El Foro Porcino Murcia 2025, organizado por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), contará con la participación de destacadas figuras del ámbito empresarial, técnico e institucional. Tendrá lugar el día 28 en el marco de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR), que se celebrará del 27 al 30 de octubre.
Bajo el lema ‘Un sector que transforma el presente para seguir liderando el futuro’, la primera ponencia correrá a cargo del director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera en la Región de Murcia, Juan Pedro Vera Martínez, que hablará sobre «El sector porcino en la Región de Murcia: motor de crecimiento, referencia internacional y compromiso sostenible». A continuación, se sucederán tres mesas redondas que abordarán los grandes ejes de futuro del sector.
En la primera, ‘La sanidad como pilar de nuestro liderazgo mundial’, participarán Juan Eladio Oliva (Cefusa), Ángel Garrido (Jisap), Valentín Sevilla (Porcisan) y Manuel Toledo (Grupo Francés), bajo la moderación de Joan Sanmartín, consejero delegado de OPPGroup.
Posteriormente, la mesa ‘El sector porcino español como modelo de producción en el mundo’, contará con la intervención de Pablo Bernardos, subdirector general adjunto de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del MAPA; Miguel Ángel Higuera, director general de Anprogapor; Giuseppe Aloisio, director general de ANICE; y un representante de la Asociación de Empresarios de Ganadería de la Región de Murcia, moderados por Daniel de Miguel, director adjunto e internacional de INTERPORC.
En la última mesa, moderada por Alberto Herranz, director general de INTERPORC, debatirán sobre ‘El nuevo ciclo del porcino: cómo ser más competitivos en un mercado global’ Juan Antonio Cánovas (El Pozo Alimentación); Francisco Miñarro (La Comarca Food Group); Antonio Sánchez (Porcisan); Ramón Soler (Faccsa); y Guillermo Beltrán (Famadesa).
El presidente de INTERPORC, Manuel García, que será el encargado de clausurar el evento, destacó que «contar con este nivel de representantes del tejido empresarial, de la administración y de las principales asociaciones del sector garantiza un debate enriquecedor, capaz de ofrecer una visión global sobre los desafíos y oportunidades de una ganadería moderna, sostenible y competitiva».
Subrayó además que el foro será un espacio para compartir conocimiento y poner en valor el papel de la Región de Murcia como uno de los grandes motores de la producción porcina europea.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los líderes del sector porcino se citan en Lorca para analizar los retos y oportunidades del futuro