
En la puerta de Urgencias del Maternal de La Arrixaca se repite, dos o tres veces al mes, la misma escena: un coche, un taxi … o una ambulancia frena precipitadamente ante el acceso, con una madre que se encuentra ya de parto. A veces, incluso, el bebé ya ha nacido y «hay que correr». Aunque los profesionales se movilizan inmediatamente, cada minuto cuenta en una situación así. Principalmente, si hay alguna complicación y el niño requiere de reanimación.
Para afrontar estos alumbramientos precipitados, La Arrixaca ha estrenado un paritorio en Urgencias del Maternal. «Lo abrimos en junio, y ya hemos atendido algunos casos. Hasta ahora, cuando se producían estas situaciones había madres que terminaban de dar a luz en el potro de reconocimiento de una consulta de Urgencias. No eran las condiciones adecuadas para un hospital como La Arrixaca», explica Josefina Velázquez, supervisora de la puerta de Urgencias del Maternal.
Además de unas mejores condiciones para la madre, el nuevo paritorio dispone de algo especialmente importante: una cuna de reanimación para el bebé. «Muchos de los alumbramientos precipitados que nos llegan son de prematuros. Necesitan una atención urgente, porque a veces hay que aportar oxígeno y llamar a los pediatras», subraya Celine de Mulder, supervisora del Materno Infantil.
Uno de los primeros partos atendidos en la nueva sala habilitada en Urgencias fue, precisamente, de gemelos grandes prematuros. «Hablamos de entre 25 y 26 semanas. Pudimos asistirlos rápidamente y ya de aquí fueron a la UCI neonatal», detallan las supervisoras.
En las Urgencias del Maternal, el personal está tan especializado como en el paritorio. Todas las enfermeras son matronas, destacan Velázquez y De Mulder.
Cada mes se atienden en este hospital unos 500 partos. De ellos, dos o tres se producen en estas circunstancias, en las que hay que correr. «Muchas veces son bebés prematuros y la madre no identifica que está llegando el parto. En otros casos aguantan en casa porque han tenido experiencias previas de visitas a Urgencias con ‘falsa alarma’, y ya llegan tarde». En estas situaciones no suele haber riesgo para la madre, aunque el paritorio de Urgencias permite atenderla con la calidad necesaria. Se trata, sobre todo, de evitar complicaciones en el bebé. «A veces, cuando llegan, ya ha nacido, y tienes que darle calor y comprobar rápidamente si respira», destacan las supervisoras.
Además de habilitar un espacio en condiciones, se gana en accesibilidad. Porque hasta ahora no había espacio para entrar con una camilla en las consultas del servicio de Urgencias del Maternal. Sí lo hay en el nuevo paritorio.
«Se trata de ofrecer una respuesta más rápida y confortable, además de minimizar los riesgos tanto para la madre como para el recién nacido. Garantizamos la seguridad y el cuidado de ambos durante el proceso, por precipitado que se presente», resume Irene Marín, directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud (SMS).
El hospital Virgen de La Arrixaca está a la cabeza en el número de partos en España: atiende unos 6.000 al año. El nuevo paritorio está equipado con todo el material necesario tanto para atender a la madre como al recién nacido.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Arrixaca estrena un paritorio en Urgencias del Maternal para cuando el alumbramiento se precipita: «A veces hay que correr»