
A un vecino de Yecla, someterse a una ecografía y alguna otra prueba médica puede suponerle un desplazamiento de 150 kilómetros, entre ida y vuelta, … a un hospital privado con el que el Servicio Murciano de Salud (SMS) tiene concertado un convenio. Hacer una ecografía lleva solo unos minutos, pero no puede realizarse en el hospital comarcal del Altiplano por falta de especialistas que alivien la lista de espera.
La situación está obligando a muchos pacientes a realizar por su cuenta viajes largos y, en algunos casos, inasumibles. Uno de esos pacientes relató ayer a LA VERDAD cómo tenían que hacerle una eco abdominal y se encontró con el problema. «Después de meses de espera, me citaron en el hospital de Molina de Segura por la tarde y en ayunas». El problema es que este paciente es diabético y necesita insulina. «Llamé para intentar que me cambiaran la cita a otro lugar más cercano. Pero no hubo forma». Así que, a riesgo de sufrir una hipoglucemia, él y su mujer cogieron el coche y no tuvieron otra opción que irse a 78 kilómetros de Yecla y luego volver desde Molina. Todo, para no perder la prueba diagnóstica que estaban esperando desde hacía meses.
Conciertos con la privada
Este es solo un ejemplo de lo que más pacientes yeclanos denuncian: largos tiempos de espera y que la solución es terminar en un hospital de otra ciudad de la Región de Murcia, a casi 100 kilómetros de casa. El sindicato UGT calificó ayer esta práctica de «inaceptable» y exigió al Gobierno regional una actuación urgente. «Que un paciente tenga que desplazarse más de 150 kilómetros para una prueba tan básica no tiene defensa posible», manifestó Enrique Martínez, responsable de Salud Laboral de UGT.
UGT asegura que mujeres, mayores y familias con niños llegan a renunciar a pruebas médicas por no tener vehículo particular
La situación afecta especialmente a personas mayores, mujeres y familias con niños, que en muchos casos no disponen de vehículo particular. Según aseguraron en el sindicato, algunos pacientes se ven incluso obligados a renunciar a sus pruebas médicas ante la imposibilidad de realizar estos viajes. UGT advierte de que esta situación forma parte de un modelo sanitario en expansión que favorece a la sanidad privada. «El Gobierno regional está convirtiendo la salud pública en un cajero automático», afirmó Martínez. Y denunció que este modelo castiga a los pacientes y sobrecarga a los profesionales.
La Consejería alega que es «una situación puntual que se está intentando solventar» y que está «garantizada» la atención
El sindicato considera que Salud debería garantizar que las pruebas se realicen dentro del área de salud del Altiplano, en el propio Hospital Virgen del Castillo, sin recurrir a derivaciones a otras localidades. Fuentes de la Consejería de Salud, que dirige Juan José Pedreño, zanjaron el asunto asegurando que «se trata de una situación puntual que se está intentando solventar». En cualquier caso, señalaron, «la asistencia está plenamente garantizada».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La falta de especialistas lleva a derivar pacientes del hospital de Yecla a Molina para las ecografías