María Jesús Peñas
Jueves, 16 de octubre 2025
Comenta
En muy pocas ocasiones prestamos atención sobre quién está detrás de lo que miramos. De aquel efímero instante capturado o de aquella irrepetible imagen; de esa emoción que nos ha sobrecogido o de esa décima de segundo que muestra la gloria o la derrota de un ser humano. Son los fotógrafos. Un ejército de invisibles profesionales que a través de su lente nos transportan a ese momento justo.
Uno de esos legendarios profesionales de la fotografía deportiva es el británico (con nacionalidad también germana) Stuart Franklin (Bromley – Inglaterra, 1965). Uno de esos ‘boss’ de los píxeles. Uno de los ‘Grandes’ de la cámara al hombro bregado en numerosas disciplinas deportivas –incluida el golf–, donde lo ha fotografiado todo. Y es que 44 años de profesión dan para mucho, acumulado millares de fotografías con su equipo Nikon. Una carrera admirada y respetada por sus compañeros de profesión.
British y Abierto español
De Franklin es la imagen capturada durante el British Open de este año de los tres golfistas españoles juntos durante la jornada de prácticas del abierto; Jon Rahm, Ángel Hidalgo y Sergio García. Los tres se acomodaron en uno de los bancos del recorrido para mirar a cámara. La excepcional circunstancia y esa fotografía concreta fueron incluso comentadas en uno de los programas de ‘Locos por el Golf’ (Movistar Golf). Los tres ‘pros’ posaron para el inglés. Fue un visto y no visto, como destacarían entre risas los miembros de esa partida. «¡No he visto una foto más rápida!», aseguraría uno de los ‘caddies’, mientras Monse Portillo –la madre de Hidalgo–, comentaría en voz alta con su gracia malagueña que «ha sido ¡como el coche fantástico!». Rapidísimo. Y es que la veteranía del profesional le hace saber dónde, cómo y cuándo darle al ‘clic’ de la cámara. Conservando para todos imágenes icónicas o grandes recuerdos.



1 /
Durante el Open de España presented by Madrid 2025 de la semana pasada volvió a poner su talento al servicio del golf como fotógrafo de la agencia Getty, a la que pertenece desde el 2000. Y comenzó la semana regalándonos algunas de las mejores fotos de la presencia del murciano Carlitos Alcaraz durante el pro-am del miércoles. Aunque él tiene otro murciano como favorito en su corazón y ese es el ciclista Alejandro Valverde. Pero sea quien sea el protagonista de los objetivos de su Nikon, cualquiera de sus ‘instantes’ capturados son pura poesía, porque cuenta con una deliciosa sensibilidad a la hora de capturar la magia del momento. Concienzudo e infatigable en su labor, serpenteando silencioso por el recorrido de golf y danzando ágil entre los hoyos, se hace casi invisible en la cercanía a los jugadores vistiendo siempre de oscuro. Y desde su situación privilegiada (tiene acceso a todo) está siempre pendiente de cada detalle, de la intensidad de la luz, del gesto del jugador, del vuelo de cada brizna de césped… del horizonte y de lo que dicta el cielo en cada momento.
«El equipo de trabajo se ha vuelto más ligero. Llevo unos 12 kilos de peso, de joven eran unos 20 kilos», cuenta
LA VERDAD le siguió de cerca durante el abierto español para conocer su trabajo. En el Open de España le presta mucha atención a Jon, por cierto, «mi jugador favorito del abierto», nos declara sin dudarlo. Aunque su cámara se fija en otros tantos jugadores. En aquellos con «más nombre y en las últimas partidas por salir. Son los que venden… los que todo el mundo quiere ver». Donde duda un poco es cuando se tiene que decantar por su fotografía favorita entre millares. Pero tras un minuto de reflexión menciona «la de Tiger Woods durante la ronda de prácticas del PGA Championship 2009. Era una mañana hermosa y muy brumosa. Y durante unos 20 minutos conté con una luz que me permitió capturar la paz y calma del momento».
No era fácil decidirse. «He pisado al menos 40 países», cubriendo todo tipo de citas deportivas – Grandes’, Ryders, Juegos Olímpicos…– siguiendo a los mejores. «Excepto la Fórmula 1, que no me interesa», acota. Y en jornadas maratonianas. «Sí, el día es largo. Normalmente unas 16 horas de trabajo, y camino unos 20 o 25 kilómetros diarios en un evento importante». Afortunadamente, «el equipo de trabajo se ha vuelto más ligero, así que probablemente solo llevo unos 12 kilos, pero cuando era más joven llegaba a pesar unos 20».
«Me encanta vuestro vino tinto»
De no haber sido fotógrafo «hubiera sido policía. Pero inspector eh!, nada de policía de calle», dice con humor. Con un marcado sentimiento europeo y vegetariano desde joven, ama la pizza casera, la crema catalana como postre, el gazpacho español («y vuestro vino tinto») y un buen café de su máquina italiana. También la buena música, decantándose por voces como la de Amy Winehouse o bandas como Coldplay (y su canción ‘Yellow’). Apasionado del ciclismo –«sólo tengo cinco bicicletas»– y reservado con su vida personal, Franklin vive entre Alemania y la «beautiful Island of Jersey (Inglaterra)».
Y aunque seguramente el departamento de policía perdió a un valioso miembro, lo ganó la fotografía a la que llegó muy joven. «Un amigo del colegio era un apasionado de ella y me lo contagió. Tenía una habitación oscura y más tarde mi padre me construyó una en el ático». Lo de dedicarse a los deportes vino dado por su carácter reservado. «Me encantan los deportes y no me gusta hablar con la gente, así que detrás de la cámara podía esconderme». Sonríe. «Si hubiera hecho retratos, tendría que encontrarme con desconocidos constantemente» –lo que no era una opción–. Así que se decantó por «fotografiar a la gente haciendo lo que mejor sabe hacer. Y lo aprecio, porque sé lo difícil que es el deporte a nivel profesional».
Sujeto, fondo y luz
Franklin nos da su receta. «Los aspectos más importantes de una foto, además del sujeto, son el fondo y la luz. Un mal fondo arruina cualquier fotografía»; y pone el acento «en la iluminación, que es lo que me encanta». Su primer recuerdo de golf se remonta a sus 16 años. Trabajaba en un periódico local «y el nuevo capitán del club de golf estaba jugando su primer golpe. Me sorprendió lo rápida que era la bola y las pocas posibilidades de sacar una buena foto». Han pasado 44 años y Franklin sigue disfrutando de estar detrás de la cámara disparando golf.
En su retina el PGA 2000 de Valhala «que fue el mejor ‘major’» y cualquier ryder «por la pasión y el ambiente que va más allá de un evento deportivo». Con tan dilatada trayectoria ¿le quedará algo por fotografiar a este profesional? Preguntamos y él responde que «por un lado, nada, ya que lo he hecho todo, pero siempre me gusta ir a nuevos campos y encontrar nuevos lugares y ángulos». Así que cuando usted vuelva a ver una gran imagen de golf.., quizás detrás este la mirada de Stuart Franklin.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ¿Quién está detrás de una buena imagen?