
Casi tres de cada diez universitarios murcianos abandonan el grado que empiezan a estudiar después del primer curso. La mayoría, porque la carrera que eligieron … a los 18 años no cumple con las expectativas que tenían o porque es más compleja de lo que esperaban. Otros dejan la universidad, y cerca de la mitad, se cambian de grado.
El abandono universitario preocupa en las dos universidades públicas de la Región, la de Murcia (UMU) y la Politécnica de Cartagena (UPCT); y en la privada UCAM, que han comenzado a aplicar medidas para atajar la salida de estudiantes, con un impacto millonario para las arcas públicas.
En su informe ‘La universidad española en cifras’, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) calcula que el abandono de los alumnos en los grados de las universidades públicas presenciales supone un derroche de 530 millones de euros al año, una cifra que representa el 5,53% del total del gasto de los campus durante un ejercicio. Se trata de un problema que «requiere un mayor compromiso de los responsables institucionales para avanzar en su reducción», destaca el estudio dirigido por los profesores de Economía Juan Hernández Armenteros (Universidad de Jaén) y José Antonio Pérez (Universidad Politécnica de Valencia).
‘Cursos cero’ de Matemáticas y Física antes de empezar la carrera, mentorías y planes de rescate a medida son algunas de las medidas aplicadas por las universidades murcianas.
El porcentaje de deserciones es especialmente elevado en la Politécnica, como ocurre en toda España en los grados tecnológicos, con un mayor grado de dificultad intrínseca a la formación. «Aunque las ingenierías sean titulaciones exigentes, rebajar el abandono es una responsabilidad para la UPCT», destaca el rector, Mathieu Kessler, quien ha impulsado un plan de choque centrado en el primer curso de la carrera, el más complejo para la mayoría de los estudiantes. Este año se han estrenado los llamados ‘cursos cero’ de Matemáticas y de Física que los alumnos pueden realizar, de forma gratuita, en las primeras semanas de septiembre, para evitar que quienes no están al nivel se descuelguen nada más empezar el curso.
Las formaciones abordan conocimientos fundamentales en los grados de Ingeniería, Arquitectura y Empresa que imparte la UPCT, y en las que el alumnado de nuevo ingreso más aprecia la diferencia de nivel entre el Bachillerato y la Universidad. Las píldoras formativas que se ofertan son de Matemáticas, Matemáticas para la Empresa y Física, para reforzar los conocimientos que adquirieron en Bachillerato. El próximo curso se incluirán otras asignaturas, como Química y Dibujo Técnico, para evitar que el paso del Bachillerato a la Universidad se convierta en un cambio brusco para algunos alumnos, pese a que tengan la capacidad para superar con éxito los estudios.
En la Politécnica tienen en marcha además programas de mentorías y tutorización para que los estudiantes no se sientan perdidos. El próximo verano, anuncia el rector, tienen previsto organizar un ‘bootcamp’ (un programa de formación intensivo y de corta duración diseñado para enseñar habilidades prácticas y específicas) que combine destrezas básicas con actividades náuticas que atraigan a los alumnos.
En la Universidad de Murcia realizarán este curso por segunda vez un plan de rescate para los alumnos que comienzan mal su primer año: contactan con todos los universitarios que han aprobado menos de doce créditos en el primer cuatrimestre para analizar con ellos la situación y buscar salidas y alternativas, desde sus opciones para cambiar de carrera hasta asignarles un tutor de entre sus profesores para que le guíe. «El pasado curso funcionó muy bien, participaron cerca de cien estudiantes», valora la vicerrectora de Estudiantes, Alicia Rubio. Desde el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) de la UMU también ofrecen a los estudiantes orientación cuando se atascan y realizan con ellos un análisis de sus puntos fuertes y débiles.
Las tasas de abandono en las universidades públicas de la Región son similares a la media española, y hay que tener en cuenta que en la mitad de los casos, los estudiantes dejan el título que eligieron el primer año pero se matriculan en otro, en muchas ocasiones porque no lograron entrar en su primera opción.
En la Universidad Católica las cifras de abandono, como ocurre en todas las privadas, son menores. La UCAM lo achaca al mayor control del alumno, que se traduce en «estrategias de orientación y prevención. Consideramos crucial la fase inicial. Por ello, ofrecemos orientación vocacional y un cuidado proceso de selección y admisión. El objetivo es asegurar que cada estudiante elija la carrera que mejor se adapte a su perfil y sus aspiraciones. El acompañamiento es la clave de nuestro modelo, con tutores personales que realizan un seguimiento individualizado y le ofrecen herramientas como técnicas de estudio y orientación personal», aseguran desde la Universidad Católica.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Mentores, planes de rescate y 'cursos cero' de Matemáticas para atajar el abandono universitario en la Región