
Fichaje de altos vuelos para la nueva defensa de José Luis Ábalos. El exministro ha contratado a uno de los más reputados -y caros- … abogados de Madrid, el exfiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista Samaniego, después de que esta semana el imputado haya roto con su anterior letrado, José Aníbal Álvarez, por la insistencia de este último en llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción que incluyera una confesión de culpabilidad. Algo a lo que, al menos por ahora, el exministro se niega.
Bautista, que abandonó la acusación pública en 2024, la ejerció durante 32 años, 20 de los cuales en los juzgados centrales de la calle Génova, en Madrid, donde participó en algunos de los sumarios más sonados de las últimas décadas en los tribunales españoles: el juicio por los atentados yihadistas del 11 de marzo de 2004 en la capital española; el ‘caso Faisán’, en el que se investigó el chivatazo desde Interior al aparato de recaudación y extorsión de ETA en el contexto de la tregua de 2006; o el ‘caso Gestoras’, sobre el entramado de apoyo a los presos de la banda terrorista ya disuelta.
No obstante, y al margen su labor en numerosas causas relacionadas con el terrorismo en sus distintas vertientes, su mayor especialización es en extradiciones y, sobre todo, en derecho penal económico. En particular, «en fraude fiscal, macroestafas, delitos de corrupción en mercados internacionales y blanqueo de capitales», según se explica en la web del despacho para el que trabaja ahora, Chabaneix Abogados. De hecho, desde 2006 se volcó en investigaciones vinculadas a este ámbito del Derecho como el expedientes ‘Residentes-Grupo Globalia’ (fraude masivo de subvenciones); los casos ‘Mundo Mágico’ y ‘John Palmer’, ambos sobre estafas piramidales; o ‘Bayweek’ (blanqueo de capitales).
También especialista en Derecho penitenciario -llevó durante años asuntos de vigilancia de la situación de presos en la Audiencia Nacional-, Bautista también estuvo durante dos décadas al frente de la coordinación de extradiciones y órdenes europeas de detención y entrega en el tribunal de la calle Génova, donde supervisó más de un millar procedimientos.
Pero su carrera también tiene algún baldón. En 2014, el entonces fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, sancionó a Bautista con 400 euros al considerar como una infracción grave los mensajes que escribió desde una cuenta que abrió en Twitter con identidad ficticia y desde la cual criticó comportamientos de jueces, fiscales y otras autoridades. Entre esos mensajes, el exfiscal escribió sobre el exministro del Interior Jorge Fernández que «había encontrado en la conversión la solución a los problemas de inmigración. Prepara UIP dotada de biblias y porras eléctricas» o acusó a la Guardia Civil de «actuar como las SS» en el tema de la inmigración.
«Perfil discreto»
Fue el propio despacho al que pertenece Bautista el que, a través de un comunicado, anunció este jueves que pasa a asumir la defensa del exministro. En ese comunicado, el bufete aseguró que el despacho «se caracteriza por su perfil discreto, su independencia y su orientación hacia el trabajo técnico y riguroso, evitando cualquier forma de exposición mediática o enfoque político».
La llegada de Bautista a la defensa de José Luis Ábalos se produce solo 48 horas después de que el exdirigente socialista el martes, un día antes de su citación, comunicara al Supremo que rompía definitivamente con Álvarez por las «diferencias irreconducibles» entre ambos. En ese documento, que hizo llegar a través de su procurador, precisó que los encontronazos con su letrado, «lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante».
El diputado insistió en que es «inviable» seguir bajo la tutela jurídica de José Aníbal Álvarez «pues se ha producido un deterioro irreversible de lo que debiera ser una relación basada en la confianza». Ábalos abundó en que «tras distintos episodios de desacuerdo, acompañado del ambiente generado en el contexto de los medios de comunicación», la relación con su abogado se ha visto «interrumpida» hasta el punto de que él, en calidad de investigado, había tenido que «preparar» solo la declaración del miércoles, que finalmente no se produjo, pues el exministro se acogió a su derecho de guardar silencio.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un exfiscal experto en terrorismo y corrupción: así es el nuevo abogado de Ábalos