El agua potable tardará varios días en regresar a los municipios de la Región de Murcia afectados por la dana

El agua potable tardará varios días en regresar a los municipios de la Región de Murcia afectados por la dana

Lunes, 13 de octubre 2025, 01:36

Comenta

Las escorrentías generadas en el norte del Campo de Cartagena tras el paso de la dana ‘Alice’ en la noche del viernes al sábado provocaron que se llenara de barro parte del Canal Nuevo de Cartagena, la tubería principal de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla que abastece de agua potable a gran parte los municipios de la comarca. La consecuencia es que desde este domingo, y hasta dentro de varios días, en torno a 100.000 personas no pueden beber, cocinar ni ducharse con agua de grifo porque no cumple con todos los estándares de calidad.

El organismo público, que abastece de agua para consumo humano a 80 municipios del Levante español, llenó antes de la dana los depósitos municipales para que todas las poblaciones del Campo de Cartagena tuvieran reservas en caso de producirse daños como este. Sin embargo, tal y como relata Juan Cascales, presidente de la MCT, a este periódico, el consumo durante el fin de semana se ha duplicado en la zona para tareas de limpieza del barro en las calles y casas afectadas.

 

Esto provocó que la Mancomunidad, en coordinación con las autoridades sanitarias, acordaran avisar a la población de que el agua ya no era potable. «Se optó por el aviso y se mantuvo el suministro en vez de cortar el agua», aunque en algunas zonas las reservas ya se han agotado. Cascales no pone fecha para la vuelta a la normalidad, ya que antes hay que limpiar y desinfectar el canal y todas las conexiones con los depósitos.

«La capacidad de almacenamiento es limitada. Las reservas se agotaron más rápido por el baldeo del barro», explica el presidente de Canales del Taibilla, que avanza que este lunes los técnicos llevarán a cabo tratamientos «más intensivos» para «revertir la situación lo antes posible». El regreso del agua potable a los hogares de los pueblos ribereños del Mar Menor también será gradual, conforme se vayan solucionando las incidencias en los distintos sectores del canal principal.

El consumo de agua de grifo está desaconsejado en San Pedro del Pinatar, San Javier y Los Alcázares, así como en varias pedanías y caseríos del municipio de Torre Pacheco como El Jimenado, Roldán, Balsicas, Dolores de Pacheco, San Cayetano, Santa Rosalía, Las Cantandas, Las Barrientas, La Almazara y Agrodolores.


Así está Santiago de la Ribera dos días después de la dana



Ver 27 fotos


Así está Santiago de la Ribera dos días después de la dana


Vicente Vicéns/ AGM

En Murcia, la Mancomunidad incluyó entre las poblaciones afectadas a las pedanías de Baños y Mendigo, Lobosillo y Avileses (que abarcan también varias urbanizaciones), pero la Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento de Murcia (Emuasa) comunicó a los vecinos que sí se podía beber agua potable porque existe «una alternativa» de suministro, apuntan fuentes municipales.

Compras responsables de agua embotellada

Los alcaldes de los municipios afectados han llamado a la responsabilidad entre los vecinos a la hora de adquirir agua en los supermercados o en los camiones cisternas habilitados. Muchos supermercados y locales de alimentación abrieron este domingo, festivo por el día de la Hispanidad. Los regidores se pusieron en contacto con estos negocios para que garantizaran las existencias de agua embotellada para los próximos días.

«Racionalizar el agua potables es importantísimo en estos momentos», avisaba el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cerveza, mientras que el primer edil de San Javier, José Miguel Luengo, informó que las personas mayores o con movilidad reducida pueden llamar al 112 para pedir que les lleven agua hasta sus domicilios.

Las grandes superficies también recomendaron que los habitantes de estas localidades hagan una compra responsable para evitar desabastecimiento durante los próximos días. Algunos lineales agotaron pronto este domingo las reservas de agua embotellada, aunque los supermercados aseguraron que tendrán disponibilidad de botellas mientras dure la incidencia en la red de abastecimiento.


Brigadas de la Comunidad achican agua del instituto Menárguez Costa de Los Alcázares, este domingo.


Antonio Gil / AGM

Todos los centros educativos retomarán su actividad este lunes

La jornada de ayer, un festivo anómalo en torno al Mar Menor, se centró en la limpieza de calles y carreteras con la intervención de las brigadas de la Comunidad y operarios municipales. Los servicios de Emergencias también continuaron achicando agua de garajes y acondicionando los centros educativos en la zona cero de la dana, que este lunes podrán retomar la actividad lectiva con normalidad. La lluvia obligó a cerrar el sábado el centro de salud de Los Alcázares, que mañana reabrirá sus puertas.

Los trabajos este domingo fueron mas intensivos en el IES Menárguez Costa de Los Alcázares, donde se retiró agua y barro de zonas exteriores; limpieza de los accesos al IES Dos Mares de San Pedro del Pinatar; reparación de desperfectos en el cuadro eléctrico del IES Gerardo Molina de Torre Pacheco, que ya está en funcionamiento; y habilitación de un itinerario seguro en el colegio Nuestra Señora de Loreto de San Javier para que el alumnado pueda acceder este lunes al centro.

El operativo de limpieza de las orillas del Mar Menor se centró ayer en retirar cañas y residuos. La primera estimación del total de agua dulce que va a entrar al Mar Menor como consecuencia de las lluvias del viernes es de 13,61 hm3, frente a los 80 de la dana de 2019. San Javier y Los Alcázares levantaron la bandera roja para prohibir el baño en sus playas por los arrastres u objetos que pudieran afectar a la seguridad de los bañistas.

Enlace de origen : El agua potable tardará varios días en regresar a los municipios de la Región de Murcia afectados por la dana