.875 licencias, este año lo inició con 7.374 (a 1 de enero).
En la Región son optimistas para 2026, ya que se espera que los federados sigan subiendo a tenor del éxito de los cursos de iniciación al golf que anualmente la institución federativa murciana pone en marcha. Un gran nicho. «Casi todos los que se inician en este deporte a través de estos cursos anuales subvencionados por la Nacional y nosotros, se quedan», asegura Juan Carlos Martínez Vera, el actual presidente de la Federación de Golf de la Región de Murcia, que tras hacerse con el cargo en 2021 implementó esta vía de acercamiento del golf a la sociedad murciana, y donde ha encontrado un espacio no sólo de divulgación sino de captación de posibles, nuevos y futuros jugadores.
«No me lo esperaba»
Belén Muñoz es una empresaria con poco tiempo en el mundillo pero que tras coger los palos se ha sorprendido de lo bien que le ha sentado a su cabeza la actividad y lo bien que se le da patear. Su amigo, el agrónomo de profesión Gustavo Peralta casi la ‘arrastró’ al curso. «No tenía previsto venir… pero al final insistió y me sumé al curso en el que ya estaba apuntado mi hijo», cuenta a LA VERDAD con total sinceridad. Durante la primera jornada de toma de contacto con el golf se ha olvidado por unas horas de las preocupaciones y ha sonreído al comprobar que se le da bien eso de embocar (meter la bola en el agujero que hay en la última zona de juego de un hoyo). Sí. Le ha gustado esto del golf. Y sigue confesando: «No me lo esperaba». A su lado está Pedro Cortés, su hijo de 23 años que practica fútbol, tenis, va al gimnasio y que tenía ganas de introducirse en el golf, «porque tengo amigos que lo practican y me han hablado muy bien de esta disciplina deportiva. Así que he venido a probarlo», nos cuenta, mientras dice haber confirmado que «la fuerza en este deporte no es tan importante. Todo es cuestión de técnica». Y de mente.
Primer contacto. Belén Muñoz (i), escuchando a la profesora en las inmediaciones del ‘green’ de prácticas. A su lado, su hijo Pedro y sus compañeros de grupo Fran y Gustavo.
Mª Jesús Peñas

En el grupo de cuatro que han formado están también Peralta y otro amigo de este, Fran H. Faraco, ambos de 52 años. Este último, un profesional que gestiona una empresa de cuidado de personas mayores, pero que cuenta con estudios de arte dramático que le han proporcionado trabajos como grabar hace un tiempo una pieza audiovisual curiosamente… ¡de golf! «sin tener ni idea de este deporte». Y añade. ahora en serio, «¡qué mejor plan que venir un domingo aquí!», tras vivir su primera clase con una toma de contacto muy satisfactoria.
Este grupo, como otros tantos en toda la Región, tomará clase con un profesional cualificado y en una instalación deportiva (entre septiembre y este octubre) por 30 euros, que es el coste de la experiencia por persona, que incluyen: tres semanas consecutivas de clase, licencia federativa gratuita hasta final del año, material y salida al campo la última semana.
Sonrientes. Otro grupo de alumnos posan contentos tras su primer contacto con el golf, de la mano de su profesora (en el centro).
Mª Jesús Peñas

Maribel Romero, la ‘pro’ que dio clase a este grupo en El Valle Golf ya les advirtió: «Mis alumnos se quedan en este deporte, os va a encantar» y entre risas les explicó que «en realidad todos los seres humanos estamos diseñados para el golf». Y mostrándoles la palma de la mano les dijo. «¿Veis este espacio en la mano, entre los dedos? Aquí es donde debe colocarse el palo. ¿Veis cómo encaja perfectamente?». Nociones sobre en qué consiste el ‘swing’ (movimiento) de golf, cuántos palos hay en la bolsa y para qué sirve cada cual (…), fueron algunos de los primeros conocimientos que todo alumno de estos cursos aprendió.
Impartido por profesionales
Hasta 10 profesionales del golf murciano con titulación docente están involucrados en esta actividad, en diversas instalaciones repartidas por la Región; Hacienda del Álamo (Fuente Álamo), Club de Golf Torre Pacheco (Torre Pacheco), Golf Altorreal (Molina de Segura), Roda Golf (San Javier), La Serena (Los Alcázares), (Alhama Signature (Condado de Alhama), El Valle Golf (Baños y Mendigo) y la Escuela Golf MontePríncipe (Molina de Segura), para llegar al máximo número posible de personas. 479 murcianos se han interesado por estos cursos (doblando el número del año pasado). Un éxito más allá de las licencias.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Crece el interés por la práctica del golf en la Región de Murcia