España, a prueba de bajas, se acerca al Mundial

Sábado, 11 de octubre 2025, 22:49

Comenta

España está un paso más cerca del Mundial. En Elche, donde llegó ayer, el mismo día de partido, después de un plan de viaje alterado por la climatología adversa en el Levante español, La Roja se impuso a las bajas y también a la falta de puntería para doblegar a una Georgia sujetada durante gran parte del partido por el acierto de Mamardashvili. El portero del Liverpool, un viejo conocido de la Liga después de su paso por el Valencia, completó una gran actuación pero no pudo evitar los goles de Yéremy Pino y Oyarzabal, escaso botín en relación a la palmaria superioridad española pero suficiente para que el equipo de Luis de la Fuente cierre la primera vuelta en su grupo con pleno de puntos.

La campeona de Europa, con el once más reconocible posible teniendo en cuenta las ausencias y las novedades de Cubarsí, Yéremy Pino y Ferran Torres por los ausentes Huijsen, Lamine Yamal y Nico Williams, tal y como se esperaba, comenzó imponiendo su ley a través del monopolio abusivo del balón, la tónica general de un encuentro un tanto anodino. Tocó con paciencia la reina del Viejo Continente frente a un poblado entramado defensivo, pues Sagnol apostó por una defensa reforzada con tres centrales y un planteamiento más conservador que en sus duelos previos en esta fase de clasificación.

Así las cosas, se trataba de horadar poco a poco la rocosa muralla de un rival incómodo, que esperaba absolutamente refugiado en sus dominios a la espera de los chispazos de Kvaratskhelia, su estrella más rutilante, sobre el terreno de juego tras casi un mes de baja por una lesión en el bíceps femoral pero que notó la falta de actividad.

La misión se pudo poner muy de cara con una acción de Kochorashvili sobre Ferran Torres, que el lituano Lukjancukas primero juzgó como falta fuera del área y que finalmente, al revisarlo por indicación del VAR, dejó sin castigo alguno al entender que el contacto no era suficiente.

España

Unai Simón, Porro (Llorente, min. 75), Le Normand, Cubarsí, Cucurella, Pedri (Barrios, min. 75), Zubimendi (Aleix García, min. 80), Merino, Ferran, Oyarzabal (Borja Iglesias, min. 65) y Yéremy Pino (Baena, min. 65).

2

0

Georgia

Mamardashvili, Kakabadze (Azarov, min. 80), Kashia, Goglichidze, Dvali, Gocholeishvili, Mekvabishvili (Mamuchashvili, min. 86), Kochorashvili, Kiteishvili (Gagnidze, min. 69), Mikautadze (Kvernadze, min. 69) y Kvaratskhelia (Davitashvili, min. 69).

  • Goles:
    1-0: min. 24, Yéremy Pino. 2-0: min. 64, Oyarzabal.

  • Árbitro:
    Manfredas Lukjancukas (Lituania). Amarilla a Porro.

  • Incidencias:
    Partido de clasificación para el Mundial de 2026 disputado en el Martínez Valero ante 28.661 espectadores.

La Roja, más allá de su colosal dominio territorial, dejó en el primer tramo de partido un disparo muy alto de Zubimendi y especialmente un remate de cabeza de Oyarzabal, ligeramente desviado con todo a favor, tras una gran acción de estrategia pulida en la pizarra. Persistía una cierta sensación de atasco cuando la varita de Pedri desarboló la resistencia georgiana. La puso el canario al corazón del área y Le Normand fue generoso para servir el gol en bandeja a Yéremy Pino, realizador con España después de casi un año de cierta irregularidad a cuenta de lesiones y ausencias.

Notó el golpe el combinado caucásico, que rozó la zozobra con el penalti de Mamardashvili sobre Ferran, más discutible que el que no había pitado previamente aunque finalmente sancionado. En cualquier caso, el exvalencianista arregló el entuerto deteniendo el flojo lanzamiento del atacante azulgrana. Tuvo trabajo el guardameta del Liverpool, pero también debido a dos buenas oportunidades de Merino que se malograron por centímetros, logró preservar hasta el descanso el 1-0, un resultado muy corto para el dominio español en la primera parte.

Aluvión

La reanudación no varió el paisaje del partido, con un aluvión de ocasiones españolas sin premio. Mamardashvili se agigantó en el mano a mano ante Oyarzabal, Ferran Torres apuntó al lateral de la red y los dos palos salvaron de nuevo a una Georgia completamente desbordada frente a las intentonas de Pedro Porro, una pesadilla para la zaga caucásica, y Oyarzabal, muy activo también. Fue precisamente el atacante de la Real Sociedad el encargado de asestar el segundo directo al mentón georgiano y romper así el cerrojo, con un lanzamiento de falta durísimo, inapelable, desde el mismo borde del área adversaria.

Sagnol, consciente de que el duelo estaba ya en el zurrón español, refrescó su frente de ataque e incluso sentó al intocable Kvaratskhelia con el objetivo puesto en el trascendental duelo en Turquía. De la Fuente, por su parte, también agitó el árbol para introducir en escena a meritorios como Llorente, Barrios o Borja Iglesias, que dada la idílica situación de La Roja en el camino hacia el Mundial y el nivel de Bulgaria, que cedió 1-6 frente al combinado turco, aspiran a tener más minutos en Valladolid el próximo martes.

Enlace de origen : España, a prueba de bajas, se acerca al Mundial