
El Consejo de Gobierno aprobó este jueves un convenio entre la Consejería de Política Social y el Imserso, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, que … permitirá destinar «más de 39 millones de euros a reforzar la atención a la dependencia en la Región». Este acuerdo «permitirá avanzar en una disminución de las listas de espera y una mayor agilidad administrativa, señaló el consejero portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño. A cierre de agosto, la espera media para acceder a los servicios y prestaciones de la dependencia ascendía a 526 días en la Región de Murcia, frente a los 345 de media nacional. Solo Andalucía presenta un mayor atasco.
Ortuño acusó al Gobierno central de infrafinanciar la dependencia en la Región. La Comunidad «financia casi ocho de cada diez euros con recursos propios, mientras el gobierno socialista se niega a cumplir la ley y financiar el 50% del sistema», señaló. Esto ha supuesto «que en 2024 la Región haya dejado de percibir 77 millones de euros que le correspondían», una cantidad con la que «se podrían haber creado más de 5.000 plazas en residencias», denunció el consejero portavoz. «Exigimos el mismo trato que al País Vasco, con quien el Gobierno de España pactó financiar el 50%».
El Consejo de Gobierno también dio este jueves luz verde a un nuevo recurso ante el Tribunal Supremo por el reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades. Si a principios de mes recurrió el decreto que fijaba este reparto, ahora llevará a los tribunales el Real Decreto 743/2025, que regula la capacidad de acogida del sistema de protección y tutela de menores extranjeros no acompañados en cada territorio. En este decreto se establece en 517 menores la capacidad de acogida de la Región de Murcia, una cifra que el Gobierno regional «entiende muy alejada de su capacidad real, es decir, de las plazas disponibles para atender a los menores trasladados».
Sobre el cierre de menores de Santa Cruz, tras el acuerdo de presupuestos con Vox, Marcos Ortuño defendió que el Ejecutivo autonómico mantiene su «hoja de ruta» para la implantación del «nuevo modelo de acogimiento» de menores tutelados, que tiene por objetivo que estos vivan «en un entorno lo más parecido a un hogar». Comisiones Obreras ha denunciado que solo los menores migrantes han sido trasladados a El Valle, pero Ortuño rechazó que esto suponga una segregación en función del origen de los niños tutelados. La Consejería de Política Social «actúa siempre teniendo en cuenta los derechos, la protección y el interés del menor», subrayó.
El Consejo de Gobierno aprobó este jueves otras medidas. Entre ellas, la compra de nuevos equipos de hemodiálisis para el Reina Sofía y el Lorenzo Guirao, por 4,8 millones, la adquisición de 27 todoterrenos para renovar la flota de vehículos de los agentes medioambientales, y la prórroga a un programa que lleva la robótica a centros educativos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Comunidad y el Imserso destinan 39 millones a «reducir listas de espera» de la Dependencia