Hamás busca ya los restos de los rehenes fallecidos con excavadoras en las calles de Gaza. El Canal 12 israelí ha informado de que los … primeros equipos internacionales provistos de maquinaria pesada entran este viernes en la Franja para localizar los cuerpos que se encuentran en túneles cegados o bajo las ruinas de edificios bombardeados, según las explicaciones ofrecidas por la milicia. El Gobierno hebreo ha proporcionado a Egipto, Catar y Turquía información recopilada por las agencias de Inteligencia con las coordenadas precisas de los lugares donde estarían sepultados entre seis y nueve cadáveres.
فيديو | مشاهد توثق بدء مقاتلي كتائب القسام الحفر بحثًا عن جثث الأسرى الإسرائيليين المفقودين في خان يونس جنوبي قطاع غزة. pic.twitter.com/BWJOfexwzf
— فلسطين أون لايـن (@F24online) October 17, 2025
La recuperación de los cautivos fallecidos se ha convertido en una cuestión de Estado y una piedra angular irresuelta de la primera fase del plan de paz de Donald Trump. Hamás se comprometió a entregar los 28 cuerpos que tenía en su poder y sólo ha devuelto nueve generando las sospechas crecientes de que juega al despiste. El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, dijo este jueves que la organización retrasa deliberadamente este proceso, lo que calificó como «un asunto extremadamente grave».
«Israel sabe perfectamente que Hamás es capaz de devolver más cadáveres y ha decidido no hacerlo», acusó el jefe de la diplomacia hebrea durante un acto oficial en Roma, mientras, desde Tel Aviv, un cargo del gabinete –cuyo nombre no ha sido revelado– informó a varios medios que «hay un número de dos dígitos de rehenes que puede devolver». Algunas fuentes especulan estos días con que los islamistas tratan así de ejercer presión sobre Israel o, simplemente, alargar el sufrimiento de las familias, aunque sus portavoces han insistido en que el problema procede fundamentalmente de la profunda devastación de Gaza, que ha sepultado los enterramientos bajo toneladas de escombros.
La destrucción de las ciudades complica enormemente la búsqueda de los cadáveres, según Hamás.
Reuters

Un vídeo difundido por la cadena de televisión Al Jazeera muestra a un grupo de milicianos durante la pasada madrugada colaborando con las excavadoras para limpiar una calle en la ciudad de Khan Younis. La organización ha reiterado este viernes que necesita maquinaria pesada para retirar toneladas de ruinas. Según parece, algunos de los fallecidos se encuentran en subterráneos que han colapsado durante los combates con el ejército y otros estaban en el interior de edificios igualmente destruidos por los bombardeos. Los escombros ciegan las calles e impiden llegar a algunas de las sepulturas, según la milicia que, aún así, admite desconocer el paradero de unos pocos cuerpos. Hamás ha dicho este viernes que «llevará tiempo» recuperar a los muertos.
La tragedia es terrible para las familias en duelo. «Cualquier acción diplomática o militar que no garantice su regreso constituye un abandono de los civiles israelíes», ha advertido el foro que agrupa a los allegados de los cautivos. Fuentes del Ejecutivo han señalado que «Israel está ejerciendo presión para completar la etapa de devolución de todos los cuerpos», y el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, confió en que «todos volverán a casa».
Israel barajó vetar la entrada de maquinaria pesada como represalia por inclumplir el acuerdo
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, convocó de urgencia a sus asores durante la noche del jueves para debatir posibles sanciones por el incumplmiento del acuerdo como forma de presionar a los islamistas a agilizar el proceso. Entre otras opciones, barajó retrasar la apertura del paso de Rafah o vetar la entrada de materiales de reconstrucción a Gaza. La paradoja es que, sin maquinaria de obra y excavadoras, tampoco resulta posible llegar hasta los enterramientos.
Según informa este viernes el Canal 13, el Ejecutivo aún sopesa medidas de presión, pero se ha decidido a dejar entrar a los equipos internacionales. Informa este medio que un equipo multinacional de militares estadounidenses, turcos, egipcios y cataríes se encuentran ya sobre el terreno siguiendo las coordenadas que han facilitado los servicios de Inteligencia sobre el paradero de seis cadáveres. Catar ha enviado un amplio contingente de «equipos de ingeniería» y Turquía ha desplazado además a 81 profesionales de élite de su cuerpo de búsqueda de desaparecidos en casos de grandes catástrofes.
Las excavadoras tratan de limpiar una zona llena de escombros en el centro de la Franja.
AFP

