La plaza del Cardenal Belluga de Murcia vuelve a teñirse de verde benemérito por el Pilar

La plaza del Cardenal Belluga de Murcia vuelve a teñirse de verde benemérito por el Pilar

Domingo, 12 de octubre 2025, 14:11

Comenta

El día del Pilar es una de las festividades más importantes de España, pero es una fecha grabada a fuego para la Guardia Civil. Desde 1864, cuando los guardias jóvenes del Colegio de Valdemoro encomendaron su protección espiritual a la Virgen del Pilar, la Benemérita celebra cada 12 de octubre la devoción que acompaña su historia. Este domingo, la plaza del Cardenal Belluga de Murcia volvió a acoger el acto institucional en honor a la Patrona del Cuerpo, presidido por el coronel jefe de la 5ª Zona, Francisco Pulido, y el delegado del Gobierno, Francisco Lucas.

La jornada comenzó con la misa en la Catedral y continuó con la ceremonia en la plaza, abarrotada de vecinos, autoridades y familiares de los agentes.

En su discurso, el coronel jefe Francisco Pulido recordó que la Guardia Civil «sigue siendo un referente de servicio, lealtad y honor al ciudadano», y subrayó que «la institución ha sabido adaptarse a los nuevos desafíos de seguridad, manteniendo intactos sus valores fundacionales». Pulido destacó además el impulso a la modernización de la institución con la creación del cuartel virtual, una iniciativa que, según dijo, «marca uno de los mayores avances de nuestra época en materia de innovación y transformación digital».

«Ya está disponible el cuartel de la Guardia Civil virtual. De esta forma, cualquier ciudadano puede formular completamente denuncias online por delitos como hurtos, daños, extravío o sustracción de vehículos», explicó el coronel, quien precisó que desde su activación el pasado 4 de julio «se han recibido un total de 256 denuncias en la Región, una media de tres denuncias por día».

En materia de seguridad, resaltó que «hemos mejorado sensiblemente las cifras en todos los indicadores del balance de criminalidad», con un aumento del 5% en delitos esclarecidos convencionales y un 30% más en los de cibercriminalidad. «Sin duda, el esfuerzo y empeño demostrado merece mi felicitación pública a todos los guardias civiles de las diferentes especialidades del cuerpo», añadió.

El coronel jefe se refirió expresamente a los altercados registrados este verano en Torre Pacheco, ocurridos tras la agresión a un vecino de 68 años por parte de un grupo de jóvenes de origen magrebí, en los que se produjeron ataques a comercios y viviendas a personas de origen marroquí por grupos de extremaderecha llegados desde fuera de la Región. «La Guardia Civil demostró una vez más su abnegación y entrega. La eficacia resolutiva del cuerpo quedó patente en tiempo récord practicando diez detenciones derivadas de los delitos cometidos que contribuyeron al inmediato restablecimiento del orden público y la seguridad ciudadana», afirmó, agradeciendo la colaboración del Ayuntamiento de Torre Pacheco y de los colectivos sociales del municipio.

También tuvo palabras de reconocimiento para los agentes que participaron en las labores de rescate y salvamento durante las recientes inundaciones provocadas por la dana ‘Alice’ en la Región y en las comunidades vecinas. «Su participación ha resultado decisiva en numerosos servicios de rescate, salvamento y búsqueda de desaparecidos, proporcionando testimonios que revelan la especial sensibilidad, empatía y respeto con que desarrollaron su misión».

Lucas se compromete a incrementar el número de agentes en la Región

Por su parte, el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, ensalzó la entrega y profesionalidad de los agentes, «el rostro más cercano del Estado en los municipios». Recordó que la Guardia Civil «presta servicio en 43 de los 45 municipios de la Región, es responsable del 97% de la seguridad ciudadana y protege al 55% de la población murciana». Lucas anunció que en los últimos siete años «se han incorporado cerca de 350 guardias civiles en la Región, hasta alcanzar más de 2.200 efectivos, un 12% más que en 2018», y reiteró el compromiso del Gobierno «por seguir reforzando las plantillas y los medios materiales».

El acto concluyó con la interpretación del himno de la Guardia Civil y el emotivo homenaje a los caídos, en el marco del 112 aniversario del patronazgo de la Virgen del Pilar sobre la Benemérita y en los 1200 años de la fundación de la ciudad de Murcia.

Enlace de origen : La plaza del Cardenal Belluga de Murcia vuelve a teñirse de verde benemérito por el Pilar