Sábado, 11 de octubre 2025, 01:02
Comenta
La dana ‘Alice’ dejó a última hora de la noche de este viernes la situación meteorológica más complicada a su paso por la Región de Murcia. Un núcleo tormentoso instalado al norte de la comarca del Campo de Cartagena dejó las precipitaciones más intensas registradas durante el día, al acumular aguas arriba de San Javier hasta 70 litros/m2 en menos de una hora (más de 150 litros en doce horas) y 30 litros en 20 minutos en Balsicas (Torre Pacheco). Estas cantidades provocaron graves inundaciones en la pedanía sanjaviereña, el desbordamiento del canal del Postrasvase a su paso por esta zona, así como la incursión de agua en varias calles de Los Alcázares por el colapso del canal perimetral del municipio y el agua que cargaba la rambla de La Maraña.
Ese núcleo activo durante varias horas entre Pilar de la Horadada, sur de Murcia, San Javier, Torre Pacheco y Los Alcázares comenzó a descargar cantidades de agua muy superiores que obligaron a la Dirección General de Emergencias a enviar sendos mensajes de ES-Alert advirtiendo del riesgo de desbordamientos en las ramblas de Cobatillas, El Albujón y La Maraña. Este último cauce fue el primero en sufrir las consecuencias de las últimas lluvias del día, al llegar a circular por el mismo hasta 30.000 litros/segundo hacia el Mar Menor, lo que provocó el desbordamiento de la rambla en varias calles de la urbanización La Dorada y el polideportivo municipal al no poder asumir más agua el canal D-7.
El Ayuntamiento alcazareño exhortó a la población a «permanecer en altura en sus viviendas ante la llegada de aportes de agua desde zonas altas del municipio». La historia se vuelve a repetir en una localidad que anoche volvió a ver a los servicios de Emergencias emitiendo los mensajes de advertencia por las calles de la ‘zona cero’, la más afectada por las inundaciones, y sus proximidades. El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, pidió desde primera hora de la noche que los vecinos tomaran «medidas de autoprotección en viviendas y comercios».
Una hora después, la dana descargaba con más fuerza aguas arriba de El Mirador, donde nace la rambla de Cobatillas, cerca de Sucina. Esto provocó la saturación del canal del Trasvase a su paso por varias zonas agrícolas de la pedanía. El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, explicó por redes sociales en torno a la medianoche que algunas calles de El Mirador estaban «intransitables», y advirtió de que en torno a las dos de la mañana la rambla cargada de agua tendría su impacto en el centro de San Javier y Santiago de la Ribera. Pasada la medianoche, los servicios de Emergencias y cuerpos y fuerzas de Seguridad trataban de contener el flujo de agua en las zonas urbanas para evitar daños graves.
El Mar Menor es la meta de la inmensa cantidad de agua que ha caído en el Campo de Cartagena, un ecosistema inestable sobre el que en los próximos días se conocerán las consecuencias de tanto aporte de agua dulce mezclada con sedimentos y nutrientes.
Aviso rojo a naranja
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) estimó este viernes por la tarde que el riesgo por importantes acumulaciones de agua e inundaciones se mantendría a lo largo de todo el día de ayer, pero rebajó a media tarde el aviso de rojo a naranja ante una ligera mejoría de las previsiones. «En cualquier momento, en algún punto puede caer bastante cantidad, porque son estructuras tormentosas muy eficientes, con mucha humedad en capas bajas de la atmósfera», explicó a este periódico Juan Esteban Palenzuela, delegado de la Aemet en Murcia.
La mañana de lluvias la protagonizaron La Manga, Cabo de Palos y todo el litoral del Mar Menor, junto con la ciudad de Cartagena, por las intensas precipitaciones que también dejó la dana ‘Alice’. El aviso rojo se tradujo en acumulados que superaron los 150 litros/m2 en este territorio (aunque fueron a más a lo largo de la tarde y noche), y por las más de cien personas que tuvieron que ser evacuadas a consecuencia de las avenidas de agua e inundaciones que se registraron en algunos puntos de la comarca del Campo de Cartagena.
Desalojos en Cartagena
La primera embestida de la dana llegó con un frente tormentoso que alcanzó el arco sur del Mar Menor, donde se acumularon hasta 40 litros en apenas una hora. Esto obligó al Ayuntamiento cartagenero a ordenar el desalojo de todas las personas que se encontraban en el camping Villas Caravaning (Playa Honda) y la urbanización Bahía Bella (en el límite con el municipio de Los Alcázares y la desembocadura de la rambla del Albujón) por la acumulación de agua y las escorrentías, pero también del poblado de La Algameca Chica por la crecida del caudal de la rambla de Benipila, que también obligó a terminar la jornada laboral antes de lo previsto en Navantia. En torno a 70 de estos vecinos fueron reubicados y atendidos en el pabellón deportivo de Cabezo Beaza. En Los Alcázares, una veintena de personas mayores fueron también llevadas al Centro de Alto Rendimiento de Los Narejos por precaución.
Toda esta zona, al igual que San Javier, Los Alcázares y Torre Pacheco por la noche, fue la más castigada de la Comunidad por un sistema convectivo de mesoescala, un conjunto de grandes tormentas llegadas a tierra desde el Mediterráneo. En comarcas como Vega Alta, Vega Media o el campo de Guadalentín y litoral, pese a tener activado el aviso naranja por riesgo importante de lluvias e inundaciones, no llegó a registrar un impacto importante de la dana, aunque sí llovió con moderación.
Las lluvias, como ya ha ocurrido en otras ocasiones de fuertes tormentas en torno al Mar Menor, obligaron a cortar a lo largo del día las principales carreteras de la red regional y otras vías convencionales que atraviesan cauces, algunas varias veces. Entre estas, un carril de la autovía de La Manga quedó cerrado al tráfico. A última hora de la noche, los ayuntamientos de San Javier y Los Alcázares pidieron a sus vecinos no utilizar estas vías para dejar paso a los vehículos de Emergencia. Y permanecer en lugares altos sin desplazarse a ningún sitio.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La dana golpea a última hora y provoca inundaciones en San Javier y Los Alcázares