
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció este lunes en Bruselas que la Comunidad reprogramará un total de 24 millones de … euros de los Fondos Feder de la Unión Europea, con el fin de destinarlos a realizar obras para prevenir inundaciones.
El jefe del Ejecutivo regional, que asiste a la Semana Europea de las Regiones y Ciudades de la UE, señaló que estos 24 millones se sumarán a los 6 ya asignados para realizar actuaciones como «tanques de tormenta, tanques de laminación, redes de colectores, depuradoras también de aguas pluviales», con lo que el montante total ascenderá a 30 millones de euros. El objetivo de que estas infraestructuras «protejan a la población de estos fenómenos climatológicos que cada vez son más frecuentes», como la dana del pasado fin de semana.
En ese sentido, recordó López Miras que los 14 tanques de tormenta construidos en los últimos años en la Región han podido realizarse gracias a los fondos europeos. Los tanques de la zona del Mar Menor consiguieron retener durante la dana ‘Alice’ un total de 200.000 metros cúbicos de agua, «el equivalente a 80 piscinas olímpicas», aunque tampoco pudieron evitar que al Mar Menor haya recibido durante este episodio seis hectómetros cúbicos de agua con arrastres, según las primeras evaluaciones. El presidente regional informó de que, en la misma mañana de este lunes, la laguna salada recibía aportaciones de hasta 1.000 litros por segundo desde la Rambla del Albujón y 10.000 litros por segundo desde La Maraña, en Los Alcázares.
El jefe del Ejecutivo está convencido de que las infraestructuras hidráulicas son esenciales para proteger a la población ante estos fenómenos adversos cada vez más frecuentes debido al cambio climático. En ese sentido, reiteró su petición a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) «para que comience a ejecutar aquellas infraestructuras que están en un cajón», como las presas pendientes en el Campo de Cartagena, la zona del Mar Menor y también en el entorno de la Rambla de Tabala.
Semana Europea de las Regiones y Ciudades, con la PAC y la cohesión de fondo
Fernando López Miras asiste en Bruselas a la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, un evento anual organizado por el Comité de las Regiones en el que los diferentes territorios de los países miembros de la UE van a debatir sobre cuestiones de especial transcendencia para la Región de Murcia como el nuevo Marco Financiero Plurianual o la Política Agraria Común (PAC).
La sesión inaugural tuvo lugar en la tarde de este lunes con la presencia de la presidenta del Parlamento Europeo, la maltesa Roberta Metzola; el comisario de Cohesión y Reformas, el italiano Rafaelle Fitto; y la presidenta del Comité de las Regiones, la húngara Kata Tüttö.
«No podemos admitir que se rebaje el presupuesto para la Política Agraria Común para el marco 2028-2035, ni la propuesta de que las regiones tengamos menos participación a la hora de elaborar, decidir y gestionar ese presupuesto», advirtió López Miras, quien es uno de los vicepresidentes del Grupo Popular en el Comité Europeo de las Regiones.
En ese sentido, la agenda del presidente de la Comunidad en Bruselas (donde estará hasta el miércoles) incluye este martes una entrevista con el comisario de Agricultura y Alimentación de la Comisión Europea es el luxemburgués Christophe Hansen, a quien expondrá «lo importante que es para nosotros que no se rebaje el presupuesto de la PAC».
Respecto al nuevo Marco de Financiación Plurianual de la Comisión Europea para el período 2028-2035, Miras advirtió que están en juego «las políticas que garantizan la solidaridad y la igualdad entre todos los territorios de Europa, es decir, las políticas de cohesión». Por eso asegura que siguió con especial atención la intervención del comisario Fitto, insistiendo en la importancia de estos fondos de cohesión «para las regiones vulnerables al cambio climático, que somos una de cada cinco en la Unión Europea».
Por otro lado, la voz del presidente de la Región de Murcia se escuchará hasta en dos ocasiones en el Parlamento Europeo. Este martes intervendrá en el hemiciclo para hablar de economía social, dentro del Debate sobre Derechos Sociales. El miércoles intervendrá para hablar de defensa.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : López Miras reprograma 24 millones de fondos europeos para obras contra inundaciones