El quinto día de interrupción del suministro de agua potable a los municipios del Mar Menor posterior a la dana ‘Alice’, que ha … alterado de forma notable la vida de unos 100.000 vecinos y la actividad de cientos de empresas de todo tipo de sectores y tamaños, derivó ayer en un nuevo y más sonoro cruce de exigencias y reproches entre administraciones públicas. Destacó el choque entre el alcalde de Los Alcázares, del PSOE, y Juan Cascales, presidente de la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT), del Ministerio para la Transición Ecológica.
El primer edil alcazareño, Mario Pérez Cervera, envió por la mañana un «requerimiento formal» a la MCT en el que «solicita la creación de un fondo de compensación, así como la devolución de los gastos extraordinarios asumidos por el Ayuntamiento para garantizar el abastecimiento de emergencia», explicó el Consistorio en un comunicado. E instó a la «apertura inmediata de un expediente de compensación económica que cubra los gastos extraordinarios generados por el corte de agua potable que afecta desde hace varios días al municipio y a otras localidades del Mar Menor».
El regidor desveló que «la MCT comunicó el corte con apenas diez minutos de antelación, lo que impidió adoptar medidas preventivas y organizar con tiempo la respuesta municipal». Y reclamó «tres actuaciones concretas: la creación de un fondo extraordinario de compensación vecinal financiado por la MCT, para bonificar o compensar a los vecinos y establecimientos que hayan sufrido perjuicios; la aprobación de un protocolo de comunicación y coordinación con los ayuntamientos del entorno del Mar Menor; y la compensación económica al Ayuntamiento por los gastos extraordinarios asumidos durante la emergencia, como la compra y distribución de agua embotellada, la contratación de cubas y el refuerzo de personal».
San Javier cifra los daños en 5,5 millones, la mayoría en las playas, y los empresarios critican la «falta de información»
La primera autoridad municipal fue más allá y declaró: «No pedimos privilegios, pedimos justicia y respeto para nuestra gente. Los vecinos y empresarios de Los Alcázares no deben pagar las consecuencias». Y añadió que «Los Alcázares ha sido siempre un municipio responsable, pero también exigente cuando se trata de defender los derechos de nuestros vecinos y vecinas». «Hay peluquerías y restaurantes cerrados, gente a medio gas porque no pueden servir, hoteles cancelando reservas al no poder garantizar los servicios», agregó a LA VERDAD Pérez Cervera. Y avanzó que, «en los próximos días», abrirá una oficina para que los damnificados tramiten sus solicitudes de indemnización.
El presidente del Taibilla no tardó en responderle. En declaraciones a Onda Regional, afirmó: «Comprendo la preocupación que tiene el alcalde de Los Alcázares por la falta de agua potable, y entiendo perfectamente que defienda los intereses de sus vecinos. Pero creo que, en una situación de catástrofe como la que estamos viviendo, hemos de distinguir lo urgente de lo importante; y ahora mismo, todos nuestros esfuerzos están centrados en que los ciudadanos vuelvan a tener agua potable en sus hogares. Una vez que hayamos logrado restablecer el suministro, será el momento de ocuparnos de un asunto tan importante como el que ha expuesto el alcalde de Los Alcázares».
Ya por la tarde, la Mancomunidad emitió un comunicado donde indicó que había acabado «la fase crítica de las tareas de limpieza» del canal principal de distribución del Campo de Cartagena, en El Mirador (San Javier) y que empezaba a «distribuir agua limpia a las redes municipales de San Javier, San Pedro y Los Alcázares». Eso sí, es agua «no apta para el consumo humano» (beber, cocinar y ducharse). También aseguró que trabaja «en coordinación con los representantes de los municipios afectados y sus gestores de distribución» local, y con «las autoridades sanitarias», para «restablecer la normalidad en el servicio a la mayor brevedad posible».
Cascales insta al alcalde Mario Pérez Cervera a «distinguir lo urgente de lo importante»; Lucas sale en defensa de la MCT
El delegado del Gobierno, Francisco Lucas, defendió el papel del Taibilla y de su presidente y respondió a las críticas vertidas contra él mismo por el PP. Señaló que el lunes pidió a Cascales «que destinara todos los recursos necesarios para restablecer el servicio» y, «como respuesta, la Mancomunidad puso turnos de trabajo las 24 horas del día y se trabaja día y noche». Tras la intervención de Pérez Cervera, el Taibilla anunció que ha habilitado en su web un «servicio en el que se informa del estado del suministro en cada toma» de agua «en tiempo real». Ya por la noche, el Gobierno regional informó de su autorización a la Mancomunidad para suministrar agua de la desaladora de Escombreras a El Jimenado, pedanía de Torre Pacheco. Previamente habrá que hacer trabajos en dos puntos de conexión.
La catarata de reivindicaciones continuó toda la jornada, a través de representantes del PP y de organizaciones empresariales. El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, señaló que se dirigirá a la Delegación del Gobierno para «solicitar la devolución de los gastos extraordinarios que ha generado» a vecinos, empresarios y Ayuntamiento el corte del agua «y la mala gestión» del Taibilla.
El Consistorio «solicitará al Estado la declaración del municipio como zona catastrófica». Ya tiene un informe técnico de los daños de la dana, «sobre todo por la avenida de las ramblas». El importe es de 5.532.000 euros. Los principales se centran en los 30 kilómetros de playas (3,7 millones); caminos y carreteras municipales (1,3 millones); y parques y alumbrado (532.000 euros).
En San Pedro del Pinatar, su alcalde, Pedro Javier Sánchez, indicó que se dará «asesoramiento sobre cómo solicitar las ayudas» y se hará «un listado de afectados y una cuantificación de daños, para presentar una reclamación conjunta» ante la MCT. También reclamará «los costes extra» de las cubas para el Ayuntamiento. A partir de este viernes, habrá «un punto de atención al ciudadano».
Mientras, en la Asamblea Regional, el PP registró una moción donde exige que el Gobierno central «refuerce los medios materiales, humanos y técnicos» del Taibilla; «acometa, con carácter urgente, las obras de reparación y las inversiones necesarias en el tramo del canal afectado» por la entrada de barro; y haga «las inversiones necesarias para evitar que esta situación se vuelva a producir».
«Falta de información»
Hoteleros y hosteleros coincidieron en la «falta de información» de la Mancomunidad. La Asociación de Empresarios de Hostelería y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida (Hostetur), a través de su presidente, José Catalá, y la Federación Regional de empresarios de Hostelería y Turismo (HoyTú), representada por Laura Mateo, demandaron mejoras para poder tomar decisiones adecuadas y trasladar «confianza» y «tranquilidad» a sus clientes. Reconocieron que el Taibilla afronta un problema «grave», pero reclamaron la mayor «agilidad» posible para minimizar las pérdidas. Confían en que todos los municipios tengan agua este fin de semana.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los alcaldes del Mar Menor exigen al Estado que asuma los costes de la dana y del corte de agua