Mientras tanto, Israel celebró este jueves el día nacional en conmemoración a las víctimas del ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023. El homenaje también se dirigió a los militares que murieron en la guerra que se desencadenó en la Franja tras esa fecha. Hace casi una semana que se declaró un alto el fuego en Gaza y la conmemoración ha tenido lugar poco más de dos años después del asalto.
El homenaje tuvo lugar en el cementerio nacional del Monte Herzl, en Jerusalén, y se dedicó a quienes perdieron la vida en la guerra. Por un lado se celebró una ceremonia dedicada a los civiles, y otra para los soldados y miembros del ejército, a los que el presidente israelí, Isaac Herzog, dio las gracias a título póstumo y calificó de «héroes». Herzog subrayó que todos ellos «serán para siempre una fuente de fortaleza para todos».
«Aunque este no sea el final, tenemos la esperanza de que nos estamos acercando a él, con la garganta ahogada por lágrimas y dolor, pero entrelazando momentos de alivio», añadió el presidente. Durante su discurso también pidió a la población «unidad» frente a la «polarización», la cual le «horroriza especialmente ahora, que hay que seguir enterrando a los muertos».
Los últimos rehenes devueltos
Varios de los cadáveres que Hamás ha entregado desde el lunes, fueron enterrados el miércoles. A las seis de la tarde, en el cementerio militar de Kfar Saba, tenía lugar el funeral de Tamir Nimrodi, el joven soldado israelí de 18 años cuyo cuerpo fue devuelto a Israel el martes tras haber permanecido dos años en manos de Hamás. El capitán Daniel Peretz, comandante de tanque muerto en el ataque del 7-O, recibía sepultura en el cementerio militar del Monte Herzl de Jerusalén. Y, durante la mañana, el cuerpo de Guy Iluz, un técnico de sonido de 26 años, que fue tomado como rehén en la misma fecha y falleció días después a consecuencia de un disparo recibido durante su captura, también era enterrado en su ciudad natal, Ra’anana, en el centro de Israel.
El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, deposita una corona durante el homenaje a los militares muertos en la guerra.
FDI

Hamás entregó la noche del miércoles los cuerpos de los dos últimos rehenes localizados hasta el momento. Han sido identificados como Inbar Hayman, una joven de 27 años, y Mohamad al Atrash, un sargento de 39.
Inbar Hayman era una artista grafitera originaria de Haifa conocida por el seudónimo de Pink, que fue asesinada en el festival de música Nova durante el ataque de Hamás. Sus restos han sido trasladados a Gaza, al igual que los del sargento Al Atrash, un beduino de 39 años que murió en combate ese mismo día. Padre de 13 hijos, vivía en la aldea de Moulada, en el desierto del Néguev.
Tras el canje de rehenes, Israel, por su parte, ha liberado a casi 2.000 palestinos de la cárcel, entre los que se encuentran 250 condenados por delitos de terrorismo o actos de violencia contra israelíes y aproximadamente 1.700 más que fueron detenidos en Gaza durante la guerra y retenidos en Israel sin cargos.
El presidente Herzog, en su discurso durante el homenaje a los fallecidos durante la guerra, enfatizó que «con el regreso de los rehenes a casa bajo el plan de paz de Trump, estos días tienen un peso histórico y emocional enorme. Están llenos de alivio, pero también de dolor y pena. Debemos actuar con todos los medios posibles hasta que cada uno de los rehenes muertos sean traídos de vuelta».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Hamás busca a los rehenes muertos en Gaza con excavadoras