
Israel, y con sus ciudadanos el mundo entero, aguarda con una mezcla de ansiedad y emoción la liberación de los últimos rehenes en manos de … Hamás. No solo se trata de la salida de los últimos cautivos de Gaza, sino del cierre de un capítulo trágico y macabro que lleva dos años abierto, desde que los islamistas causaron la masacre de los kibutz aledaños a la frontera el 7 de octubre de 2023.
La pesadilla está a punto de terminar. Un convoy de la Cruz Roja ha recogido ya a los primeros siete rehenes en el norte de Gaza. Entre ellos se encuentran Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor y Omri Miran de Hamas, según acaban de informar las Fuerzas de Defensa. Los restantes trece secuestrados vivos serán entregados en una segunda tanda a las diez de la mañana (11.00 horas en España). Las muestras de euforia en la plaza de los Rehes son muy intensas.
Han sido casi 740 días en que la veintena de secuestrados vivos que este lunes regresará a casa han vivido en la oscuridad de los túneles o en casas de sus captores, encadenados y mal alimentados. La Cruz Roja pudo visitarles el domingo por la tarde y ha advertido que algunos se encuentran en estado grave e incluso crítico. Otros 28, sin embargo, no regresarán: sus restos serán entregados a sus allegados tras haber muerto en cautiverio. Distintas fuentes oficiales estiman que esta operación será más complicada y que incluso la milicia necesitará superar el plazo de 72 horas establecido en el plan de paz para umplirla. Incluso es muy posible que no todos los cuerpos puedan ser entregados este lunes debido a las dificultades para localizar sus enterramientos.
La práctica certeza de terminar con la pesadilla ha sacado a miles de israelíes a la calle. Desde el amanecer los que han ido llegando a la plaza de los Rehenes se mezclan con los que no la hab abandonado desde anoche. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas ha colocado cámaras que muestrab ya a los ciudadanos a la espera de celebrar el ansiado regreso.
También a las afueras de la base militar de Re’im, donde se reunirán en breve a los exsecuestrados, hay numerosas personas ondeando banderas amarillas, el símbolo que ha unido durante estos dos años todas las movilizaciones en favor de la liberación. Hay decenas de vehículos de emergencia. Cada vez que uno se pone en marcha, los israelíes reunidos en las cunetas jalean su paso.
La Cruz Roja ya ha debido advertir al ejército de que el procedimiento está en marcha porque cientos de familiares de los rehenes se dirigen ya a la frontera para reunirse con ellos. Muchos viajan con lágrimas en los ojos. El protocolo señala que los milicianos liberaran a los cautivos en tres lugares diferentes de la Franja.
Luego, serán trasladados a los hospitales de Sheba en Ramat Gan, Beilinson, enPetah Tikva, y en el centro médico Tel Aviv Sourasky, en Tel Aviv. Todos ellos muestran pancartas de bienvenida que alguien ha colgado en sus fachadas. «Por fin, en casa’, reza alguna de ellas. Las carreteras que conducen a los hospitales también muestran dibujos hechos con tiza que saludan a los recién liberados.
El Canal 12 ha informado que los primeros rehenes serán entregados en la parte central de Gaza a las ocho de la mañana (las nueve en España). Una hora más tarde será liberado un segundo grupo y a las 10.00, se transferirá el tercero y último a la Cruz Roja en Khan Yunis. No obstante, éste es el último cronograma faciltado por el Gobierno después de un festival de cambios e imprecisiones horarios, por lo que tampoco resulta fiable al cien por cien. Lo único que puede darse por seguro es que los primeros rehenes saldrán en muy breve plazo después de que sus familias estén ya camino de Re’im.
Una pantalla gigante instalada en la plaza de los Rehes en Tel Aviv muestra en bucle un montaje sobre los dos últimos años de esfuerzos para que llegara este momento. Cientos de personas lloran por momentos, y la mayoría rompe en aplausos cuando aparece Donald Trump en las imágenes. El presidente de Estados Unidos es, este lunes, el político que despierta la adhesión fervorosa de los israelíes después de presionar por una negociación que ha conseguido doblegar la negativa de Hamás a liberar a los secuestrados.
El líder estadounidense llegará sobre las 9.20 horas a Jerusalén. Hablará con las familias de los rehenes y se dirigirá al Parlamento hebreo en un discurso que estará centrado en un mensaje de «amor y paz por la eternidad», según él mismo ha confesado al portal Axios a bordo del Air Force One,

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Hamás ha liberado ya a los siete primeros rehenes entre la euforia israelí
 
                                         
                                        